En todo el mundo se invertirán durante 2023 un total de 1,59 billones de euros en energías limpias

En todo el mundo se invertirán durante 2023 un total de 1,59 billones de euros en energías limpias
El proceso de conexión a la red eléctrica se ha convertido en un “calvario” para los montadores de instalaciones solares
La adopción de la tecnología solar fotovoltaica permitirá a Mercadona mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental
Extremadura se configura como la región más importante para la inversión en renovables de Iberdrola tras invertir 1.700 millones de euros y generar 7.400 puestos de trabajo.
Amazon aumenta hasta 1,15 GW su capacidad de generación de energías renovables en España con cuatro nuevos proyectos.
El parque de la compañía en Zaragoza, con una capacidad de 49 MW, se suma al que ya estaba operativo en Sevilla.
Se ubicará en Castilla–La Mancha y, con 152 MW, será el mayor de todos los impulsados por la compañía americana en nuestro país.
Amazon tiene planes para instalar dos plantas de generación de energía renovable en Andalucía y Extremadura.
Ya hay cuatro plantas solares operativas. El año que viene debería entrar en funcionamiento un proyecto similar en Zaragoza.
Y, por ello, promueve la iniciativa The Climate Pledge. Mientras, Google anuncia la "mayor inversión en energía renovable" de su historia.
El prototipo de Lightyear One se presentará el 25 de junio en los Países Bajos.
Después de que los accionistas de SolarCity diesen su visto bueno, la gran mayoría de los de Tesla también ha dicho sí a la operación.
Amazon ya ha emitido una patente para que sus aviones no tripulados puedan recargarse y compartir información de navegación en las torres móviles y otras estructuras altas.
El fabricante de coches eléctricos presidido por Elon Musk ya ha puesto una oferta encima de la mesa para comprar todas las acciones de SolarCity, a cuya fundación contribuyó este mismo directivo.
La compañía tiene previsto aumentar de ocho a catorce el número de líneas de producción de su fábrica de Gumi, en Corea del Sur.
Deberá ir de la mano de incentivos fiscales en la instalación y tener el beneplácito de las autoridades regulatorias.
Google sigue apostando fuerte por las energías renovables y acaba de anunciar un proyecto de construcción de una planta dedicada a la producción de energía solar.
Este invento, desarrollado por científicos de la Universidad Estatal de Michigan, se antoja ideal para fabricar ventanas e incluso potenciar nuevos dispositivos móviles.
La nueva tecnología allana el camino para futuros dispositivos móviles con energía solar de manos del gigante estadounidense.
La red social estaría interesada en comprar los aviones no tripulados de Titan Aerospace, que se alimentan con energía solar y podrían servirle para llevar Internet a sitios necesitados.
El Gigante de Mountain View ha invertido 168 millones de dólares en unas instalaciones que deberían producir 392 megavatios de electricidad limpia.
Apple estaría investigando diferentes formas de poner en marcha la batería de su smartwatch, como la energía solar, la carga cinética y la inducción magnética.
Apple quiere ir un paso más allá en el aprovechamiento de energías renovables, que en estos momentos ya usa para alimentar sus centros de datos.