La consultora IDC espera que la cifra total para 2023 se quede en 1.150 millones de unidades.

La consultora IDC espera que la cifra total para 2023 se quede en 1.150 millones de unidades.
Este mercado acumula varios trimestres consecutivos en caída, incluyendo el Q2 de 2023, cuando los envíos se redujeron un 11 %.
Durante el primer trimestre del año se quedaron en 56,9 millones de unidades. En el mismo periodo de 2019 habían sido 59,2 millones y en 2018, 60,6 millones.
TrendForce prevé que los envíos caigan un 5,3 % a nivel secuencial a lo largo del primer trimestre de 2023.
Esta contracción del volumen de envíos mundiales que está sufriendo en el mercado para el tercer trimestre de 2022, empeora las previsiones que IDC auguraba este mismo septiembre.
Las tabletas también experimentarán un descenso de los envíos, en su caso del 6,2 %.
Los envíos navideños han crecido en nuestro país un 140 % en comparación con los niveles prepandemia, según Packlink.
Extiende su Garantía de la A a la Z para proteger a los usuarios y lanza la red de proveedores de seguros Amazon Insurance Accelerator para ayudar a los vendedores.
En total, entre móviles, ordenadores y tabletas deberían sumar 2 160 millones de unidades.
Se llama SmartEdge y, con ella, los puntos finales incorporan su propia pasarela web segura.
La celebración del Cyber Monday, unida a los últimos coletazos del Black Friday, mantendrá ocupado al segmento de la mensajería.
La aplicación de mensajería estrena esa interesante función para eliminar mensajes.
La red social californiana apuesta por introducirse en nuevos negocios.
La compañía alemana se ha aliado con Nvidia para mejorar la eficiencia operativa en sus envíos.
La compañía se enfrentará en ese mercado a empresas consolidadas como FedEx y UPS.
Durante el segundo semestre de 2016, fueron 4 de cada 10 internautas los que hicieron al menos una adquisición.
La empresa de ecommerce ha creado un think tank enfocado en el desarrollo de tecnología para coches sin conductor.
Amazon ha logrado la patente sobre una nueva fórmula para el envío de mercancías.
La compañía de comercio electrónico estadounidense acaba de registrar una nueva patente.
La compañía de Jeff Bezos toma la delantera en el uso de drones como medio de transporte para envíos comerciales.
Amazon ha desplegado sus primeros aviones en EEUU para ampliar su capacidad de envíos.
La empresa explora hacer entregas comerciales a través de aviones no tripulados con la restricción de mercancías de no más de 2,3 Kg.
La empresa de ecommerce ha registrado una patente en Estados Unidos que será muy útil para el mundo de los drones.
El gigante del ecommerce desea que los usuarios tengan mayores facilidades a la hora de recoger sus pedidos.
La apuesta de Amazon por el campo de los envíos y la logística tiene entre sus objetivos hacer frente al empuje de Alibaba.
Para ello se ha aliado con la española HEMAV en la realización de su propia prueba de concepto.
La empresa de Jeff Bezos trabaja en un nuevo prototipo de dron orientado a su futuro servicio de envíos ultrarrápidos.
El gigante del ecommerce ha puesto en marcha un proyecto secreto que incluye el empleo de sus propios aviones para el envío de las mercancías de los clientes.
La empresa de Cupertino ha aportado más datos sobre su proyecto de realizar envíos comerciales a través de drones.