Las organizaciones "reconocen que la red es el sistema nervioso digital de la infraestructura de TI moderna", según IDC, e invierten "en consecuencia".

Las organizaciones "reconocen que la red es el sistema nervioso digital de la infraestructura de TI moderna", según IDC, e invierten "en consecuencia".
Después de 40 años, Ethernet siguen siendo el estándar de conectividad más utilizado en el mundo.
Conectividad y movilidad forman parte del ADN de TP-Link que afronta el post-COVID19 con energía, confiando en que no afecte a sus planes de negocio.
Especialmente dirigido a las pymes, el nuevo switch de TP-Link llegará a nuestro mercado el próximo mes de octubre.
Terminó 2018 con 28.100 millones de dólares, de los que 7.800 millones se acumularon en los tres últimos meses.
En total, el mercado de 'switches' Ethernet ingresó 7.300 millones de dólares durante el último trimestre contabilizado por IDC.
En total, el mercado de switches Ethernet mejoró sus ingresos cerca de un 5 % hasta los 6.700 millones de dólares durante el segundo trimestre.
En 2017 esos ingresos fueron de 25.700 millones de dólares.
Con casi el 55 % de participación, duplica las cuotas de Huawei, Hewlett Packard Enterprise, Arista Networks y Juniper juntas.
IDC da a conocer "un fuerte crecimiento" en países europeos durante el primer trimestre del año.
Ofcom concluye que "BT hizo un mal uso de los términos de sus contratos para reducir los pagos de compensación que debía a otros proveedores de telecomunicaciones por no entregar servicios Ethernet a tiempo".
A pesar de su empuje, la mayor parte del gasto seguirá asociado a infraestructura de TI tradicional.
Durante el tercer trimestre de 2016 se han acumulado 6.290 millones de dólares en ingresos en el mercado mundial de switches Ethernet.
En general, el mercado de redes empresariales ha registrado en esta región un descenso del 3,8 % en los ingresos por parte de los vendedores durante la primera mitad del año.
Aunque los de 10 Gb aportan más dinero, 2.160 millones de dólares frente a 750,3 millones, los de 40 Gb han experimentado una mejoría a nivel mundial del 33,2 %.
De enero a febrero de 2016 se distribuyeron en todo el mundo un total de 1,8 millones puertos de este tipo por casi 680 millones de dólares.
Los ingresos en el segmento de 10Gb se redujeron un 3,9% durante el segundo trimestre de 2015 respecto a la cifra que se había alcanzado en el mismo periodo del año anterior.
Los usuarios que deseen trabajar con su tableta Surface Pro 3 como si fuera un equipo de escritorio o portátil podrán hacerlo gracias a la llegada de una nueva Docking Station.
Gigantes del sector tecnológico como Google y Microsoft se encuentran detrás de la fundación del 25 Gigabit Ethernet Consortium.
La tecnología Ethernet para la comunicación de datos, que fue creada por el ingeniero de Xerox PARC Robert Metcalfe el 22 de mayo de 1973, celebra hoy su 40 aniversario.
Según las cifras de Infonetics, el mercado global se ha disparado un 13% durante el segundo trimestre del año hasta los 5.000 millones de dólares.
El cloud computing, la virtualización y la movilidad son, según IDC, los factores que han conseguido impulsar la demanda de los 10GbE durante el segundo trimestre.
Desde el “Higher-Speed Ethernet Consensus” ya están debatiendo sobre la velocidad máxima que fijarán para la futura generación de conexiones a través de la tecnología Ethernet.
Siguiendo la estela de Raspberry Pi o MK802, los responsables de la distro Linux Mint han presentado un nuevo mini-pc con el que también se podrá trasladar el sistema operativo de código abierto de un lugar a otro sin problemas.
Con el nombre de Satellite U845W, la marca japonesa Toshiba ha presentado en la feria Computex de Taiwán el primer ultrabook del mercado que viene con una pantalla que ofrece una relación de aspecto 21:9.
Las inversiones en switches Ethernet, controladores de entrega de aplicaciones y appliances de optimización WAN seguirán creciendo en 2012 y 2013.
Entre otras novedades, se podrá cambiar el tamaño de los sistemas de archivo ext4 más rápido y se sorportará C6x, ACPI 5.0 y LPAE.
Diseñadas para dar cobertura a entornos Enterprise, Brocade lanza al mercado nuevas soluciones de Campus Networking con el switch ICX 6610 a la cabeza.
Con el nombre de Inspiron One 2320, Dell ha lanzado un avanzado equipo “Todo en uno” con pantalla de 23 pulgadas en HD que ofrece variadas opciones para su configuración.
Más allá de centrarse en el mercado de movilidad, los tentáculos del fabricante chino también se dirigen al segmento de networking, donde ha presentado una nueva serie de switches de red.