La inteligencia artificial generativa se ha convertido en una tecnología transformadora con un rango aparentemente ilimitado de aplicaciones y la promesa de beneficios generalizados para la sociedad. Sin embargo, detrás de esta promesa ...

La inteligencia artificial generativa se ha convertido en una tecnología transformadora con un rango aparentemente ilimitado de aplicaciones y la promesa de beneficios generalizados para la sociedad. Sin embargo, detrás de esta promesa ...
La vicepresidenta de Cloud Sales de la Salesforce, Laura Guzmán, nos desvela algunos de los contenidos que marcarán el Innovation Day de la compañia en nuestro país, como la IA generativa.
Si perjudica la libertad de los usuarios, los derechos sociales o el medioambiente, se descarta el uso de esta tecnología.
Solamente un tercio de los líderes encuestados por Workday afirma que esta tecnología se aplica éticamente en su organización.
El país transalpino ha ordenado la limitación temporal de su procesamiento de datos por un presunto incumplimiento de la RGPD.
Paula Goldman, Chief Ethical and Humane Use Officer de Salesforce nos ha explicado cómo lidian con la toxicidad que genera la Inteligencia Artificial.
Microsoft dispone, de forma general, Azure OpenAI para posibilitar el acceso a servicios de inteligencia artificial a más empresas.
Un estudio de IBM pone de relieve las diferencias existentes a nivel ético entre las intenciones de las organizaciones y las acciones que llevan a cabo.
Pone a disposición de los desarrolladores un kit gratuito de herramientas para evaluar riesgos en las primeras etapas.
AMETIC lidera la creación del Observatorio de Inteligencia Artificial, que nace con la vocación de fortalecer el conocimiento de esta tecnología y analizar los retos que comporta una aplicación ética y responsable.
El desarrollo de una inteligencia artificial explicable, ética y responsable será uno de los grandes desafíos tecnológicos de los próximos años. Gobiernos y empresas ya están trabajando en ello.
Los retos sociales y éticos que comporta esta tecnología serán el eje vertebrador de la cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia anunciada esta semana por el Gobierno español.
José Alberto Rodríguez Ruiz, Chief Data Protection Officer en Cornerstone OnDemand, arroja luz sobre una cuestión que debe preocupar a todos, la repercusión de la inteligencia artificial y sus connotaciones éticas.
Los investigadores de IBM están utilizando modelos de IA para el estudio de enfermedades como el Alzheimer o la predicción y diseño de respuestas inmunitarias.
A veces no nos damos cuenta pero ya no hay prácticamente nada que no funcione sin un ordenador. Eso implica que, en breve, no habrá casi nada que no funcione sin un componente de IA mayor o menor. Conocer qué es y cómo funciona la IA e ...
SAS reflexiona sobre la necesidad de desarrollar leyes para el uso y regulación de la tecnología así como de aplicar la ética al desarrollo de la Inteligencia Artificial.
La compañía argumenta que "en el entorno actual" su Consejo Consultivo Externo de Tecnología Avanzada "no puede funcionar como queríamos".
Defiende un uso justo, transparente, privado y centrado en las personas.
La Inteligencia Artificial plantea desafíos éticos sin precedentes que a veces son impredecibles para la sociedad, algo que SAP pretende mitigar con expertos provenientes de distintos sectores.
Los fundadores de LinkedIn y eBay forman parte del grupo de inversores que lidera este fondo de 27 millones de dólares.
Las empresas más relevantes del panorama tecnológico se reunirán para debatir los problemas éticos que puede generar la Inteligencia Artificial.
Es extremadamente importante para todos los actores que intervienen en el negocio de la seguridad cibernética actuar de forma transpatente.
La nueva iniciativa de equity crowdfunding cuenta con el apoyo de importantes compañías de la financiación ética y el emprendimiento social.
La firma de análisis defiende que los CIOs de las empresas deben de asegurarse de que las máquinas inteligentes que emplean en sus organizaciones se comporten eticamente.
"Estas iniciativas tienen buenas intenciones pero plantean una serie de preguntas que siguen sin respuesta", advierten desde Gartner.
Las posibilidades que abre esta tecnología en la asistencia sanitaria implicará un nuevo marco regulatorio sobre su actuación.