One Identity y Silicon reúnen a CIOs y CISOs para analizar los desafíos que normas como NIS2 o DORA traen a la ciberseguridad y la gestión de identidades y accesos.

One Identity y Silicon reúnen a CIOs y CISOs para analizar los desafíos que normas como NIS2 o DORA traen a la ciberseguridad y la gestión de identidades y accesos.
Introduce la funcionalidad de seguridad Identity Bridge con el objetivo de combatir el ciberriesgo en las empresas.
La compra de una compañía que está especializada en identidad digital y firma electrónica le permitirá ampliar su cartera de productos y reforzar su posición en el mercado.
La colaboración entre CyberArk y SentinelOne junta las capacidades de CyberArk Endpoint Privilege Manager y Singularity Endpoint.
La compañía espera que se intensifique la gestión de las API y de la identidad y el acceso.
Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de los datos y avanzar sin limitaciones.
Check Point Research analiza lo sucedido con las campañas de 'phishing' durante el tercer trimestre del año.
Su propuesta se dirige a empresas del sector financiero como Fintechs, aseguradoras y organizaciones públicas.
La Unidad de Investigación de Amenazas de Acronis advierte sobre el peligro que corren algunos usuarios en relación con ataques de spoofing.
Ofrece herramientas de soporte para aplicaciones descentralizadas y avisos instantáneos sobre intentos de acceso a cuentas.
Brand Spoofing Prevention avanza en la propuesta de motor preventivo con el foco puesto en el aprendizaje y la incriminación.
El 34% de los bancos no puede verificar la identidad de sus clientes, y el 76% afirma que los fraudes se han vuelto más sofisticados debido a la inteligencia artificial.
Aun así, más de dos tercios confían en la capacidad de sus empleados para identificar deepfakes.
Proteger la información corporativa de amenazas es un elemento clave desde la propia actividad o continuidad del negocio, al cumplimiento de normativas y la reputación de la empresa.
Las mejoras están pensadas para distintos tipos de usuarios, incluyendo el departamento de TI y los desarrolladores.
La operación está valorada en 1.540 millones de dólares, la mayoría en efectivo y el resto en forma de acciones.
CyberArk Secure Browser está pensado para entornos que priorizan la nube y ayuda a prevenir brechas por el robo de cookies.
La IA es un aliado para luchar contra los fraudes online al tiempo que una herramienta que están aprovechando los cibercriminales y estafadores para mejorar sus técnicas de engaño.
Como parte de la operación, el director general de Vialink se convertirá en director general de Signaturit Group en Francia.
Gartner cree que, en 2026, 3 de cada 10 empresas dejarán de considerar fiables las soluciones verificación de la identidad de forma aislada.
El 85 % de los fraudes de identidad en España están vinculados al uso del Documento Nacional de Identidad.
La tecnología permitirá mejorar la protección contra ciberamenazas y reducir el tiempo y el coste asociados al proceso de verificación.
Proofpoint advierte: "los atacantes se han dado cuenta de que es más eficaz, rápido y barato robar credenciales e iniciar sesión que intentar esquivar los controles técnicos".
El sistema de identidad electrónica italiano cuenta con más de 35 millones de usuarios.
La gestión de la identidad y los accesos (IAM) es hoy uno de los pilares de las estrategias de ciberseguridad de cada vez más organizaciones, según Okta.
El objetivo de CyberArk es "reducir los gastos generales de TI, acelerar la agilidad del servicio" y permitir a las organizaciones "fortalecer su seguridad" y "la eficiencia operativa".
Esta solución permitirá proteger la experiencia en internet de los clientes desde el momento en el que abren una cuenta.
Entelgy Innotec Security explica cómo sortear las campañas de suplantación de identidad de la Agencia Tributaria.
La compañía española anuncia una ampliación de capital de 15 millones de euros y la incorporación de dasGate.
CyberArk y Enterprise Strategy Group publican los resultados de su estudio "El modelo de madurez de la seguridad de la identidad holística: elevando el nivel de resistencia cibernética".