El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida de aranceles, la actualización a Windows 11 y adopción de dispositivos Chromebook.
Tiene 13.000 millones de parámetros y ha sido entrenado en el superordenador del mismo nombre, el japonés Fugaku.
INCIBE y JPCERT/CC compartirán información sobre incidentes, trabajarán en proyectos conjuntos, intercambiarán delegados y designarán un punto de contacto para los próximos cuatro años.
La prueba de Microsoft buscaba que los empleados experimentaran cómo obtener los mismos resultados con un 20 % menos de tiempo de trabajo
Junto a la Universidad de Osaka ha desarrollado una arquitectura que reduce en un 90 % el número de qubits físicos necesarios para la corrección de errores.
Este consorcio, en el que intervienen APRESIA, IIJ y la Universidad de Tokio, hace posible una red central 5G de producción nacional y bajo coste.
Ubicada en la ciudad japonesa de Utsunomiya, se expandirá por 70.000 metros cuadrados y comenzará a funcionar en 2025.
Las fábricas japonesas de microchips no se han visto afectadas por el reciente terremoto, por lo que la producción no se verá interrumpida.
Confirmada la nueva fábrica de microchips que construirán conjuntamente Sony y TSMC en Japón.
Con 12.000 kilómetros de longitud, comenzará a operar en 2024 para unir Singapur, Japón, Guam, Filipinas, Taiwán e Indonesia.
Japón inicia las pruebas preliminares para disponer de su propia moneda virtual centralizada.
Tras aliarse en Europa, ahora crearán una joint venture en Japón con tres instalaciones iniciales (dos en Tokio y una en Osaka).
Además, Qualcomm recibirá 31 millones de dólares por daños y perjuicios tras ganar un caso de infracción de patentes contra Apple en Estados Unidos.
En Corea del Sur se les deniega el carácter de divisas reales, uno de sus principales mercados de bitcoin entra en quiebra y desde Japón se tachan de poco fidedignas.
El año pasado exportó unas 115.000 unidades, que se repartieron por otros países asiáticos como China y la República de Corea, Norteamérica y Europa.
AI Bridging Cloud Infraestructure, o ABCI, se implementará como plataforma de innovación abierta.
Durante el primer trimestre del año ha habido algún cambio en las primeras posiciones del ranking mundial.
La compañía estadounidense confía en que esa estrategia le ayude a sacar adelante la operación.
La medida se enmarca dentro de la apuesta de los Juegos Olímpicos japoneses por la sostenibilidad.
Finalmente se confirman los rumores y TDK anuncia oficialmente que comprará la estadounidense InvenSense por 1.330 millones de dólares.
Los principales sistemas de pagos electrónicos a través del móvil siguen tratando de expandirse por el mundo, y ahora Android Pay llega por fin a Japón, semanas después de Apple Pay.
Queda prácticamente un mes para el CES 2017 y la compañía japonesa Honda ha anunciado lo que presentará y mostrará oficialmente en el evento, su nuevo Cooperative Mobility Ecosystem.
Con el fin de liderar el sector de los supercomputadores, Japón está planeando la construcción de un nuevo superordenador que podría tener una capacidad de 130 PFLOPS.
Siguiendo los pasos de otros fabricantes de coches, la compañía japonesa Toyota quiere aumentar su producción de coches eléctricos, y para ello está formando un nuevo equipo específico.
Tras la venta de Sharp a Foxconn, el fondo gubernamental japonés INCJ podría invertir 75.000 millones de yenes en Japan Display.
Con cierta similitud al problema que ya tuvo con Hachette, Amazon ahora se enfrenta a varias editoriales japonesas, eliminadas de su servicio de suscripción Kindle Unlimited.
A partir de noviembre, Coincheck dará la opción de pagar las facturas de electricidad a través de Bitcoin, con un ahorro del 6%.
La medida podría golpear los márgenes de beneficio de la compañía en uno de sus mercados más rentables.