Bajo el nombre de Open Source Summit + Embedded Linux Conference Europe 2020 Virtual Experience, contendrá más de 250 charlas.

Bajo el nombre de Open Source Summit + Embedded Linux Conference Europe 2020 Virtual Experience, contendrá más de 250 charlas.
Su plataforma incluye visibilidad a nivel de código en lenguajes como Java, NGINX y Node.js.
Dakel Informática anuncia que IGEL Workspace es el primer cliente Linux que integra el soporte nativo para trabajar con WVD.
La compañía ha dejado atrás su batalla con el 'open source' para convertirse en un gran contribuidor.
ESET insiste en la necesidad de protección de todas las organizaciones, incluidas las del sector público, con independencia del sistema operativo que elijan.
Microsoft promete inteligencia, automatización e integración para mejorar la seguridad en redes corporativas.
Con motivo de su visita a España durante el Red Hat Forum, entrevistamos a Werner Knoblich, Senior Vice President & General Manager de Red Hat, para hacer repaso de la estrategia del fabricante tras su adquisición por parte de IBM.
Las organizaciones ya no tienen excusa para migrar a la nube híbrida y multicloud con la nueva versión de OpenShift y sus capacidades de gestión y automatización de contenedores.
De nombre SpeakUp, Check Point no descarta que la amenaza se vuelve más dañina con el tiempo.
La compañía advierte también sobre "la vieja cantinela de que Linux es más seguro que cualquier otro sistema operativo e, incluso, que Linux es inmune al malware".
Es fruto de una colaboración entre SUSE y Microsoft e implica a las instancias SUSE Linux Enterprise Server 15.
China es el país más atacado de todos, mientras que Estados Unidos es el lugar en el que se localizan más servidores de mando y control.
Es una plataforma que habilita dispositivos MCU conectados y seguros en el perímetro, cuyo sistema operativo incorpora un kernel Linux personalizado.
La actualización del sistema operativo que busca solucionar el problema hace que los chips operen con más lentitud.
La nueva versión del sistema de control remoto, TeamViewer 13, llegará el 28 de noviembre con mejoras en el rendimiento, compatibilidad con más sistemas y dispositivos y una interfaz más productiva.
El sistema operativo de Google sigue creciendo en el campo móvil y el de Microsoft lo hace en los ordenadores.
Un nuevo estudio ha analizado el estado del ransomware a nivel mundial.
La tecnología basada en código abierto está impulsando la transformación digital, pero Red Hat tiene claro que los individuos tienen que acompañar ese impulso.
Así lo desvela The Linux Foundation, en cuyo informe anual se aprecia la incorporación de 1.670 desarrolladores nuevos.
Canonical acaba de estrenar la nueva versión de su popular distro de Linux.
Un grupo de investigadores ha localizado un nuevo exploit que puede afectar a los dispositivos conectados a redes WiFi.
Pasó del 2,5% en julio a casi el 5% en septiembre, según datos de NetMarketShare, y se sitúa cerca de MacOS, presente en el 6,29% de los ordenadores.
"Sabíamos que los desarrolladores estaban dispuestos a ejecutar cualquier contenedor, Windows o Linux, en la misma máquina. Fue un furor cuando anunciamos esto en Dockercon", se ha explicado desde Microsoft.
Del 2,53 % de cuota que tenía al terminarse julio ha pasado al 3,37 % al finalizar agosto.
La nueva plataforma de Google ha estrenado cuatro nuevas funciones de seguridad en el kernel de Linux.
Ya se conocen los nombres de algunos de los oradores de este evento, que se celebrará del 23 al 26 de octubre en Praga.
A pesar de que hay versiones más recientes, Windows 7 sigue siendo la plataformas más popular con un 48,91 % de representación.
RHEL 7.4 también proporciona a las empresas una mayor funcionalidad de seguridad de contenedores mediante la integración de soporte para el uso de SELinux con OverlayFS.
Los arreglos alcanzan a un total de 55 paquetes de soluciones solventando errores como el bug contra librerías Heimdal Kerberos.
Esta actualización incluye el soporte de Direct Rendering Manager para los nuevos procesadores Intel de Cannonlake y Cofeelake.