Otros perfiles que las empresas deben tener en cuenta son los de responsable de transformación digital y coach ágil.

Otros perfiles que las empresas deben tener en cuenta son los de responsable de transformación digital y coach ágil.
Entre sus empleos soñados también figuran opciones como las de youtuber, streamer, tiktoker e influencer.
Según datos de InfoJobs, el 44 % tiene un nivel de ingresos superior a los 2.000 euros y la mayoría espera recibir un aumento en los próximos meses.
Una baja competencia en la búsqueda de empleo, salarios más altos, la flexibilidad y la posibilidad de crecimiento son los grandes atractivos de esta industria.
Los desarrolladores de software seguirán en la lista de contrataciones más deseadas por las empresas debido a la influencia de la inteligencia artificial.
Solamente un 3,2 % de los consultados por Adecco en una nueva edición de su encuesta "Qué quieres ser de mayor" responde que quiere ser informático.
La escuela tecnológica Le Wagon apuesta por el potencial de perfiles como los de desarrollador web, científico de datos y analista de datos.
Desde Develhope advierten de que "no todas las habilidades se necesitan por igual". Una de las más buscadas es la programación.
La nube, los datos, el desarrollo de software y las operaciones de TI marcarán el devenir de las empresas en 2022.
La crisis sanitaria ha acelerado la transformación digital de las empresas y esto tendrá sus consecuencias a la hora de plantear contrataciones.
Los expertos en ciberseguridad, programación, inteligencia artificial y análisis de negocio serán muy buscados tras la pandemia.
Un tercio de las ofertas de empleo TI publicadas este mes se dirige a profesionales como desarrolladores 'full stack', 'front-end', expertos en Java o analistas.
Àngels Fitó, experta en empleabilidad de la UOC, cree que profesionales de todos los sectores deben reforzar sus conocimientos "digitales, globales y ambientales".
La escasez de ciertos perfiles, unida a la alta demanda de las compañías, hará que los sueldos se disparen en algunos casos.
Adecco ha vuelto a preguntar a niños y niñas de entre 4 y 16 años qué profesión les gustaría desempeñar cuando crezcan.
Desde Selligent Marketing Cloud apuntan también a otros perfiles con demanda como los expertos en CX, IA y geolocalización.
La sustitución de personas por máquinas y la eliminación de puestos intermedios parecen reducir las opciones para profesiones como las de atención al cliente.
Aunque la evolución de la tecnología es vital para mejorar la productividad de muchos negocios, también está amenazando la supervivencia de ciertas profesiones. ¿Sabes cuáles?
Desde Aprendum revelan que "la creación de personajes y escenarios, o desarrollo multiplataforma" se encuentran entre las temáticas que más interesan a los jóvenes.