La IA está ampliando los límites de lo posible, cambiando el funcionamiento de diversos sectores, como la robótica, redefiniendo el futuro de nuestro trabajo.

La IA está ampliando los límites de lo posible, cambiando el funcionamiento de diversos sectores, como la robótica, redefiniendo el futuro de nuestro trabajo.
La primera edición de los ARME Awards busca ideas para los sectores aroespacial, turístico, agroganadero, constructivo y energético.
Tras adquirir en 2024 un 21 % de la compañía de robots autónomos impulsados por inteligencia artificial, ahora se hace con otro 30 %.
La Asociación Española de Robótica y Automatización entrega a Raquel Rodríguez el cargo de directora de Marketing.
Con el objetivo de acelerar el desarrollo de robots, se hace con el 35 % de una compañía que convertirá en subsidiaria.
En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la IA, la robótica o la realidad virtual pueden ayudar a que este colectivo supere barreras en su día a día, mejorando su calidad de vida ...
Organizan en Sevilla el ciclo de conferencias Horizontes, que arranca el 11 de octubre y contará con tres encuentros más a lo largo de las próximas semanas.
Además, por primera vez en su historia, dos mujeres formarán parte de la Junta Directiva de AER Automation.
Juan Jose López Murphy, Head of Data Science and Artificial Intelligence de Globant repasa las tecnologías más punteras de 2024.
Las inversiones empresariales en tecnologías emergentes continuarán en 2024, particularmente IoT, robótica, Edge Computing e inteligencia artificial.
Pervasive AI Developer Contest consta de tres categorías: IA generativa, IA para robótica e IA para PC.
Ubicado en Suecia, medirá 65.000 metros cuadrados, dispondrá de fábrica y servirá de lugar de trabajo para unas 11.000 personas.
Especializada en semiconductores de inteligencia artificial, la compañía canadiense recibe 30 millones de dólares de Hyundai Motor Company y 20 millones de su filial Kia Corporation.
Con estas instalaciones atraerán a empresas extranjeras para convertir a España en líder en la industria de los robots.
Locus Vector, el nuevo robot móvil autónomo (AMR) de Locus Robotics, se presentará al público durante la celebración de LogiMAT 2023.
Una adecuada robotización de almacenes puede suponer un ahorro adicional al optimizarse el espacio físico tanto en vertical como en horizontal.
Divulgadores científicos y expertos han debatido acerca de cómo el ser humano va a vivir en los próximos 20 años una nueva revolución industrial.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF y Samsung han creado esta red de 'Aulas del Futuro' con el objetivo de certificar el nivel de competencias digitales de los docentes y romper con la organización ac ...
La integración de la inteligencia de negocio y la de fabricación, la robótica, la visión artificial y la personalización pueden llevar a Europa a una nueva era de florecimiento empresarial para competir con el dominio industrial asiáti ...
Desde su oficina en Barcelona, Glodeanu nos explica cómo esa buena salud del mercado de la automatización ha permitido a la compañía crecer un 42 por ciento en el último año.
El 61% de los padres españoles cree que es “completamente” o “bastante” aceptable utilizar tecnología de Human Augmentation para mejorar la capacidad de aprendizaje de sus hijos, según un estudio de Kaspersky.
La automatización de la gestión agiliza tareas administrativas y moderniza a la SGAE.
ASTI Mobile Robotics está seguro de que la robótica móvil, una de las mayores protagonistas en la crisis del COVID sino que es una tecnología que ha llegado para quedarse.
Drones, robots, Inteligencia Artificial, señales GPS o aplicaciones móviles... El sector TIC se erige como gran aliado en la lucha contra el coronavirus.
Una investigación llevada a cabo por Kaspersky y la Universidad de Gante ha demostrado que los robots pueden extraer de forma efectiva información sensible de las personas persuadiéndoles para que actúen de forma peligrosa.
Así lo cree Gartner, que recuerda que en 2018 la cifra fue de 846 millones de dólares.
2 de cada 3 niños realizarán, al llegar a la edad adulta, tareas y trabajos que todavía no existen actualmente.
Con este proyecto, Oracle fomenta el interés de las pequeñas por desarrollar sus estudios en disciplinas STEM, normalmente elegidos por los chicos.
Desde aquí se gestionarán otros países Portugal, Francia, Italia, Malta, Grecia y Turquía.