La integración de la inteligencia de negocio y la de fabricación, la robótica, la visión artificial y la personalización pueden llevar a Europa a una nueva era de florecimiento empresarial para competir con el dominio industrial asiáti ...

La integración de la inteligencia de negocio y la de fabricación, la robótica, la visión artificial y la personalización pueden llevar a Europa a una nueva era de florecimiento empresarial para competir con el dominio industrial asiáti ...
Desde su oficina en Barcelona, Glodeanu nos explica cómo esa buena salud del mercado de la automatización ha permitido a la compañía crecer un 42 por ciento en el último año.
El 61% de los padres españoles cree que es “completamente” o “bastante” aceptable utilizar tecnología de Human Augmentation para mejorar la capacidad de aprendizaje de sus hijos, según un estudio de Kaspersky.
ASTI Mobile Robotics está seguro de que la robótica móvil, una de las mayores protagonistas en la crisis del COVID sino que es una tecnología que ha llegado para quedarse.
Drones, robots, Inteligencia Artificial, señales GPS o aplicaciones móviles... El sector TIC se erige como gran aliado en la lucha contra el coronavirus.
Así lo cree Gartner, que recuerda que en 2018 la cifra fue de 846 millones de dólares.
Desde aquí se gestionarán otros países Portugal, Francia, Italia, Malta, Grecia y Turquía.
Se ha propuesto subir hasta los 500 robots vendidos al año. También quiere llegar a dominar una quinta parte del mercado en los próximos años.
Diseñarán iniciativas especializadas en un Centro de Excelencia creado en el marco de este acuerdo.
Bautizado como re:MARS, pretende reunir a líderes empresariales y desarrolladores interesados en las posibilidades de la inteligencia artificial.
La Comisión Europea acaba de publicar un borrador donde recoge los principios éticos que se deben contemplar en el desarrollo de una inteligencia artificial confiable.
Aunque el gasto en robótica seguirá siendo mucho mayor el año que viene: con 103.400 millones de dólares frente a los 12.300 millones previstos para los drones.
Un 80 % de las compañías españolas muestra su disposición a incorporar robots este mismo año, según datos del Grupo ADD.
Para 2020, Gartner calcula que un 73 % de los controladores corporativos usará RPA.
Ya son seis las instalaciones de este tipo que la compañía tiene repartidas por diversas partes del mundo. Este nuevo centro estará en Nueva York.
Tras la apertura de cuatro centros a nivel mundial, Deloitte inaugura en Madrid un espacio para agrupar al centenar de profesionales que ya trabajan en soluciones y servicios basados en robótica.
El mercado mundial de los drones de uso civil movió el año pasado 6.000 millones de dólares. Y se estima que su uso puede estar generando ya oportunidades de negocio por un valor superior a 127.300 millones de dólares.
Los ingresos de hardware de robótica destinada al consumidor final llegarán casi a multiplicarse por cuatro en el próximo lustro, impulsados por sus aplicaciones en ayuda doméstica, educación y juguetes.
La Cuarta Revolución Industrial está dando paso a la industria 4.0, protagonizada por fábricas inteligentes, digitales, más eficientes y capaces de adaptarse mejor a la demanda del mercado.
De los 103.100 millones de dólares que se esperan para 2018 se pasará a 218.400 millones tres años después.
Un nuevo estudio alerta de las consecuencias que traerá para el empleo la implantación de Inteligencia Artificial y automatización.
La firma de investigación IDC ha desvelado cuál es el top 3 en la inversión relacionada con tecnología para este 2017.
El 40% de las iniciativas de transformación digital en 2020 se apoyará en tecnologías cognitivas, inteligencia artificial y robótica, según IDC.
En cuestión de cuatro años, para 2021, ese gasto habrá superados lo 200.000 millones e incluso los 230.000 millones, de acuerdo con los cálculos de IDC.
IDC advierte de que dentro del mercado de tecnología tradicional sólo se está registrando crecimiento en la Tercera Plataforma. Esto es, en nube, movilidad, Big Data y la parte social.
La Revolución Industrial Digital ya está aquí. Las fábricas inteligentes podrían aportar 500.000 millones de dólares a la economía mundial en el próximo lustro.
Cada vez más industrias dan el paso a la automatización y los robots de servicio representan la mayoría de la cuota de mercado total.
El equipo cree que la tecnología será un paso importante hacia la creación de un robot totalmente impreso en 3D.
Un 52% de los profesionales del sector retail tienen intención de utilizar la realidad aumentada y la robótica durante los próximos dos años.
El Parlamento Europeo está tramitando de forma "urgente" un proyecto de ley para establecer normas éticas y responsables en el desarrollo de robots y AI.