AMD bloquea la memoria de su último modelo de tarjeta gráfica para evitar que pueda utilizarse en el minado de criptomonedas.

AMD bloquea la memoria de su último modelo de tarjeta gráfica para evitar que pueda utilizarse en el minado de criptomonedas.
Ante la escasez de tarjetas gráficas debido a la alta demanda por parte de quienes se dedican a minar criptomonedas en Nvidia han decidido presentar una tarjeta gráfica destinada específicamente a este fin.
Radeon Pro W5700 está dirigida a arquitectos, diseñadores e ingenieros para tareas 3D, de realidad virtual y visualizaciones en tiempo real.
Radeon VII se basa en arquitectura Vega, tiene 60 unidades de cómputo y ofrece 16 GB de memoria HMB2 con ancho de banda de 1 TB/s.
Basada en la arquitectura Vega, se trata de una solución de infraestructura de escritorio virtual con doble GPU.
Se basa en la arquitectura de GPU "Vega" y tiene un precio de venta recomendado de 999 dólares.
En palabras de AMD, "Radeon Pro supone una poderosa alternativa a la vieja manera de hacer las cosas, dejando a un lado las soluciones propietarias en favor de las open source".
AMD FirePro W9100 32GB, que llega con soporte para 32 GB de memoria, comenzará a comercializarse este mismo trimestre.
Además de catalogarla como "la GPU para servidor más potente", sus responsables consideran que este producto "marca el comienzo de una nueva era de supercomputación".
FirePro S10000 12 GB Edition, que así se llama la nueva GPU de AMD que llegará al mercado en 2014, está pensada para aplicaciones heterogéneas escritas en OpenCL.
La nueva tarjeta gráfica de AMD cuenta con soporte para resoluciones 4G y tecnologías tipo DirectX 11.2, OpenGL 4.3, TrueAudio, Eyefinity y Mantle
Entre otras especificaciones, la nueva GPU de la serie R9 de Advanced Micro Devices soporta Mantle, resoluciones 4K y tecnología TrueAudio.
A pesar del incremento de prestaciones de los últimos modelos, los títulos más exigentes pueden resultar excesivos para jugar con ellos sobre el portátil ultradelgado de Apple. La solución podría llegar desde fuera mediante una tarjeta ...
Descrita como la tarjeta gráfica más potente que existe a día de hoy para mercado profesional, la nueva Quadro K6000 de NVIDIA ofrece unas cifras de escándalo a un precio todavía por determinar. Aunque teniendo en cuenta los 2.250 dóla ...
La conocida fabricante de tarjetas gráfica NVIDIA va a aumentar su familia Geforece GTX 700 con la la nueva GTX 770, la posible sucesora de la Geforce GX 680.
En los últimos meses la Radeon HD 7970 ha tenido bastante popularidad y para combatir a la nuevas Titan de NVIDIA, AMD ha decidido apostar por una nueva tarjeta que aúna dos 7970, la Radeon HD 7990.
Basada en arquitectura Kepler y equipada con 768 núcleos CUDA, la hermana mayor de GeForce GTX 650 Ti llega en versiones de 1 y 2 GB por 149 y 169 dólares, respectivamente.
Tras la GTX 680, NVIDIA presenta ahora su más recente GeForce GTX Titan, la que es según ellos la GPU más potente del mercado y que se basa en la misma arquitectura Kepler que se utiliza en el supercomputador estadounidense Titan.
El fabricante californiano también ha presentado GeForce GTX, la tarjeta gráfica de una sola GPU más rápida del mercado, con 2.688 núcleos CUDA y 6 Gb de memoria en un bus de 384 Bits.
Presentada como la tarjeta profesional más potente de la industria, rebasa un Teraflop en coma flotante de doble precisión y ofrece un rendimiento de precisión simple sin precedentes.
Ambas tarjetas mejoran sustancialmente el rendimiento visual y la velocidad de sus predecesoras, con precios de 109 y 229 dólares, respectivamente.
A pesar de tener el mismo ADN que el recién anunciado GTX 680, también hay importantes diferencias.
Presentada como la tarjeta gráfica más rápida del mundo, comenzará a comercializarse este jueves por 999 dólares.
La tarjeta gráfica más potente de esta última serie “Southern Islands” contará con 1.408 núcleos de procesamiento y frecuencia de 950 MHz.
GTX680 contará con velocidad de reloj de 780 MHz, 2 GB de memoria GDDR5 y precio aproximado de 500 dólares.
Las nuevas tarjetas gráficas para escritorio HD 7750, 7770, 7850 y 7870 llegarán a partir de febrero desde 139 dólares.
Conocida por su nombre en código "New Zealand”, multiplicará por dos la memoria GDDR5 que ofrece su predecesora, la tarjeta gráfica HD 7970.
Es la primera gráfica construida con tecnología de proceso de 28 nanómetros y llegará a las tiendas el próximo 9 de enero desde 499 euros.
Asus ha presentado su nueva tarjeta HD 6770, que presume de ser la gráfica pasiva más silenciosa y eficiente del mercado gracias a la tecnología de disipación DirectCU Silent
El segundo fabricante mundial de microchips trabaja en la creación de mejoradas unidades de procesamiento acelerado (APUs) con las que plantar cara a Intel y su Atom Oak Trail en el terreno de dispositivos móviles ultradelgados. Todo a ...