Las posibilidades que ofrece el Open RAN está siendo uno de los principales temas de debate en el #MWC2022.

Las posibilidades que ofrece el Open RAN está siendo uno de los principales temas de debate en el #MWC2022.
Además de proponer soluciones para los operadores europeos, formará a especialistas. Dará trabajo a medio millar de profesionales en tres años.
Las industrias de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones destacan por el aumento del consumo cloud. Mientras, fabricación y comercio minorista siguen la tendencia contraria.
La guía Spring revela cómo los profesionales mejor pagados en nuestro país en 2020 son: Chief Technology Officer (CTO) y Auditor/a Senior IT.
A pesar de que el mercado aún está inmaduro para adoptar la inteligencia artificial dentro de sus procesos, la multinacional Neoris quiere centrarse en su 20 Aniversario.
Las nuevas instalaciones permitirán ofrecer una mejor experiencia tanto a los clientes como a los propios trabajadores. Ha invertido medio millón de euros en ellas.
Entrevistamos a Manuel Abat, presidente de Neoris para EMEA, que nos acerca detalles interesantes sobre el mercado TIC y las tendencias detectadas por esta multinacional.
Con el objetivo de afianzar su crecimiento, la consultora Neoris mantiene una estrategia de expansión en países emergentes asiáticos como Myanmar o Mongolia.
El presidente ejecutivo de Vodafone España ha criticado el afán recaudatorio de la Administración y le ha pedido que se convierta en abanderada del cambio, en lugar de entorpecerlo.
El capital de Telco está repartido en un 46% para Telefónica, un 30,6% para Generali y un 11,6% para Intensa Sanpaolo y Mediobanca.
Concentración de la industria, restructuración del mercado, duelo de titanes o eliminación de barreras en el mercado son las posibilidades, según un informe de IBM.
El presidente de la operadora italiana cree que la asociación entre ambas compañías puede ser mayor en el futuro.
Los socios italianos del consorcio Telco desmintieron la venta de acciones al gigante español.
Sintonia hace valer su derecho a hacerse con la parte proporcional de activos y pasivos que le correspondía de Telecom Italia, valorada en 605 millones de euros.
La operadora de telecomunicaciones confirma en un hecho relevante remitido a la CNMV que las negociaciones continúan.
"Estamos muy muy contentos con la alianza con Telecom Italia. Estamos totalmente en camino de lograr las sinergias de 1.300 millones de euros previstas", ha asegurado el presidente de la operadora, César Alierta.
Ante las últimas peticiones por parte de grupos transalpinos para que abandone su participación del 10% en Italia Telecom, la compañía hace oidos sordos.
El Gobierno de Silvio Berlusconi considera que la presencia del gigante español en el grupo italiano es algo que “es necesario resolver”.
La compra de acciones de la brasileña le podría suponer a la operadora unos 1.000 millones de euros.
Francisco Ros señaló que se está estudiando la posibilidad de que las empresas envíen avisos a los internautas si descargan contenidos protegidos.
El grupo italiano registró un beneficio neto de 630 millones de euros en el tercer trimestre, una cifra superior a la prevista por los analistas.
El sindicato consideró que el nombramiento de Castellano no cambia la situación y volvió a expresar su rechazo al ERE.
La cifra supone una reducción del 6 por ciento respecto a las pérdidas que registró en el mismo periodo del año anterior.
Cuando concluya la operación que inició en septiembre a través de una OPA, el gigante español habrá invertido unos 641 millones de euros.
Según la directora general de Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo, Etelvina Andreu, el sector acumula el 40% de las reclamaciones.
Según un estudio elaborado por Gartner, el mercado internacional alcanzaría los 2 billones de dólares a finales de este año.
Un proyecto podría otorgar al presidente venezolano la capacidad de suspender todas las comunicaciones de voz, datos y vídeo en el país.
Con esta decisión, los accionistas del grupo decidieron crear la empresa Servicios de Telecomunicaciones Viva, S.A. de C.V.
La filial del grupo español logró un beneficio neto de 56,2 millones de dólares, al superar los 14 millones de líneas móviles.
Julio Linares aseguró que la empresa española no considera necesario ampliar el capital del consorcio que controla Telecom Italia.