Su CEO Daniel Ek explica que la "estructura de costes para llegar a donde necesitamos estar sigue siendo demasiado grande".

Su CEO Daniel Ek explica que la "estructura de costes para llegar a donde necesitamos estar sigue siendo demasiado grande".
Ingeniero de inteligencia artificial, de aprendizaje automático, de visión artificial… La oferta de puestos de trabajo vinculados a la IA han aumentado su demanda un 20%.
La mayoría de los consultados por LinkedIn creen que esta tecnología beneficia a sus empleados.
Actualmente cuenta con una plantilla de 130 personas, que quiere elevar hasta los 250 trabajadores en 2024.
Luchará por esta meta a través de Synapse, un programa que vuelve accesibles las iniciativas de capacitación e impulsará las habilidades para la era digital.
Randstad Research prevé para este año la firma de 25.457 contratos para los sectores de comercio, logística y transporte, un 11,7 % menos.
Lanza el programa Tech Bytes, abierto al público, con cuatro talleres prácticos y centrado en profesiones del futuro.
La asociación Spain DC identifica a nuestro país como "el hub más importante de conexión del sur de Europa".
Reforzará el área de I+D y los departamentos de ventas y preventa en países como España.
Los trabajadores más jóvenes tienden a cambiar de trabajo con más frecuencia, un 20 % en comparación con los profesionales de mayor edad
La consultora ha inaugurado nueva sede en el Parque Científico y Tecnológico, donde actualmente trabaja medio millar de personas.
Si bien el "efecto Amazon" puede estar disminuyendo, esto no significa que las empresas tecnológicas pierdan su atractivo por completo
El estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup prevé un crecimiento del 20 % para el último trimestre.
Surge de la alianza entre la CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia.
Según datos de LinkedIn, el 41 % ya está utilizando esta tecnología.
La IA está generando empleos que ni siquiera se podrían haber imaginado hace unos años
A pesar de la resistencia actual, la conversación sobre la jornada laboral de cuatro días no ha llegado a su fin
Discriminaciones en base al aspecto o la edad se encuentran en esta lista, al igual que los efectos halo y del cuerno.
Una de las creencias más recurrentes es que los aspirantes necesitan un título universitario en informática u otra especialidad similar.
La razón principal es acceder a un mayor salario, pero también existen motivaciones como hacer otras tareas, ascender de puesto o priorizar el teletrabajo.
Se considera que la semana laboral de 4 días mejora la calidad de vida de los trabajadores, aumenta la productividad y reducir el estrés laboral
La red social más consultada por las empresas a la hora de reclutar es LinkedIn
El sueldo base fijado por convenio se sitúa en 1.382 euros mensuales.
La inteligencia artificial es percibida por algunos directivos como una tecnología disruptiva con el potencial de desencadenar una crisis en el mercado laboral
Las opiniones están divididas. Según un informe de Ipsos, el 50 % de la población cree que esta tecnología conlleva más ventajas que inconvenientes.
La expansión de Dynatrace en España también aportará un valor significativo a sus clientes por la proximidad de los equipos de trabajo a los clientes españoles
La estrategia de transformación digital de BBVA se basa en la creación de un ecosistema tecnológico sólido y la adopción de tecnologías disruptivas
Aumentará la base de más de 600.000 especialistas, profesionales y técnicos TIC existente en España según registros del año 2022
La programación es uno de los ámbitos que se ve más amenazado por la introducción de esta tecnológica en el entorno laboral.
Un 5 % mantendrá invariable el número de empleados en sus equipos y solamente el 14 % aplicará recortes, según datos de Gartner.