Esta previsto que la operación entre las dos compañías del sector de la impresión se complete durante el segundo semestre de 2025.

Esta previsto que la operación entre las dos compañías del sector de la impresión se complete durante el segundo semestre de 2025.
Con el objetivo de acelerar el desarrollo de robots, se hace con el 35 % de una compañía que convertirá en subsidiaria.
Esta plataforma incluye componentes de inteligencia artificial y análisis de datos para la detección y respuesta ante ciberamenazas.
La inteligencia artificial generativa es solamente una de las tecnologías que marcarán la agenda de 2025.
Desde aplicar la autenticación multifactor hasta auditar a terceros y alinear protocolos, son varias las medidas que los trabajadores deberían implementar para trabajar sin problemas desde la calidez de sus hogares.
Meta, Sony, Apple, ByteDance y XREAL conforman la lista de los cinco vendedores más importantes a nivel mundial.
Con esta operación de adquisición refuerza su presencia en el continente americano y también añade talento.
Qualys apuesta por una intensificación de las acometidas con IA, el ransomware, los ataques a entornos cloud y las fugas de datos.
Los avances de la IA y la computación cuántica, los desafíos de la ciberseguridad o el reto de la sostenibilidad son algunas de las tendencias que marcarán el sector tecnológico en 2025.
Un grupo de investigadores de la UOC ha diseñado LangBiTe, una herramienta que detecta posibles sesgos políticos, xenófobos o de género en los desarrollos de IA.
SaveFamily está especializada en smartwatches para la monitorización y comunicación con niños y mayores.
Zoho ofrece sus recomendaciones para encarar con éxito los riesgos de 2025.
La tecnología de inteligencia artificial abre una vía adicional para lanzar campañas más personalizadas y localizadas.
AVOS Tech también espera que el sector avance el año que viene hacia modelos más flexibles y escalables.
Qlik detalla las ventajas de las soluciones que están basadas en la inteligencia artificial predictiva y la inteligencia artificial prescriptiva.
El uso de la inteligencia artificial, la escasez de talento y el impacto de la ciberguerra son fenómenos que marcarán el desarrollo del mercado.
La compañía de seguridad ESET publica sus predicciones para 2025, en medio de la "innovación constante en el ecosistema criminal".
La aplicación de confianza con la que más se entrometen los ciberdelincuentes es el Protocolo de Escritorio Remoto.
Un estudio de IFS, Boom e IDC revela que solamente un 19 % de las juntas directivas tiene claro el valor que genera la modularidad.
Para garantizar la privacidad, el 30 % se ha pasado a otra compañía durante el último año.
Check Point Software Technologies prevé que los avances en inteligencia artificial permitirán a pequeños grupos de delincuentes lanzar campañas a escala.
El 7 % de los internautas recurre a estas aplicaciones de forma habitual y cerca de un 12 % lo hace en alguna ocasión.
Le siguen otros profesionales como el gerente de gobernanza, el gestor de datos y el CIO.
Desde el ingeniero en inteligencia artificial al ingeniero de 'prompts', son varios los perfiles que destacarán el año que viene.
Los informes oficiales sitúan el uso empresarial actual de inteligencia artificial en un 13 %, cuando el objetivo para IA más Big Data el año que viene es del 25 %.
Mientras, Alemania, Italia y Francia son los principales compradores extranjeros.
Kaspersky advierte de que hay menores de edad que están siendo reclutados por los ciberdelincuentes en foros y comunidades de videojuegos.
LinkedIn comparte una lista con las cinco tendencia que definirán la senda del mercado laboral durante 2025.
Proopoint cree que el año que viene los delincuentes manipularán datos privados asociados a la IA y que los consumidores se convertirán en conejillos de indias.
Las implantación de nuevas herramientas, la optimización de productos ya existentes y la adopción de la inteligencia artificial son prioritarias.
La mayoría renovaría por completo su infraestructura de seguridad para adoptar soluciones totalmente integradas.
Entrevistamos a Sergio Rodríguez, CTO de PUE DATA, para hablar del "boom" de los espacios de datos y la influencia de la inteligencia artificial en el mundo empresarial.
Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta a nuevos peligros.
Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta su integración y gestión.
Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen las estrategias empresariales.
Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.
Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor alemán de soluciones de gestión de servicios de TI.
Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la empresa resultante.
Liderará una unidad de negocio con la que Kyndryl permite a sus clientes reforzar operaciones frente a amenazas y retos del futuro.
En esta tribuna, Rainer W. Kaese, director sénior de Desarrollo de Negocio de HDD de Toshiba Electronics Europe identifica tendencias clave del mercado de discos duros (HDD) para 2025, destacando el equilibrio entre capacidad-coste, y ...
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Cisco comparte una lista con los cinco fenómenos tecnológicos que prevé que marcarán el rumbo de las empresas en 2025.
Los profesionales de tecnología de la información, telecomunicaciones y comercio electrónico reciben un salario de hasta 85.000 euros brutos anuales.
Ha reunido a directivos de diferentes sectores en Madrid para presentar esta herramienta basada en la nube, que ofrece automatización de procesos, seguridad de la información y un trabajo colaborativo.
Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss AI y Trust Generative AI.
Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas de IA generativa
Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores, como entrevistas y pruebas prácticas.
Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700 millones de dólares.
El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de empleo del 27 %.
En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la IA, la robótica o la realidad virtual pueden ayudar a que este colectivo supere barreras en su día a día, mejorando su calidad de vida ...
Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de IA autónomos, habilidades avanzadas y una integración fluida en Slack.
Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto de trabajo digital, la nube más los centros de datos y las redes inteligentes.
Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso de Éxito del Año 2024 por Google Cloud, destacando su impacto en las PYMES de LATAM y España.
Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de los datos y avanzar sin limitaciones.
Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.
HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y FreeBuds Pro 4.
Esto incluye convertidores eólicos de doble alimentación, sistemas industriales de almacenamiento de energía en baterías e inversores de energía solar a escala industrial.
En este encuentro, junto con expertos de Digital Realty (antes Interxion), compartiremos experiencias, estrategias, buenas prácticas y casos de éxito para optimizar en forma exitosa la infraestructura tecnológica de los sectores financ ...
Nombra líderes para EMEA GMT, el norte Europa, DACH y CEE, para el área de People Experience y para las ventas en España e Italia.
Mientras, Stefano Mozzato asumirá el rol de vicepresidente de marketing para Europa, Oriente Medio y África.
ESET destaca las principales ciberamenazas de 2024, como phishing avanzado, ransomware y exploits zero-day, y ofrece consejos para protegerse en 2025.
Kyndryl destaca las áreas clave de inversión tecnológica en 2025 para la industria manufacturera, enfocándose en conectividad, seguridad y automatización.
Los ciberdelincuentes se aprovechan de que la mayoría de las compañías reducen su personal de seguridad fuera de la semana laboral habitual.
Aborda los retos de conectividad en aplicaciones de backhaul y última milla, tanto en los ámbitos urbano e industrial como rural.
El informe “State of IA Survey” de CrowdStrike destaca las oportunidades y riesgos de la IA generativa en ciberseguridad, revelando preocupaciones sobre seguridad y adopción.
Esta disponibilidad se suma a otras como las de Red Hat OpenShift AI y Azure Red Hat OpenShift.
La mayoría de las empresas, a nivel global y nacional, creen que sus datos ya están optimizados para la inteligencia artificial.
Pero no todas las categorías registrarán mejoría. Los envíos de 'smartwatches' se contraerán un 4,5 %, según IDC.
Según Hitachi Vantara, la falta de calidad en los datos y la ciberseguridad son los principales desafíos para la implementación de la IA en empresas españolas, limitando su impacto estratégico.
Esta Directiva de la Unión Europea crea un marco de ciberseguridad común para los Estados miembros.
En esta tribuna, Enric Delgado, director de Client Engineering Team de España, Portugal, Grecia e Israel, destaca cinco razones por las que los modelos de lenguaje más pequeños (SLM) ofrecen a las empresas una alternativa eficiente, re ...
Esto supone una garantía de cumplimiento de los requisitos legales de los organismos públicos y sus proveedores.
En esta tribuna, Justin Murrill, director de Responsabilidad Corporativa en AMD, explica cómo la arquitectura modular de chiplets no solo impulsa el rendimiento y la eficiencia energética, sino que también reduce residuos y emisiones, ...
A partir de ahora Shwed ejercerá como presidente ejecutivo del Consejo de Administración de la compañía de seguridad.
Hoy en día existen dispositivos que han sido diseñados para ser más longevos y con la protección en mente.
El 'malware' protagoniza la amplia mayoría de los ataques cifrados. También existen acciones de criptominería, 'scripting' entre sitios y 'phishing'.
El informe de ISACA revela que el 87% de los encuestados perciben una baja representación de mujeres en tecnología, pero solo el 41% de las empresas tiene programas para abordar esta desigualdad.
Sus propuesta cubre desde la parte de diseño y consultoría a la de implementación y servicio gestionado.
La compañía japonesa espera pasar de 7.000 ingenieros certificados en AWS a 12.000 en los próximos tres años.
El tercer trimestre de 2024 cerró con 10.800 millones de dólares.
Ayesa apuesta por la IA, los datos, la ciberseguridad y la cuántica como las tecnologías que realmente están llamadas a transformar la forma de operar de las empresas.
El phishing es la gran amenaza a nivel de email y seguridad, ya que protagoniza 1 de cada 3 ciberataques.
Capaz de detectar y bloquear amenazas complejas, ha identificado los 57 niveles de ataque aplicables.
La época navideña es un periodo propicio para las ciberestafas. Éstas son algunas de las amenazas a las que estamos expuestos en estas fechas.
La cifra final ha sido de 51.574 millones de dólares, un 44 % más que en el ejercicio anterior.
Google lanza Gemini 2.0, un modelo de inteligencia artificial avanzado diseñado para potenciar agentes multimodales con capacidades de planificación, memoria y acción.
La compañía cuenta con alcanzar un objetivo de entre el 4-5 % de sus ingresos anuales.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Una configuración incorrecta y las vulnerabilidades en entornos multinube híbrida figuran entre las principales amenazas.
Una investigación de CyberArk detalla los riesgos que provocan los comportamientos de los trabajadores en las empresas.
Palo Alto Networks espera, entre otras cosas, que las empresas encaren su preparación cuántica.
Con el año 2024 a punto de concluir, repasamos algunas de las noticias tecnológicas más relevantes del año. La IA y las fake news tienen un lugar muy destacado.
La marca HUAWEI eKit ofrece soluciones de red eficientes y colaborativas para pymes. Treinta productos nuevos impulsan la transformación digital de las pymes.
InfoJobs advierte de que, en general, para el año que viene se prevé un menor número de incorporaciones al mercado de trabajo patrio que jubilaciones.
IDC contempla una mejoría del 15 % para el próximo año. En el caso del segmento de memoria será del 24 %.
En 2025 buscará consolidar su posición en Latinoamérica y el norte de Europa, además de establecer alianzas en el mundo árabe.
Barracuda Networks analiza las técnicas de phishing que dominarán en 2025, destacando la evolución de los ataques dirigidos, PhaaS y el uso de IA para personalizar campañas.
Se trata de los modelos NWA110BE, NWA210BE, WBE510D y WBE630S con diseño RF First y BandFlex.
Coge el relevo de Blanca Ceña, que abandonará la compañía en enero.
Esta aplicación ya se pude utilizar en español con documentos de texto y archivos PDF.
Introduce los sistemas Mesh Deco BE65 y Deco BE25, los adaptadores PCIe Archer TBE552E, TBE550E y TBE400E, el router Archer BE3600 y el repetidor RE800BE.
Ericsson estima que 2024 terminará con cerca de 2.300 millones de suscripciones 5G. En 2030 serán 6.300 millones.
Con el programa Cyber Talent también han conseguido incubar 20 proyectos y acelerar 10 startups.
Un estudio de Qlik detecta barreras que van desde la falta de confianza a la de datos fiables.
Pagará 720 millones de dólares por la compañía especializada en gestión de la experiencia digital de los empleados.
La cifra de programadores informáticos se ha disparado un 27 % durante el último año para llegar hasta los 203.000 ocupados.
Esta generación de sistemas en un chip llega con la promesa de "una resolución de muestreo RF de liderazgo y más computación DSP que varios SoCs combinados".
Esta solución ofrece velocidades de hasta 10.300 MB/s de lectura secuencial y 8.600 MB/s de escritura.
Coincidiendo con su décimo aniversario, Roborock sigue apostando por la innovación tecnológica siempre centrada en el usuario.
El 64 % de las pequeñas y medianas empresas en España está utilizando esta tecnología.
Mitek analiza las tecnologías que permiten hacer frente al fraude y asegura que sin una visión holística es imposible hacerle frente.
Dirigida a empresas de entre 50 y 250 empleados, abre el plazo de solicitudes el jueves 12 de diciembre.
Kyndryl y Nokia estechan su relación y amplían su oferta con soluciones de redes para centros de datos.
Ignacio M. Llorente, CEO de OpenNebula Systems, explica cómo el IPCEI-CIS está impulsando la soberanía digital de Europa y el papel de su empresa en la creación de un ecosistema cloud europeo más competitivo y neutral.
Su última innovación en tecnología óptica podría reemplazar a los interconectores eléctricos y cambiar cómo se entrenan y ejecutan modelos de inteligencia artificial.
Cloudera presenta RAG Studio, una solución que permite a las empresas diseñar y desplegar aplicaciones de IA generativa sin necesidad de codificación, optimizando costes y tiempo.
Sus ingresos alcanzan los 14.100 millones de dólares, la gran mayoría procedente de servicios en la nube y soporte de licencias.
Entrevistamos a Manuel Vidal Lozano, Cloud Security Leader de NTT DATA, que nos ofrece detalles interesantes sobre todo lo concerniente a la soberanía digital que las organizaciones deben poner en marcha.
Esta operación, que refuerza sus capacidades de automatización empresarial, le permite incorporar medio centenar de profesionales cualificados y acercarse a clientes de la Comunidad Valenciana.
Llega a la compañía tras pasar por las filas de Capgemini, Oracle Consulting y Cognicase Management Consulting.
El ex-CRO de la compañía asumirá funciones de liderazgo, gestión, estrategia y comunicación.
Keepler señala que una de las grandes dificultades de cualquier compañía actualmente es escalar un proyecto de Inteligencia Artificial y trata de dar las claves para afrontar este desafío.
Otra novedad es el soporte completo de copia de seguridad y recuperación para Microsoft OneNote.
Kyndryl identifica tres áreas de inversión tecnológica en las que se debería centrar el sector durante 2025.
En esta tribuna, Mario Carranza, especialista en observabilidad de CPO WOCU-Monitoring, explica cómo la observabilidad ha ganado protagonismo como una herramienta clave para mejorar la monitorización de sistemas distribuidos, optimizar ...
Adam Meyers, responsable de operaciones contra adversarios en CrowdStrike, explica cómo combatir las amenazas transversales de ciberdelincuentes y Estados-Nación, destacando la necesidad de visibilidad total, caza de amenazas en tiempo ...
Los criminales apuntan sobre todo con campañas de 'phishing', además de 'malware, 'ransomware', robo de credenciales, manipulación de registros DNS, 'deepfakes' y ataques de intermediario.
Un informe de LiceoTIC prevé que las empresas españolas aumenten un 2 % sus inversiones en tecnología de la información.
Ofrece bloqueo controlado por el usuario a nivel de firmware, certificados digitales de plataforma y protección de la virtualización Sure Start.
Una de las utilidades esperadas para Policy Twin consiste en el desarrollo de políticas sanitarias preventivas.
Cloudera revela que el 72% de las empresas españolas enfrentan problemas de silos de datos, afectando su capacidad de aprovechar la inteligencia artificial.
Business Applications funciona de momento con aplicaciones 'cloud' de Atlassian como Confluence, Jira y Bitbucket.
Las nuevas capacidades del asistente generativo Amazon Q Developer prometen desempolvar el viejo código en COBOL y modernizarlo para su ejecución en la nube de forma nativa.
Llega a la empresa de soluciones basadas en inteligencia artificial tras haber trabajado para Intrum España, Hudson Global Resources y Manpower.
AgentForce World Tour Madrid 2024: Nos adentramos en las entrañas de los agentes de Salesforce y la aplicación de la IA en el caso de uso de inmobiliarias.
Este SAI da soporte a aplicaciones de TI que van desde la informática tradicional hasta sistemas de alta densidad.
La Navidad es una época propicia para la venta de dispositivos tecnológicos. Los anillos inteligentes y las gafas de realidad virtual o aumentada están entre los gadgets más deseados.
Telefónica Tech incluye Denodo Platform en su cartera para avanzar en proyectos de análisis avanzado e inteligencia artificial.
Incluyendo pulseras y relojes, Canalys detectó un crecimiento del 3 % en el mercado mundial durante el tercer trimestre de 2024.
Vertiv CoolPhase Flex integra ambas funciones en el mismo sistema, que permite soportar implementaciones de inteligencia artificial.
La compañía japonesa trabaja para liberarse de las emisiones de carbono para el año 2050.
Esta certificación ofrece un marco para gestionar riesgos relacionados con la implementación de la ciberseguridad en sistemas industriales.
Mientras, la de smartphones o teléfonos inteligentes se ha contraído un 22 % durante el mismo periodo.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Durante el congreso AWS re:Invent 2024, el proveedor está mostrando una gran colección de novedades relacionadas con Amazon SageMaker y la IA generativa que impactarán en cualquier ámbito personal o profesional.
Bonitasoft comparte cuestiones clave para el éxito empresarial, como "la importancia de la medición de la eficiencia en los procesos de negocio".
Juniper Research apunta a la biometría conductual como método para combatir el fraude.
IDC detecta "una gran desconexión entre la oferta y la demanda" de dispositivos con inteligencia artificial.
También existen otros factores como un déficit de concienciación, poca tecnología de prevención o presupuestos reducidos.
Anuncia una oferta secundaria de acciones de 2.000 millones liderada por TPG, en la que participan Temasek y Neuberger Berman Capital Solutions.
Evolutio señala la necesidad de contar con una correcta estrategia de adopción de la nube y elegir la mejor alternativa Cloud para el reto de negocio que se quiera abordar.
Sustituye a Eugene Bergen, que había accedido al cargo en 2019 y se retiró a principios de 2024.
La nueva versión introduce Appian Autoscale, que permite gestionar 6 millones de procesos por hora.
Aunque la categoría de software como servicio es la más voluminosa, el segmento que más crece es el de la plataforma como servicio.
Según datos de la compañía de seguridad ESET, los países que lideran como fuente de los ciberataques son China, Rusia y Corea del Norte.
Durante el tercer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó los 9.440 millones de dólares.
Dell Technologies reúne a expertos TIC en su Forum AI Edition en Madrid, mostrando cómo la inteligencia artificial está transformando negocios y redefiniendo el futuro.
La operación está valorada en 4 millones de euros iniciales más 3,5 millones de euros en variables según objetivos.
Durante los últimos años ha ejercido como director de Operaciones de esta compañía especializada en centros de datos.
Arranca una nueva edición de AWS re:Invent con los ‘building blocks’ manteniendo gran relevancia a pesar del empuje de la IA generativa.
Sustituye a Alberto Granados, que se integrará en el equipo directivo de la compañía en la región EMEA.
Jeff Paul se une como director global de ventas e Isabelle Mauny lo hace como principal defensora de los desarrolladores.
Con el objetivo de reforzar las competencias digitales de 50.000 personas en 5 años, se sustenta sobre 'training centers', una plataforma académica, Huawei Campus y los programas de acción social.
Esto incluye AWS Trainium e Inferentia, así como Amazon Q, Bedrock y SageMaker.
Dassault Systèmes pone el ojo en cuestiones como la reubicación de plantas, la escasez de mano de obra o la sostenibilidad.
Las últimas incorporaciones son FortiAI para FortiNDR Cloud y FortiAI para Lacework FortiCNAPP.
Consigue hacerlo dos años antes del objetivo marcado a nivel global, que está marcado para 2026.
El 53 % de los encuestados por Visa opina que la autenticación biométrica es más segura que el tradicional método de contraseñas.
El director financiero, David Zinsner, y la directora ejecutiva de Intel Products, Michelle Johnston Holthaus, ejercerán como co-CEOs de forma interina.
Acumula más de quince años de trayectoria en los mercados tecnológico y de ciberseguridad tras pasar por empresas como Check Point Software Technologies y SICROM Technology.
Se trata del primer smartphone de la compañía con certificación IP68 + IP69
WSO2 permitirá gestionar servicios de inteligencia artificial como API y amplía la compatibilidad con Kubernetes.
Ana Belén González Bartolomé, Head of Manufacturing, Logistics, Energy, and Utilities para España, Portugal e Italia en Cognizant, explora cómo la IA generativa está transformando las cadenas de suministro en la industria manufacturera ...
En esta tribuna, Juan de la Vara, Senior Manager Solution Architect Sur EMEA en Infoblox, analiza los retos y soluciones clave para garantizar la seguridad y continuidad de negocio en entornos híbridos y multicloud, haciendo énfasis en ...
Esta herramienta de colaboración cuenta entre sus características con pantalla táctil de 11,6 pulgadas y chip Intel Core i5 de 12ª generación.
Los usuarios podrán recibir, introducir y realizar seguimientos de facturas de proveedores sin cambiar de aplicación.
Kyndryl presenta su Readiness Report 2024, destacando desafíos en ciberseguridad, modernización tecnológica y sostenibilidad empresarial.
La actualización de la plataforma NaaS de Colt afecta a Reino Unido, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Polonia.
Ha adquirido Efecte y se instala en nuestro país con Carlos Carabias al frente.
Casi 7 de cada 10 españoles han comprado en esta plataforma durante los últimos seis meses analizados por la CNMC.