El software Windows 11 SE llega acompañado de Surface Laptop SE, el ordenador de Microsoft más asequible.

El software Windows 11 SE llega acompañado de Surface Laptop SE, el ordenador de Microsoft más asequible.
Telefónica y Orange se adjudican un contrato de 15 millones de euros para suministrar 20.427 ordenadores a los escolares de Cataluña.
Alexia gana el concurso público del Ministerio de Educación para renovar las herramientas digitales en 32 centros educativos.
"Inteligencia Artificial y Machine Learning, por nombrar solo dos, tienen el potencial de hacer o deshacer la humanidad". Así de contundente se muestra Jorge Lukowski, Vicepresidente Global de Marketing y Comunicación en NEORIS, en est ...
Completa así la dotación informática a estudiantes de centros públicos cuyas familias se encuentran en situación de riesgo y que también ha fomentado en el resto de comunidades.
ImpacTech ha seleccionado a la empresa española Notebloc, dedicada a innovación y tecnología aplicada a la educación, como la mejor de las diez que participaban en este programa de aceleración de startups. Esto la ha hecho acreedora de ...
Ahora se podrá controlar quién se une a una videollamada de Meet, reaccionar con emojis, trabajar en Classroom sin conexión o grabar la pantalla en Chrome OS, entre otras cosas.
Lo ocurrido en marzo sometió a las compañías a la necesidad imperiosa de readaptar el paradigma de trabajo para responder eficazmente a la situación que se estaba afrontando.
La startup española responsable de la aplicación Notebloc Scanner podrá beneficiarse del impulso de la aceleradora que le permitirá afianzar su trayectoria en el ámbito educativo.
Su propuesta pasa por la herramienta ProAV KIT-400, el kit de extensión PT-2UT/R y la solución VIA GO2 de presentación inalámbrica 4K.
5TONIC explica cómo se transformará el sector educativo de la mano de la quinta generación de red, la inteligencia artificial y la realidad virtual.
Con la sombra de la pandemia en sectores clave como la educación, Samsung ha presentado dos nuevos portátiles basados en Chrome OS, el sistema operativo de Google
Las amenazas se están intensificando especialmente en Estados Unidos, donde la media de ataques semanales creció un 30 % en julio y agosto.
Cada mes, el número de este tipo de ataques se incrementó al menos un 350 % en comparación con 2019.
"Todos tienen derecho a la educación y a la igualdad de oportunidades", defiende Ken Hu, vicepresidente de una compañía que quiere "contribuir por medio de la conectividad, las aplicaciones y las habilidades".
Este centro online aporta herramientas a los docentes para que puedan seguir enseñando a sus alumnos mientras dure la crisis del coronavirus.
El 28 de enero y el 10 de febrero se celebrarán en Madrid estas jornadas sobre innovación tecnológica en el entorno escolar.
Quiere concienciar sobre el uso responsable de la tecnología a alumnos de más de 70 colegios y diferentes comunidades.
Este evento sobre educación y tecnología tendrá lugar en Barcelona el 7 y el 8 de octubre.
Los equipos de TI de la mayoría no disponen de los fondos necesarios para liderar una buena estrategia de seguridad.
En general, los encuestados por Proofpoint en su estudio Beyond the Phish' fallaron 1 de cada 4 preguntas.
Su objetivo es impulsar el aprendizaje a través del trabajo con los datos.
Microsoft estuvo esta semana en la feria SIMO Educación, donde presentó sus acuerdos para digitalizar el sector editorial, contenidos STEM y otras herramientas.
Microsoft devolverá el dinero de forma prorrateada a quienes hayan pagado una suscripción a Flipgrid durante el último año.
Durante la feria internacional BETT, los de Redmond han anunciado nuevos dispositivos de bajo costes basados en Windows 10 y herramientas Office 365 para mejorar el sector de la educación.
Los de Cupertino se han asociado con terceros fabricantes para conectar la aplicación Swift a los robots.
La brecha de género que afecta a la industria tecnológica obliga a tomar soluciones antes de que sea tarde.
A partir de octubre, la Universitat Politècnica de Catalunya impartirá la primera edición de este máster para formar profesionales en un área tecnológica en auge.
IE Business School ha presentado WOW Room, un proyecto de educación inmersiva que aprovecha tecnologías como la inteligencia artificial, Big Data, hologramas, simulaciones en tiempo real o robots interactivos.
El objetivo es claro: convertir el conocimiento que crece en la universidad en cosas y acciones reales que tengan consecuencias directas en la sociedad.