La empresa taiwanesa mejoró tanto sus ingresos como sus beneficios durante el primer trimestre del ejercicio 2025.

La empresa taiwanesa mejoró tanto sus ingresos como sus beneficios durante el primer trimestre del ejercicio 2025.
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación de productos electrónicos.
La compañía ha cerrado su mejor año y el mejor cuarto trimestre de su historia.
Durante el segundo trimestre del año mejoró un 19 % para rozar los 43.600 millones de euros.
Los ingresos cayeron un 14 % durante el segundo trimestre y la ganancia neta lo hizo un 1 %.
El conglomerado automovilístico Stellantis sella una alianza con el fabricante de microchips Foxconn para desarrollar una nueva familia de semiconductores.
El fabricante de coches Stellantis ha firmado un acuerdo con Foxconn, empresa taiwanesa conocida por encargarse de la fabricación de los iPhone.
Dos contratistas con los que ya lleva años trabajando Apple serían los encargados de fabricar el Apple Car.
La guerra comercial y arancelaria está impulsando a ensambladores chinos a trasladar parte de su producción a Vietnam para evitar verse afectados por la confrontación.
Tras la adquisición del negocio de PC de Toshiba por parte de Sharp, la japonesa valora retomar un mercado donde fue líder durante años.
Los 866 millones de dólares que han fijado para la compra ambas empresas necesitan la aprobación del gobierno de EEUU que últimamente está poniendo altas restricciones al comercio con compañías extranjeras.
Además de hacerse con la marca Belkin, sumará a su cartera a Linksys, Wemo y Phyn.
El sistema podría permitir a los consumidores pagar por servicios de entretenimiento y compras retail utilizando 5G.
La compañía taiwanesa ha dado detalles sobre su plan de expansión en el país norteamericano.
Un revolucionario proyecto permitirá llevar a cabo transferencias de datos con alta velocidad.
La Administración estadounidense apunta esta subida respecto a los 10.000 millones de dólares que el gigante asiático ya ha confirmado en el país.
La inversión, de 10.000 millones de dólares, representa "un hito en la recuperación de la fabricación avanzada en el país", según la Casa Blanca.
Toshiba maneja varias ofertas por su negocio de memorias flash, dentro de sus planes para deshacerse de esta unidad y aliviar así sus urgencias financieras.
La alianza liderada por el fabricante de origen taiwanés también podría incluir otros gigantes tecnológicos.
El presidente de la compañía asegura que su puja es la más elevada de los potenciales compradores del negocio de la japonesa.
El gigante taiwanés no es visto como un candidato favorable al que transferir el negocio debido a sus profundos vínculos con China.
La compañía taiwanesa construirá un centro de producción en China para el gigante del ecommerce.
La firma de la manzana estaría considerando asociarse con uno de sus proveedores, Foxconn, para realizar una oferta por el negocio de la japonesa.
Toshiba está considerando la venta de la mayoría, o todo, su negocio de chips de memoria flash.
La startup china de intercambio de bicicletas, que cerró una ronda de 215 millones de dólares hace tres semanas, también cuenta con el apoyo de Tencent.
La empresa taiwanesa ayudará a Apple en la creación de prototipos de nuevos productos tecnológicos.
El fabricante quiere hacer de la joint venture con Sharp una subsidiaria que satisfaga la demanda creciente de grandes pantallas en Asia.
La compañía tiene en marcha un plan para prescindir de la mayoría de la mano de obra necesaria actualmente en sus procesos de producción.
La compañía californiana ha apostado por uno de sus partners más destacados para la tarea.
La compañía china ha llevado ante la justicia a uno de sus vicepresidentes así como a exempleados de una de sus filiales.