Canalys no descarta una resolución de la crisis de componentes antes de lo esperado y que el mercado consiga beneficiarse de ello en meses venideros.

Canalys no descarta una resolución de la crisis de componentes antes de lo esperado y que el mercado consiga beneficiarse de ello en meses venideros.
Las ventas de móviles en todo el mundo aumentaron durante 2021 un 6 %.
Respecto a la generación anterior, mejoran el rendimiento de CPU en un 20 % y el de GPU en un 30 %.
Tras incrementar sus ventas un 1008 %, comparte cartel con firmas como Xiaomi, Samsung, Apple y OPPO.
El 95% de los españoles afirman que la tecnología ha impulsado algunos de los momentos más importantes de sus vidas. Además, es un activo clave en el desarrollo de sus aficiones.
La popularidad de los smartphones y la estrategia trazada en el entorno de internet de las cosas se dejan notar en sus resultados financieros.
Ha conseguido distribuir 100 millones de teléfonos en treinta y siete meses, más rápido que grandes marcas como Apple, Samsung, Nokia, Huawei o Xiaomi.
Gobernado por el chipset MediaTek Dimensity 1200-AI, el nuevo miembro de la familia OnePlus Nord promete mejorar el rendimiento de la CPU en un 65% y de la GPU en un 125%.
Durante el segundo trimestre acaparó el 17 % de las ventas frente al 19 % de Samsung, que es primera, y el 14 % de Apple, que es tercera.
El ahorro económico y la sostenibilidad son dos de los argumentos que están impulsando el mercado del reacondicionamiento de dispositivos electrónicos.
El mercado mundial de teléfonos inteligentes mejoró un 26 % en el arranque de 2021.
Ha conseguido duplicar su cuota de ventas y avanza una posición en el top 5 europeo, ayudada también por el debilitamiento de Huawei.
HMD Global presenta sus primero equipos que no incluyen cargador, una apuesta por la sostenibilidad que ayuda a hacer frente a las 12.000 toneladas de residuos electrónicos generados por los cargadores de teléfonos móviles en la UE.
"Motorola seguirá apostando por la tecnología de vanguardia sin renunciar a la seguridad a la que han de aspirar nuestros socios", asegura Huascar Pelaez, B2B Business Development Manager de la compañía.
Durante el primer trimestre de 2021, se vendieron 340 millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo para un crecimiento interanual del 24 %.
Estos terminales móviles son ahora un 75 % más caros que en 2016.
El “Libro Blanco sobre Innovación y Propiedad Intelectual 2020” busca aumentar la transparencia en materia de licenciamiento y facilitar la adopción del 5G en todos los sectores implicados.
Una nueva generación de móviles con pantalla plegable llega en unos días con la presentación del modelo Mate X2 de Huawei.
Tras sufrir una caída de doble dígito durante 2020, las ventas mundiales de teléfonos inteligentes deberían mejorar este año un 11,4 % hasta los 1500 millones de unidades.
IDC calcula que en 2020 crecieron un 9,2 % hasta situarse en 225,4 millones de unidades.
Apple ha quedado relegada durante el tercer trimestre a la cuarta posición, después de retrasar el lanzamiento de los nuevos iPhone.
Las previsiones de IDC apuntan a una mejoría del 2,4 % en los envíos del cuarto trimestre, coincidiendo con la campaña navideña.
Inno Day es el evento anual de la marca Oppo, una ocasión que ha aprovechado este año para mostrar un terminal que sin duda dará que hablar el año que viene cuando se convierta en el primer smartphone con pantalla enrollable en el merc ...
Es la responsable de hacer "renacer" el clásico teléfono Nokia y actualizarlo a los demandas del usuario actual. Lo analizamos con Alberto Matrone, Vicepresidente para el Sur de Europa de HMD Global.
Apple ha presentado el nuevo iPhone, por primera vez con cuatro modelos distintos divididos en dos categorías, una Pro y otra "normal", con dos tamaños distintos en cada categoría, aunque totalizan tres tamaños distintos.
Solamente 31 millones corresponderán a la región EMEA en la que se enmarca España, de acuerdo con las cifras que maneja Canalys.
La marca favorita es Samsung, que compite con la familia de teléfonos Galaxy S20, pero el modelo individual que más interés despierta es el Xiaomi Mi 10.
Según datos de Gartner, se vendieron 295 millones de teléfonos durante los meses abril, mayo y junio. Samsung seguiría siendo la marca favorita.
Por primera vez en nueva años, ni Samsung ni Apple son número uno en ventas a nivel mundial.
El primer OnePlus Nord mantendrá el nivel de exigencia de los productos lanzados hasta ahora, pero con precios más económicos para llegar a un mayor espectro de usuarios.