El 'phishing' es la principal técnica de ataque. Protagoniza un 39,6% de las amenazas detectadas por Hornetsecurity.

El 'phishing' es la principal técnica de ataque. Protagoniza un 39,6% de las amenazas detectadas por Hornetsecurity.
Se trata de los documentos de su exdirector general de productos de consumo, Kayvon Beykpour.
La falta de información para evaluar el número de cuentas falsas en la red social se encuentra detrás de su decisión de rescindir el acuerdo de adquisición.
La red social insiste en que el porcentaje de estas cuentas no llega ni al 5 % del total de sus usuarios activos diarios monetizables.
Ante sus sospechas de que hay más cuentas falsas que las reconocidas por la compañía, dice que Twitter "se resiste activamente y frustra sus derechos a la información".
Las detecciones de campañas de ‘spam’ protagonizadas por Emotet aumentaron un 27 % durante el primer trimestre.
Aunque asegura estar "comprometido con la adquisición", se mantiene a la espera de "detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5 % de los usuarios" de la red social.
En la lista de países emisores de correo basura figura en la séptima posición.
La pandemia de COVID-19 sigue sirviendo de aliada perfecta para campañas de robo de credenciales.
Fue el mayor receptor de correos maliciosos durante todo 2020 y lo está siendo en lo que llevamos de 2021.
Entre los meses de abril y junio aglutinó prácticamente 1 de cada 10 de los ataques de este tipo que se produjeron a nivel mundial.
En cuanto a los emisores, se sitúa en el octavo puesto de una clasificación mundial encabezada por Rusia.
Y figura en octava posición dentro de la lista de países emisores, según datos aportados por Kaspersky.
Según datos de Check Point, 7 de cada 10 archivos maliciosos que reciben las empresas españolas llegan por email.
España se sitúa a la cabeza de los países que reciben correos de 'spam'.
Estos correos incluyen los que contienen archivos adjuntos maliciosos y aquellos que ofrecen enlaces a sitios de 'phishing'.
IBM desvela que, durante el primer trimestre del año, los ciberataques crecieron en la región EMEA un 125 %.
La botnet Phorpiex tiene infectados más de 450.000 equipos, empleados para lanzar millones de mensajes de extorsión sexual. ¿Qué es y cómo funciona?
Ya es el 'malware' más buscado en España y el quinto más frecuente en todo el mundo, según Check Point.
Los estafadores cubren formularios de registro con la dirección de correo de sus víctimas y, en lugar del nombre, un mensaje malicioso.
Y más de un tercio de los CISOs españoles tuvo que atender el pasado año incidentes por robo de claves a través de 'phishing'.
Además, Kaspersky Lab advierte de que las nuevas funciones de Instagram están siendo aprovechadas por los ciberdelincuentes.
Check Point advierte de que el fenómeno del eCommerce es "una puerta perfecta para dar entrada al malware".
El volumen de los correos basura ha crecido durante el tercer trimestre del año, según indagaciones de Kaspersky Lab, hasta el 58,02 % del tráfico de email.
La 'spambot' ha reunido millones de credenciales de correo electrónico e información de inicio de sesión para enviar spam a través de servidores legítimos.
Durante el segundo trimestre enviaron mensajes ofreciendo servicios supuestamente para la protección y recuperación de datos frente a la expansión de WannaCry.
El malware JAFF se expande con ayuda de la botnet Necurs, secuestra archivos y luego solicita rescates de más de 5.000 euros.
Según Google, la tecnología de aprendizaje automático sirve para que Gmail bloquee phishing y spam con una precisión del 99,9 %.
Las cuentas comprometidas podrían utilizarse para restablecer contraseñas de cuentas bancarias online o proporcionar acceso a datos financieros y personales confidenciales.
En general, el volumen de spam ha caído durante el primer trimestre del año así como el de archivos adjuntos con malware.