Twitter, YouTube, Twitch y TikTok también han reaccionado a los últimos acontecimientos en Estados Unidos, incluido el asalto al Capitolio.

Twitter, YouTube, Twitch y TikTok también han reaccionado a los últimos acontecimientos en Estados Unidos, incluido el asalto al Capitolio.
El contenido es el rey, y su reinado se queda corto si limitamos la pantalla donde aparece. De ahí que tiene todo el sentido que una de las redes sociales más populares de los últimos tiempos llegue a la que hasta hace tiempo se conocía como “la caja tonta”. Las smartTV disponen de sistemas operativos
Sus recursos, orientados a la captación de clientes, están disponibles para pymes españolas.
El país asiático realizó 1187 de las 1768 solicitudes tramitadas durante el primer semestre frente a las 222 de Estados Unidos.
Aunque, en base a su acuerdo para seguir operando en Estados Unidos, Oracle podría acometer “inspecciones de seguridad”.
Para pasar el filtro estadounidense, se creará una nueva empresa de nombre TikTok Global. Oracle será su proveedor de nube.
La compañía dice que “forma parte de la propuesta presentada por ByteDance al Departamento del Tesoro” de los Estados Unidos, como “proveedor tecnológico de confianza”.
Y el número de trabajadores vinculados a esta aplicación de vídeos cortos en el continente es superior a 1600.
La compañía de Redmond declaró públicamente su interés por la app de vídeos cortos, pero su oferta ha sido rechazada.
La aplicación de vídeos cortos se ha visto obligada a buscar comprador en el país norteamericano ante la amenaza del cierre de sus operaciones.
Microsoft ha confirmado sus esfuerzos por hacerse con la aplicación de vídeos cortos. Y parece que Twitter también está interesada.
Si Twitter, Microsoft u otra compañía no llegan a un acuerdo de compra antes del 15 de septiembre, TikTok se verá abocada al cierre en Estados Unidos.
Se ubicará en Irlanda y comenzará a funcionar a principios de 2022 tras una inversión de 420 millones de euros.
Busca llegar a un acuerdo con sus dueños antes del 15 de septiembre, para acabar operando la aplicación en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Al frente se coloca Cormac Keenan, un experto de la industria tecnológica que anteriormente trabajó para Google y Facebook.
Como resultados, los ciberdelicuentes podrían subir o borrar vídeos, cambiar la configuración de privacidad y hacerse con nombres, direcciones de correo y fechas de nacimiento.
Durante el primer semestre de 2019 recibió 298 solicitudes legales de información de usuario.