IDc cree que este año se rozarán los 400 millones de unidades enviadas, gracias al tirón de los ‘hearables’.

IDc cree que este año se rozarán los 400 millones de unidades enviadas, gracias al tirón de los ‘hearables’.
Durante el primer semestre de 2020 se enviaron 42 millones de smartwatches y Apple aportó el 51,4 % de los ingresos.
Y en 2023 se aproximarán a los 500 millones, de acuerdo con las previsiones de IDC.
Impulsados por la categoría de ‘hearables’, alcanzaron los 84,5 millones de unidades enviadas durante el tercer trimestre.
Casi 1 de cada 2 relojes que se envían a nivel mundial es un Apple Watch.
Fitbit mantendrá su plataforma agnóstica y no usará los datos de salud y bienestar para la publicidad de Google.
La cifra subirá hasta los 52 000 millones en 2020, de acuerdo con las previsiones publicadas por Gartner.
La capitalización de mercado de la compañía de wearables se ha situado en los 1 400 millones tras saltar los rumores sobre una posible oferta.
Los envíos de estos dispositivos registran un crecimiento del 154,4 % en el continente, especialmente los de la categoría ‘earwear’.
Así lo prevé IDC, que para 2023 espera que el total de dispositivos de este tipo sea de 302,3 millones exactamente.
Los envíos de este tipo de dispositivos a lo largo del continente se incrementaron un 30 % el año pasado.
La mejoría en envíos mundiales respecto a 2018 será del 15,3 %.
Tras completar su año fiscal 2018, la compañía ya piensa en qué dará de sí el 2019, para el que espera incrementos en ingresos, usuarios activos y dispositivos vendidos.
Según Juniper Research, pasarán de protagonizar casi 6 de 10 envíos a tener una participación conjunta del 47 % en 2023.
Juniper Research advierte de que “es vital que los pacientes conozcan cómo se utilizarán sus datos personales”.
De ellos, se calcula que más de tres cuartas tendrán asistente de voz incorporado.
Llega la nueva pulsera de actividad de Fitbit que, más allá de los avances en acabado y prestaciones, incorpora novedades como la resistencia al agua o el modo natación para registrar los largos y el ritmo alcanzado.
IDC cree que este año se enviarán hasta 122,6 millones de dispositivos como relojes y pulseras, entre otros.
El top 3 del crecimiento está conformado por: ropa conectada, ‘smart glasses’ y joyería inteligente, según Juniper Research.
El año pasado, la búsqueda de estos relojes inteligentes creció un 102,6 % en comparación con los otros meses del año.
El último informe de IDC ofrece buenas perspectivas para esa rama tecnológica.
Si pasará de 43 millones a 285 millones de unidades en cinco años, según cálculos de Juniper Research.
IDC dice que con el tiempo “los gustos y las demandas han cambiado hacia dispositivos multiuso” en el campo de los wearables, tipo el Apple Watch o los smartwatches de Fossil y Samsung.
En el caso concreto de los smartwatches, Gartner cree que se venderán 41,5 millones de unidades.
Ha vuelto al número uno tras distribuir casi 4 millones de smartwatches durante el tercer trimestre, más que Xiaomi y que Fitbit.
Juniper Research explica que las transacciones vía móvil se benefician de la emisión de billetes para metro y avión.
En el mercado de wearables todo llegará a estar habilitado para la inteligencia artificial (AI). “La asociación de Fossil con Qualcomm lo hará posible”, según la compañía.
Este wearable detecta automáticamente el tipo de actividad que se realiza y se adapta a la complexión del usuario.
IDC calcula que el mercado wearable crecerá un 16,6 % hasta llegar a los 121,7 millones de unidades concretamente.
Un estudio de Zebra también desvela que el 51 % de las empresas tiene planes para expandir en los próximos cinco años la tecnología de voz.