Encadena dos trimestres consecutivos de incremento en los envíos, tanto para modelos 'premium' como en el segmento más básico.

Encadena dos trimestres consecutivos de incremento en los envíos, tanto para modelos 'premium' como en el segmento más básico.
Durante el segundo trimestre de 2023 los envíos crecieron un 8,5 % por encima de los 116 millones de unidades.
Para 2023 se esperan más de 504 millones de unidades, lo que implica una mejoría interanual del 2,4 %.
IDC cree que al final de año estos dispositivos superarán los 500 millones de unidades en todo el mundo.
Durante 2022 apenas se vendieron 492 millones de unidades, un 7,7 % menos que entre enero y diciembre de 2021.
Los principales factores que determinan la compra son la capacidad para resistir la acción del agua y la duración de la batería.
Los wearables y los dispositivos inteligentes están muy presentes en las cartas a los Reyes Magos, pero hay que tener precaución ante los riesgos que entraña su uso.
Aunque los envíos de 'smartwatches' crecen en el país asiático, otras categorías van a la baja, incluyendo las pulseras básicas que registran su octavo trimestre en descenso.
IDC calcula que el número de unidades enviadas durante 2022 se ha contraído un 3,3 % hasta los 515,6 millones.
La consultora cree las marcas sólo conseguirán colocar en el mercado 535,5 millones de unidades entre enero y diciembre.
Son compatible con dispositivos Android, Windows y macOS. También se podrán conectar con terminales iOS.
Entre los meses de enero y marzo los envíos de dispositivos como relojes, pulseras y 'hearables' sólo llegaron a los 105,3 millones de unidades, un 3 % menos que en 2021.
Los envíos conjuntos de 'wearables' para llevar puestos en la muñeca cayeron un 4 % durante el primer trimestre.
Juniper Research prevé que el mercado crezca un 30 % en los próximos dos años y supere los 200 millones en 2024.
Exynos W920 incluye entre sus características dos núcleos Arm Cortex-A55 y una GPU Arm Mali-G68.
Durante el primer trimestre representaron más de la mitad de los envíos de dispositivos que se llevan encima.
'Hearables' y 'smartwatches' copan las primeras posiciones en cuanto a preferencias de los consumidores.
Aunque los envíos de smartwatches crecieron durante 2020, sólo lo hicieron un 1,5 %.
IDc cree que este año se rozarán los 400 millones de unidades enviadas, gracias al tirón de los 'hearables'.
Durante el primer semestre de 2020 se enviaron 42 millones de smartwatches y Apple aportó el 51,4 % de los ingresos.
Y en 2023 se aproximarán a los 500 millones, de acuerdo con las previsiones de IDC.
Impulsados por la categoría de 'hearables', alcanzaron los 84,5 millones de unidades enviadas durante el tercer trimestre.
Casi 1 de cada 2 relojes que se envían a nivel mundial es un Apple Watch.
Fitbit mantendrá su plataforma agnóstica y no usará los datos de salud y bienestar para la publicidad de Google.
La cifra subirá hasta los 52 000 millones en 2020, de acuerdo con las previsiones publicadas por Gartner.
La capitalización de mercado de la compañía de wearables se ha situado en los 1 400 millones tras saltar los rumores sobre una posible oferta.
Los envíos de estos dispositivos registran un crecimiento del 154,4 % en el continente, especialmente los de la categoría 'earwear'.
Así lo prevé IDC, que para 2023 espera que el total de dispositivos de este tipo sea de 302,3 millones exactamente.
Los envíos de este tipo de dispositivos a lo largo del continente se incrementaron un 30 % el año pasado.
La mejoría en envíos mundiales respecto a 2018 será del 15,3 %.