Moisés Camarero, CEO del Grupo Compusof, se alinea con su socio estratégico HP para responder a la transformación que viven las empresas y los trabajadores.

Moisés Camarero, CEO del Grupo Compusof, se alinea con su socio estratégico HP para responder a la transformación que viven las empresas y los trabajadores.
La compañía obtuvo buenos resultados en áreas como consultoría, TI como servicio, servicios gestionados, implementación de arquitecturas y formación.
Las nuevas capacidades de inteligencia artificial integradas a nivel de chip y disponibles en Windows 11 suponen una gran oportunidad para el partner estratégico de HP y HPE.
En España llegó a los 50 millones de euros, mientras que su filial mexicana le reportó 15 millones.
La nueva realidad de los entornos laborales requiere nuevos dispositivos más allá del PC para cubrir las necesidades colaborativas y de comunicación de los empleados.
El integrador español ahonda en su histórica alianza con HP en un momento en el que la presencia física ya no define el puesto de trabajo. Conectarse en tiempo real desde cualquier lugar es la nueva norma.
La tecnológica española comenzó hace años una iniciativa para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y proteger el planeta.
Pocas compañías tecnológicas españolas han sido capaces de mantener la actividad de forma independiente a lo largo de estas cuatro últimas décadas. Compusof es una de ellas.
Con esta plataforma añade protección adicional para los ordenadores e impresoras de sus clientes en el entorno de trabajo híbrido.
Al compás de la digitalización acelerada en las administraciones públicas, el integrador español Compusof se acerca a su 40 Aniversario con unos números de récord.
Sus estimaciones para 2021 invitan al optimismo. La compañía espera superar los resultados del año pasado gracias a la demanda de dispositivos y servicios para la nueva normalidad.
La compañía confirma que este año ha logrado triplicar la media de crecimiento del mercado por la demanda de teletrabajo y formación.
Entre otra tecnología, aportará ordenadores de la marca HP a los militares encargados de rastrear a los afectados en nuestro país.
Con el incremento de las conexiones en remoto en plena crisis del coronavirus, la compañía pone el foco en el negocio de seguridad e infraestructura.
Ha sido homologada en el acuerdo Marco 13 del Estado para servidores y sistemas de almacenamiento.
El Country Manager de Sophos Iberia sustituye a Markel Gruber, que ha cumplido su ciclo de cuatro años.
Nube, movilidad y ciberseguridad están siendo las áreas clave de Compusof para crecer este ejercicio, aunque comienza a apostar por el potencial de la inteligencia artificial y los algoritmos cognitivos.
La española Compusof será la compañía encargada del aprovisionamiento y la gestión de los equipos en régimen de pago por uso durante cinco años.
Se trata de la certificación ISO 27001, que permite indagar en problemas y favorecer la disponibilidad.
Se ha hecho con seis de los nueve lotes del contrato de suministro de ordenadores para los próximos años.
Las áreas de movilidad y networking han sido claves en los resultados del partner estratégico de HP y HPE, que mejora también el beneficio un 40% con respecto al ejercicio anterior.
Los protagonistas de la actualidad se mueven en campos como el IoT, la inteligencia artificial, la seguridad y los centros de datos.
El partner estratégico de HP Inc y HPE espera finalizar un año de celebraciones con excelentes resultados y una facturación un 50 por ciento mayor que en 2016.
El director general del Grupo Compusof, Moisés Camarero, destaca la importancia de la movilidad y la "propuesta de valor" que este movimiento supone para los clientes de la compañía.
A pesar de ser Platinum Partner de la dividida HP, la española Compusof asegura que este movimiento les ha permitido generar más negocio.
Estas soluciones pensadas para el profesional digital prometen "la tecnología más avanzada así como la máxima seguridad operativa".
Las políticas de BYOD y la extensión de la movilidad y el cloud impulsarán el crecimiento.
Compusoft ha dado a conocer unos excelentes datos financieros para 2013, un año en el que la compañía ha aumentado las ventas de soluciones HP.
A pesar de la coyuntura económica en España, la estrategia del integrador preferente de HP para potenciar el mercado latinoamericano le ha permitido mantener buenos resultados.
El impulso de la economía en Latinoamérica le ha permitido a Compusof aumentar sus beneficios un 58%, gracias en gran medida a los resultados de su filial en México.