Dos pertenecen a la gama alta de ‘smartphones’ X, otros dos integran la familia G intermedia y los dos restantes son modelos sencillos de la serie C, incluido un móvil de 75 euros.

Dos pertenecen a la gama alta de ‘smartphones’ X, otros dos integran la familia G intermedia y los dos restantes son modelos sencillos de la serie C, incluido un móvil de 75 euros.
‘Phishing’, ‘SIM swapping’… la filtración de los datos de 533 millones de usuarios abre un mundo de posibilidades a los ciberdelincuentes.
Okta lanza nuevos productos que mejoran la gestión de accesos privilegiados y de identidades en un mundo marcado pro la nube.
Un estudio de BT remarca la necesidad de equilibrar el uso de soluciones tecnológicas y la formación del equipo humano.
Latinoamérica es una de los cuatro grandes fuentes de inversión que tiene nuestro país, junto a Estados Unidos precisamente, Reino Unido y Francia.
El perfil de analista de seguridad de la información se busca cada vez más y el escaneo de vulnerabilidades es la habilidad más apreciada.
Ya se están detectando correos electrónicos que suplantan la identidad de la Agencia Tributaria y descargan ‘malware’.
El gigante surcoreano dejará de fabricar ‘smartphones’ y cerrará una unidad sumida en pérdidas a finales de julio.
Check Point ha comprobado que se están publicando entre 10 y 16 anuncios mensuales de gente que ofrece sus habilidades en foros de ‘hacking’.
La compañía china ralentiza su crecimiento, aunque cumple previsiones en un año complicado.
Durante la recta final de 2020 también crecieron las detecciones de malware criptominero, coincidiendo con la recuperación del precio de las monedas virtuales.
Huawei desgrana durante su evento Industrial Digital Transformation Conference el valor de la digitalización en la era pospandémica.
El modelo S21 Ultra destaca por ser compatible con el S Pen, su conectividad 5G, una resolución WQHD+ y por incluir tecnología Ultra Wide Band.
Representantes de la comunidad tecnológica rechazan “su ideología hiriente y peligrosa” y solicitan también el cese de la junta de la FSF al completo tras la reincorporación del directivo.
La Salesforce Service Edge Summit analiza los cambios provocados por la crisis del coronavirus en la relación cliente-empresa y el papel de la tecnología.
La compañía china acompaña estos teléfonos móviles con tecnología avanzada de cámara y del reloj OnePlus Watch, su primer wearable.
De cara al futuro, la compañía apostará por un modelo híbrido. El trabajo en remoto a tiempo parcial se convertirá en estándar para la mayor parte de los roles.
La compañía ha publicado un índice de tendencias laborales que lleva por título “La próxima gran disrupción es el trabajo híbrido: ¿estamos preparados?”.
Microsoft recalca la importancia de la nube y otras iniciativas de transformación digital en su evento anual para profesionales de la tecnología.
El pasado verano echó a andar CyberMadrid, con el fin de reforzar el sector de la ciberseguridad, sensibilizar a ciudadanos y empresas, generar talento y fomentar la colaboración. Casi un año más tarde, el clúster va tomando forma, sumando a más organizaciones a esta iniciativa.
El teletrabajo ha incrementado la superficie de ataque, algo que están aprovechando los actores de amenazas. Solamente las campañas de ransomware han crecido un 62 %.
La plataforma se enriquece con capacidades de inteligencia artificial nativa y herramientas de desarrollo de aplicaciones low-code.
VMware anuncia novedades para contribuir a la modernización de aplicaciones con infraestructura preparada para la inteligencia artificial.
El operador francés es uno de los firmantes del Pacto por la Neutralidad Climática de los Centros de Datos.
El servicio ha quedado suspendido por falta de electricidad. No ha habido daños personales.
Se sospecha que detrás de esta parada de la actividad está Ryuk, un viejo conocido de los expertos de seguridad cibernética.
En DPRIVE participarán también Duality Technologies, Galois y SRI International.
La familia OnePlus 9 será la primera en contar con sistema Hasselblad Camera for Mobile.
La imposibilidad de conciliar vida profesional y personal es uno de los grandes obstáculos para las mujeres, también en el ámbito TIC.
Antes de que se desatase la crisis del coronavirus, 1 de cada 2 no contaba con empleados en remoto. Ahora el porcentaje de instituciones sin teletrabajadores se limita a un 15 %.