Las ganancias por acción diluida han pasado de 1,23 dólares en el primer trimestre de 2022 a 1,17 dólares un año después.

Las ganancias por acción diluida han pasado de 1,23 dólares en el primer trimestre de 2022 a 1,17 dólares un año después.
El proceso se abre por una denuncia de CEDRO sobre prácticas restrictivas de la competencia que afectarían a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas
En un año ha pasado de ganar más de 76.000 millones de dólares a quedarse por debajo de los 60.000 millones.
Al igual que ha ocurrido con Microsoft, la compañía californiana ha visto cómo sus ganancias se reducían durante los últimos tres meses.
Durante el segundo trimestre de 2022 ha ingresado 69.685 millones de dólares, con un beneficio neto de 16.002 millones.
La ganancia neta de la compañía en la que se engloba Google fue de 16.436 millones de dólares durante el primer trimestre de 2022.
Las acciones de Alphabet (matriz de Google) rozan los 3.000 dólares por título tras batir récords sus resultados trimestrales.
Además, en un año ha pasado de ingresar alrededor de 38.300 millones de dólares a subir hasta los 61.880 millones.
Alphabet, la matriz de Google, promoverá la robotización mediante su nueva división Intrinsic.
Sundar Pichai explica que los "servicios en la nube están ayudando a las empresas, grandes y pequeñas, a acelerar sus transformaciones digitales" en el contexto de la pandemia.
La matriz de Google (Alphabet) hace públicos sus resultados del último trimestre de 2020, superando las expectativas pero con un negocio en la Nube a la baja.
Sin embargó, consiguió aportar más de 13 000 millones de dólares en ingresos al ejercicio fiscal de Alphabet.
Sigue la estela de Alphabet Workers Union y ya cuenta con empleados asociados en países como Alemania, Suecia, Suiza o Reino Unido.
En juego está la formulación de nuevas normas con las que regular la industria digital.
Su máximo responsable, Alastair Westgarth, explica que no han sido capaces de reducir los costes para crear "un negocio sostenible a largo plazo".
Trabajadores de Google y otras filiales se organizan para defender principios como la toma democrática de decisiones, la no discriminación o la priorización del medioambiente ante la economía.
Áreas remotas, de difícil acceso y donde la instalación de infraestructuras que permitan la conexión a Internet podrán beneficiarse de este desarrollo de Alphabet basado en paquetes de datos enviados sobre haces de luz infrarroja.
De los 46 173 millones de dólares ingresados por la compañía en el tercer trimestre, 46 017 millones corresponden sólo a Google.
La compañía matriz de Google ha sufrido los efectos de la crisis del coronavirus.
Durante los tres primeros meses del año la compañía californiana acumuló 41 159 millones de dólares, de los que 33 763 millones tienen que ver con el negocio de publicidad de Google.
Mientras YouTube ya supera los 15 000 millones de dólares en ingresos publicitarios anuales, el negocio de Google Cloud roza los 9 000 millones.
Al igual que hicieron Apple, Amazon y Microsoft en su día, la empresa matriz de Google marca un hito en capitalización bursátil.
Deepak Ahuja sustituye a Duncan Welstead en el puesto de director financiero.
"Alphabet y Google ya no necesitan dos CEO y un presidente", según sus confundadores. Pichai ejercerá de director ejecutivo de ambas compañías y ellos abandonan sus puestos.
Si en el tercer trimestre de 2018 registraba un beneficio de 9 192 millones, un año después baja para quedarse en 7 068 millones.
Durante el segundo trimestre de 2019 ingresó 38 944 millones de dólares, de los que 38 782 millones corresponden a Google.
Dieciocho años después, deja la junta de Google/Alphabet, aunque se mantendrá vinculado a la compañía como asesor técnico.
Su beneficio neto para el primer trimestre fue de 6.657 millones de dólares (en vez de 8.339 millones) tras la multa recibida en Europa en relación con AdSense for Search.
De ellos, cerca de 39.300 millones corresponden al cuarto trimestre de su año fiscal 2018.
Si hace un año crecían un 24 %, en el tercer trimestre de 2018 se incrementaron un 21 % hasta los 33.700 millones de dólares.