Esta solución cloud se apoya en la tecnología de Netapp para proporcionar flexibilidad, escalabilidad y eficacia.

Esta solución cloud se apoya en la tecnología de Netapp para proporcionar flexibilidad, escalabilidad y eficacia.
Sara Madariaga se encuentra al frente de Arsys Lab y un equipo de veintiséis profesionales que estudiarán la incorporación de nuevas soluciones.
Al frente coloca a Miguel Ángel Benito, un experto en servicios tecnológicos para empresas con más de treinta años de trayectoria profesional.
Arsys se encarga de la infraestructura subyacente para que los usuarios se concentren en las tareas de desarrollo.
La nueva sede de Valencia se suma a las que la compañía tiene en Logroño, Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao.
La compañía también ha anunciado el nombramiento de Fernando Fuentes como responsable de producto y alianzas estratégicas.
La brecha de género en las carreras STEM es una realidad palpable en nuestro país. Pero este problema no surge en las universidades, sino que comienza a fraguarse mucho antes, en las escuelas y en las familias, tal y como indica Nieves ...
La solución Arsys Private Cloud powered by VMware incluye vSphere/vCenter, vSAN y NSX-T, con un coste de licencia proporcional al uso.
Se ha abierto la fase de Registro Libre, de modo que cualquier usuario o empresa que tenga algún vínculo con Madrid podrá iniciar un proyecto web con este dominio.
Ha renovado su plataforma de almacenamiento con una tecnología que usa algoritmos de aprendizaje automático y anuncia mejoras en el rendimiento de hasta el 40 %.
Teltronic llevará al entorno de la nube su experiencia en diseño, fabricación y despliegue de sistemas de comunicación con ayuda de Cloudbuilder.
El servicio Cloud Backup se ofrece en modo de por uso a un precio de 0,12 euros por GB al mes o en paquetes de 5 TB como máximo.
Acredita así que sus sistemas cuentan con suficientes medidas de seguridad para proteger los datos de la Administración Pública.
En base a sus pruebas, el número de IOPS se multiplica por seis en comparación con el almacenamiento SSD con SATA para acceso secuencial y aleatorio.
José María Baquero. Desarrollador web de Arsys, nos acerca algunos consejos para mejorar el SEO de las páginas web.
Susana Juan, responsable de Desarrollo de Negocio y Partners Cloud de Arsys, nos aporta más claves sobre la adopción del modelo de nube que necesitan las organizaciones para digitalizarse.
José María Baquero, desarrollador web de Arsys, ofrece a los lectores de Silicon algunas claves para seleccionar el gestor CMS que más se adapte a cada situación, así como un listado de las alternativas a WordPress, Joomla o Drupal.
Los nuevos servicios cuentan con el soporte técnico de Arsys de forma gratuita y la configuración de las diferentes aplicaciones incluidas: Exchange Online, Office 365 Essentials, Office 365 Empresa y Office 365 Premium.
Juan Manuel Robles, director de Cloud Solutions de Arsys, expones su visión sobre los entornos multicloud y como afrontar el viaje hacia la nube sin morir en el intento.
La directora de desarrollo de negocio de Arsys visita nuestras oficinas para contarnos las principales claves de su estrategia.
Con el foco en la facilidad y agilidad de la puesta en marcha de proyectos.
José María Baquero, desarrollador web de Arsys, cree que "hay todo un mundo más allá de MySQL".
Lo que sí ha cambiado es el entorno: la nube ha democratizado las posibilidades de hacer negocios.
La firma fue creada como proveedor de acceso a internet en 1996.
Los servidores de la compañía cumplen los requisitos de SAP para servicios de infraestructura.
José María Baquero, desarrollador web de Arsys enumera las ventajas del Backend as a Service, un modelo al que le augura un gran éxito.
Aquellos negocios relacionados con Barcelona que quieran plasmar su origen geográfico y diferenciarse de otras ofertas online ya pueden hacerlo.
La compañía ha mejorado las funcionalidades de su solución Cloudbuilder Next, que permite gestionar en tiempo real servidores cloud.
Arsys ha anunciado que desde hoy se pueden tramitar las reservas de dicho dominio a través de su servicio, a un precio de 50 euros.
Si todo va según lo previsto, y a la espera de que lleguen opciones como barcelona, .madrid, .wine, .vin, .family o .bet, al término de 2015 se estará hablando ya de 11 millones.