Bain & Company cree que se pasará de un 20 % de empresas que utilizaban comunicaciones por vídeo antes de la crisis a un 50-60 % en el año 2030.

Bain & Company cree que se pasará de un 20 % de empresas que utilizaban comunicaciones por vídeo antes de la crisis a un 50-60 % en el año 2030.
Así lo asegura Bain & Company, que observa las mismas barreras que antes, como el coste de rediseñar sistemas o una preocupación sobre la privacidad de los datos.
Esto, unido a otros factores como el teletrabajo, sienta las bases para “una tormenta perfecta de ciberataques exitosos”, según Bain & Company.
Aunque en el continente hay diferencias según el país, en general todos coinciden en su preocupación por la privacidad.
Bain & Company prevé que la provisión de talento en analítica avanzada se multiplique por dos desde el medio millón de personas de 2018 a 1 millón en 2020.
Entre los problemas que encuentran las compañías industriales durante la implementación están la experiencia técnica, el riesgo de transición y las complicaciones para portar datos.
Bain & Company explica que “muchas compañías industriales europeas invirtieron pronto y con más frecuencia en el IoT, obteniendo cierta ventaja”.
Y eso que las inversiones son fuertes: en 2018 las empresas invertirán 1,2 billones de dólares a esta transformación.
Aunque las inversiones en soluciones digitales van en aumento, llegando a los 475 millones de dólares en 2017.
La percepción de clientes y proveedores no coincide del todo a la hora de apuntar cuáles son los obstáculos que existen en la actualidad.
Así lo determina Bain & Company, que destaca la selección de productos, su precio y la experiencia de cliente que ofrece Amazon.
Un nuevo estudio de la firma TCA ha analizado el estado de la distribución TI en el viejo continente.
“Ahora es el momento para que los bancos pasen de la experimentación a la acción”, dice Bain & Company, que ha realizado un estudio sobre ledgers y pagos transfronterizos.
Según Bain & Company, son minoría las que priorizan “cómo obtener información real y valiosa de los datos con el fin de informar mejor y tomar decisiones estratégicas, sobre su negocio, sus procesos y, lo más importante, sus clientes”.
Un nuevo informe desvela que buena experiencia de cliente es cada vez más importante para impulsar la cuota de mercado de una compañía.
Un estudio de Bain & Company achaca a la tecnología cierta perdida de productividad en el entorno laboral.
Se calcula que en España el uso de este tipo de banca se sitúa ya en el 35 % de las interacciones totales.
Un nuevo estudio de la firma Bain & Company ha analizado el importante papel que juegan los nativos digitales en la industria de contenidos online.
“Rebooting IT: What separates digital leaders from the rest”, un estudio de Bain & Company, identifica las cuestiones que deben perseguir las compañías para su mejora en medio de la digitalización.
Aunque los CIO que llevan más de seis años en su cargo no son demasiado proclives a la hora de adoptar tecnología cloud, un estudio pone de manifiesto que el ahorro de costes que implica la nube terminará siendo factor determinante para migrar los sistemas.