Esta solución quiere convertirse en "un partner inteligente, reduciendo los tiempos de respuesta de días a minutos".

Esta solución quiere convertirse en "un partner inteligente, reduciendo los tiempos de respuesta de días a minutos".
Esto supone una garantía de cumplimiento de los requisitos legales de los organismos públicos y sus proveedores.
Esta solución promete protección, así como optimización en la entrega de servicios y del control de las implementaciones de inteligencia artificial.
Menos de un 70 % de las interfaces de programación de aplicaciones que están orientadas al consumidor cuenta con el protocolo HTTPS.
El 75 % de las empresas está implementado esta tecnología, pero un 72 % se topa con problemas de calidad de los datos y la incapacidad de escalar prácticas.
La inteligencia artificial seguirá marcando con fuerza la evolución del mercado empresarial durante los próximos meses.
Su propuesta conjunta se basa en SaaS, se despliega en la plataforma F5 Distributed Cloud y aprovecha el soporte del Centro de Operaciones de Seguridad de Telefónica.
Con más de dos décadas de experiencia en el sector TIC, ejercerá como director sénior de Ventas para España y Portugal.
También anuncia nuevas ofertas de servicios gestionados, con Distributed Cloud WAAP y Distributed Cloud Managed Service Portal.
Anuncia los nuevos servicios Distributed Cloud App Connect y Distributed Cloud Network Connect.
Desde F5 explican que "las organizaciones se han dado cuenta de que no existe un entorno que sea mejor que otro" para el alojamiento de todas sus aplicaciones.
F5 Distributed Cloud App Infrastructure Protection asegura tanto las aplicaciones como la infraestructura en la que se ejecutan.
Y el 76 % reconoce que, si pudiera, desactivaría las medidas de seguridad para incrementar el rendimiento, según datos de F5.
Aunque el número de ataques de denegación de servicio distribuidos disminuyó un 3 % en 2021, su complejidad se ha incrementado.
Con F5 Distributed Cloud Services busca asegurar las aplicaciones en ubicaciones como entornos multicloud, centros de datos y el edge.
Pedro Haoa, Ingeniero de Soluciones Senior de F5, nos resume en esta interesante tribuna todos los elementos que deberían tenerse en cuenta a la hora de construir aplicaciones modernas.
Esta solución, recién actualizada por F5, promete mitigación del impacto del tráfico no legítimo y bloqueo de los intentos para tomar el control de cuentas.
La compañía estrechará relaciones con la comunidad NGINX y se unirá a API Gateway para reforzar su implicación con los desarrollos de código abierto.
Device ID y Shape Recognize aprovechan la analítica de datos y se basan en la adquisición de Shape Security el año pasado.
Silverline Shape Defense es un servicio gestionado en la nube que mantiene a las páginas web a salvo del tráfico maligno.