Surface Pro 7, Surface Pro X, Surface Laptop 3 y Surface DUO y Neo, los nuevos modelos de Microsoft con la movilidad y el rendimiento como bandera.

Surface Pro 7, Surface Pro X, Surface Laptop 3 y Surface DUO y Neo, los nuevos modelos de Microsoft con la movilidad y el rendimiento como bandera.
Intel presenta nuevos equipos y sistemas con los procesadores de la décima generación del Intel Core, con nombre en código “Ice Lake” y basados en la tecnología de 10nm, como grandes protagonistas.
El portátil X1 Carbon llega acompañados de otros representantes de la línea ThinkPad: X390, T490, L13, L13 Yoga y X1 Yoga.
Entre ellos, el primero de la serie U que ofrece 6 núcleos: el Intel Core i7-10710U.
Bitdefender ha descubierto un problema que afecta a las últimas generaciones de chips Intel en equipos Windows.
Pensados para ordenadores portátiles y equipos 2 en 1 que comenzarán a comercializarse por Navidad, incorporan inteligencia artificial.
Por esa cifra se hace con activos como propiedad intelectual y empleados del negocio de módems para ‘smartphones’ de Intel.
Ambas compañías han establecido una alianza que implicará a tecnologías como los procesadores escalables Intel Xeon, la memoria persistente Intel Optane DC o el software SAP S/4HANA.
Pone a disposición de sus socios Pohoiki Beach, un sistema compuesto por 64 chips de investigación Loihi.
Trabajará junto a Intel en el diseño del hardware y del software de un nuevo acelerador pensado para entrenar modelos de aprendizaje profundo a alta velocidad.
La tecnología y el talento adquiridos le permitirán avanzar en infraestructura y redes en la nube, completando su oferta de conectividad.
Según un estudio de Intel y GfK España, tiene entre 25 y 34 años, ha realizado estudios universitarios, trabaja y a la semana juega al menos 3 días.
Intel podría poner a la venta activos que tiene en Alemania tras anunciar su retirada del mercado de módems 5G.
Intel introduce 14 unidades de Intel Core vPro para sistemas móviles y ordenadores de sobremesa (H-series y S-series).
Los primeros dispositivos con estos procesadores, que se basan en el proceso de 10 nanómetros, estarán disponibles en verano.
La orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump está teniendo sus primeros efectos. Entre ellos, la dificultad de acceso a Android por parte de la compañía china.
Los beneficios que aporta la nueva versión de la plataforma vPro podrían ser el revulsivo que necesitan las organizaciones para invertir en PCs modernos.
Lo hace después de anunciar crecimiento plano en ingresos y una caída en las ganancias por acción GAAP durante el primer trimestre.
El modelo i9-9980HK, con 8 núcleos y 16 hilos, ofrece turbo frecuencia máxima de 5 GHz y hasta 16 MB de caché inteligente.
No lanzará los productos para ‘smartphones’ que tenía previstos para 2020 y se centrará en otros espacios como la infraestructura de red.
Una de sus características más destacadas es el soporte de la memoria persistente Intel Optane DC de alta capacidad.
Para cubrir el hueco que deja George Davis en Qualcomm, la compañía ha nombrado a su tesorero David Wise como director financiero interino.
De nombre Aurora, contará con tecnología de Intel y de Cray y combinará computación de alto rendimiento con inteligencia artificial.
Esta solución promete flexibilidad y capacidad de personalización acelerando el tráfico hasta 100 Gbps y con soporte para 9 GB de memoria DDR4 y 144 MB de QDR IV.
Con 28 núcleos y desbloqueado, incluye arquitectura Intel Mesh entre sus características para ofrecer baja latencia y alto ancho de banda.
Y para su próximo año fiscal espera ir más allá, hasta los 71.500 millones.
Es la primera solución Linux empresarial compatible con esta tecnología de memoria persistente para centros de datos y SAP HANA.
Aunque año tras año van ganando cuota, Strategy Analytics cree que “los 2 en 1 desmontables basados en Arm solamente abarcarán la mitad del mercado para 2022”.
Fieles a su cita de enero, las empresas del sector tecnológico mostraron sus novedades en el Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas.
Los 10 nanómetros, en combinación con la plataforma ‘Lakefield’ y otros proyectos como ‘Athena’, abrirán todo un mundo de posibilidades en la industria del ordenador personal.