La inversión en ciberseguridad también puede tener un impacto positivo en la economía española

La inversión en ciberseguridad también puede tener un impacto positivo en la economía española
Los proyectos de innovación de Ayesa abarcan distintas áreas, desde la energía renovable y la movilidad eléctrica hasta la digitalización y la inteligencia artificial
La entrada de Warren Buffett como accionista en Tesla podría ser vista como un aval de su estrategia
La Agenda España Digital se lanzó en 2020 y tiene como objetivo acelerar la digitalización de la economía española en todos los sectores y ámbitos
Los líderes de Intel y Global Foundries anticiparon a finales del pasado año que 2023 no sería un buen momento para la industria del microchip.
El Bitcoin ha incrementado un 28 % su valor desde comienzos del año.
La inversión en SaaS (Software como Servicio) supuso un 65 % de los 2.050 millones de gasto en servicios de Nube pública.
La Generación Z es la que más invierte en acciones, mientras la Generación X prefiera la inversión en criptomonedas.
Actualmente la cobertura 5G alcanza a más del 80 % de la población de España.
Trabajarán en tecnología, innovación y conocimiento hacia la sostenibilidad social, económica y ecológica.
El sector de los pagos, seguido de las criptomonedas, son los que mayores inversiones han acaparado en el entorno de las fintech.
El Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas incluye 17 medidas dirigidas a conseguir la transformación digital del sector público.
La CNMV y el Banco de España alertan sobre la actividad de "criptochiringuitos" que carecen de autorización para gestionar inversiones y captar fondos.
El inversor en criptoactivos suele ser un hombre de 40 años con estudios universitarios e ingresos superiores a 3.000 € mensuales.
Los sectores de telecomunicaciones y tecnología, seguidos de banca y seguros, son los que más inversión acumulan en transformación digital.
Tras la compra del 1,26 % de Cabify, sus servicios quedan integrados en la app de Mutua Madrileña.
España es uno de los 10 países del mundo donde más inversión se realiza en energías renovables, con 25.000 millones de euros.
El interés por las inversiones en criptomonedas es mínimo (menos del 7 %), con un 75 % de españoles que han oido hablar de las monedas digitales.
A pesar de su volatilidad, un 12 % de hogares españoles ya han invertido en criptomonedas y podrían ser aún más.
Andreessen Horowwitz planea invertir en startups de India más de 500 millones de dólares.
La inversión en fondos sostenibles continúa aumentando en España.
La inversión en centros de datos en Asia duplica en 2022 las cifras del año pasado.
Intel anuncia una histórica inversión en Europa de más de 33.000 millones de euros para la primera fase de su planta de fabricación de microchips.
La inversión en tecnología por parte del Estado aumentará un 5 % durante el año 2022.
La cotización del Bitcoin podría alcanzar los 100.000 dólares de aquí a 5 años según Goldman Sachs.
Las criptomonedas suponen ya n mercado mundial de 2,2 billones de dólares, con el Bitcoin a la cabeza.
En España hay casi 4,4 millones de personas que han invertido en criptomonedas, el 70 % de ellos más de mil euros.
Bosch contrarrestará la falta de existencias de microchips en sl sector de la automoción invirtiendo 400 millones de euros en aumentar la producción.
Intel anuncia una inversión de 80.000 millones de euros en Europa para producir microchips.
Financial cierra con éxito una ronda de financiación en la que obtiene 80 millones de dólares con los que crecer en USA y Brasil.