El Smart Cities & Urban Mobility Forum de DES mostrará avances en transporte y la gestión de las ciudades, incluyendo las posibilidades de los gemelos digitales.

El Smart Cities & Urban Mobility Forum de DES mostrará avances en transporte y la gestión de las ciudades, incluyendo las posibilidades de los gemelos digitales.
La tecnología de Kyndryl permite la conexión y gestión de miles de dispositivos y sensores en tiempo real
La Red Española de Ciudades Inteligentes está formada por 93 ciudades miembros y 44 municipios amigos, además de por Red.es y el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación.
Barcelona es una de las cinco mejores smart cities del mundo, junto con Shanghái, Seúl, Pekín y Nueva York.
Roberto Navarro, Client Solutions Director de Dell Technologies en España y Portugal, repasa en la siguiente tribuna cómo los datos y la conectividad se han convertido en elementos vitales para las ciudades inteligentes.
El desarrollo de la tecnología 5G va a suponer grandes cambios en el paradigma tecnológico que experimentamos hoy en día. Expertos del sector nos explican de qué manera va a producirse este cambio, qué aplicaciones tiene esta tecnologí ...
La tempestad generada por el conflicto político entre Estados Unidos y China no impide que Huawei siga avanzando para responder a los desafíos de las ciudades en su particular transformación digital.
El fin sería mejorar el día a día de los ciudadanos y mejorar la respuesta ante sus necesidades, de acuerdo con McKinsey & Company.
Alex Puregger, CEO de Fon, desarrolla en esta tribuna de opinión las claves a tener en cuenta para desplegar redes WiFi inteligentes para dar respuesta a las Smart Cities.
Así lo predice IDC, que explica que Estados Unidos aportará 22.000 millones y China otros 21.000 millones.
Ha anunciado la primera edición de los Premios Europeos IDC Smart Cities que reconocerán a proyectos pioneros y a las iniciativas que más estén innovando en esta área.
Así lo cree IDC que, para dentro de tres años, estima un gasto mundial de 135.000 millones.
La visión de Huawei para los centros urbanos pasa por convertirlos en entidades que simulen el funcionamiento de un organismo vivo con inteligencia, aprendizaje y autonomía.
Un nuevo informe de Eaton muestra la importancia que tendrán los data centers en las ciudades inteligentes.
En los municipios de más de 200.000 habitantes la inversión mínima asciende hasta los 20 millones de euros.
Huawei Empresas se posiciona como un proveedor holístico de soluciones TIC para cualquier tipo de organización.
Apostarán por la innovación y la construcción de ciudades inteligentes en el país andino.
El internet de las cosas es un fenómeno imparable que acabará impactando en todos los segmentos del mercado. Así ven la nueva revolución industrial Sarenet, BEEVA y HPE.
El fabricante fusionará su tecnología y sus soluciones con las capacidades IoT de KPMG para ofrecer un marco abierto de extremo a extremo que incluye la prestación de servicios de consultoría, tecnología, plataforma, soporte y operacio ...
La compañía arranca en Australia su nueva propuesta de actuación basada en que las propias ciudades puedan concentrarse en sus necesidades específicas.
Esa adopción se realizará a través de las empresas de servicios públicos EMASA y EMASESA con la intervención de Huawei y Vodafone.
Un estudio con el sello de Nokia explica cuáles son las mejores prácticas de una "smart city", que ya habrían adoptado lugares como Barcelona.
Supone una evolución considerable respecto a los 380 millones de dispositivos conectados de ese tipo que Gartner prevé para 2017.
De contar con 30 expertos de seguridad informática y el apoyo de 4 organizaciones, ha pasado a 30 expertos y 15 organizaciones en doce meses.
La seguridad, la telemedicina y la infraestructura de red serán las prioridades para la ciudad germana.
El municipio valenciano se convierte en escaparate mundial por su recién estrenado sistema M2M de alumbrado con tecnología de vanguardia desarrollada e implantada por Alisea.
La empresa japonesa ha desvelado en el CES 2016 sus planes de futuro, que se basan en las smart cities y el almacenamiento óptico para data centers.
Garantizar la seguridad de las personas o afrontar el reemplazo de los gobernantes políticos tras la celebración de elecciones serían dos de los factores a tener en cuenta.
En concreto, Gartner calcula que habrá unos 1.179 millones de cosas conectadas y que esta cifra se habrá disparado por encima de los 3.300 millones en 2018.
Las ciudades inteligentes de España tendrán que cumplir con una serie de normas en temas como las infraestructuras de redes en los servicios públicos.