De ellos, un 43,5 % supera los 50 años de edad, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

De ellos, un 43,5 % supera los 50 años de edad, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Hasta un 77 % de los españoles muestra su predilección por teléfonos con este sistema operativo, frente al 18 % que se inclina por el iPhone.
Lo hace a través de su área para B2B Telefónica Empresas.
Ha superado la marca de 100.000 terminales instalados en el ámbito corporativo. Sus dispositivos cuentan con la certificación AER.
Más de 6.000 aplicaciones maliciosas están implicadas en esta campaña, cuya finalidad es ganar dinero a través del 'adware'.
Lanza App Anomaly Detection, una capacidad disponible para usuarios con licencia de Bitdefender Mobile Security para Android.
Aprovecharán el estándar Matter para facilitar la incorporación de dispositivos en SmartThings y Google Home.
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible en los terminales Find X5 Pro y Find X5 Pro.
El nuevo sistema operativo móvil de Google está disponible para dispositivos Pixel.
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la recopilación de sus datos de ubicación.
MaliBot, nuevo malware en Android ataca especialmente a clientes de banca online en España e Italia.
La Europol ha coordinado una operación entre varios países, incluyendo España, para desactivar una amenaza que se expandía por dispositivos Android enviando SMS.
Check Point ha identificado problemas de seguridad en los descodificadores de audio de fabricantes como Qualcomm y MediaTek.
Esta VPN premium es compatible con Android 6.0 y sus tarifas oscilan entre 1,99 dólares y 2,99 dólares al mes.
Apple por sí sola aporta un 60 % de los ingresos. La cuota de Intel en el tercer trimestre de 2021 fue del 13 % y la de MediaTek, del 10 %.
Aunque el iPhone 13 es el modelo que más está triunfando últimamente, alternativas como el POCO X3 Pro de Xiaomi se han hecho hueco.
Son dispositivos todo en uno que incluyen un sistema para gestionar aplicaciones de inventario, fidelización y devoluciones, entre otras funcionalidades.
Otras familias destacadas de este 'malware' que secuestra equipos y pide rescates a sus dueños son Stop/DJVU y Phobos.
De no solucionarse, los ciberdelincuentes tendrían la oportunidad de explotar numerosos dispositivos Android para escuchar las conversaciones de sus usuarios.
Un fallo de seguridad que afectaría al 37 % de los smartphones del mundo permitiría espiar a los usuarios de dispositivos Android.
Troyanos bancarios, troyanos SMS, 'clickers', 'hidden apps' y el software espía intensifican su actividad.
Una interfaz renovada, una experiencia inclusiva y la apuesta por la privacidad son sus puntos destacados.
La autoridad reguladora KFTC afea la prohibición de instalar versiones modificadas de Android por parte de fabricantes de smartphones.
Una mala configuración de la base de datos Firebase podría dejar al descubierto nombres, ubicaciones y contraseñas, entre otra información personal identificable.
Y, a mayores, introduce la obligatoriedad de usar el sistema de autenticación en dos pasos.
Alcanza una velocidad del núcleo de 3 GHz e incrementa un 20 % el rendimiento del motor de inteligencia artificial.
Los delincuentes pueden utilizar el fallo para inyectar código malicioso invisible en terminales Android.
A nivel mundial, 1 de cada 36 dispositivos alberga aplicaciones maliciosas.
Contenido como los recordatorios y las listas ya no funcionan para estos sistemas operativos móviles.
Los confinamientos que obligan a pasar más tiempo en casa para evitar contagios por coronavirus están animando la compra de 'apps' y juegos para el móvil.