La feria del audiovisual y el evento sobre tecnologías disruptivas que impulsan la transformación han decidido unir fuerzas este año.

La feria del audiovisual y el evento sobre tecnologías disruptivas que impulsan la transformación han decidido unir fuerzas este año.
Previsto para octubre de este año, el IOT Solutions World Congress pospone su celebración para “sumar mayor oferta e internacionalidad”.
Habrá congreso y exposición presencial en Barcelona para altos ejecutivos y contenido digital para una audiencia más amplia.
El IoTSWC 2018 premia con sus IoT Awards la mejor solución para la industria, la más destacada en transformación de negocios y la tecnología más innovadora.
Este año incluye en su agenda el AI & Cognitive Systems Forum para debatir sobre inteligencia artificial, computación cognitiva y analítica de datos.
Entregará a los participantes de los tres talleres previstos un certificado del evento y el Industrial Internet Consortium.
La próxima edición del congreso sobre Internet de las Cosas contará con más de 250 expertos a nivel mundial y ya conocemos los primeros nombres.
En el AI & Cognitive Systems Forum diferentes expertos debatirán sobre inteligencia artificial, computación cognitiva y analítica de datos.
Ya se ha constituido un consejo de expertos, presidido por Richard Soley, director del Industrial Internet Consortium, para marcar la estrategia del evento.
Los diez mejores proyectos formarán parte de área de 'testbeds' del evento, que se celebrará a mediados de octubre.
Intel Secure Device Onboard y Micro Climate Monitoring System son algunas de las soluciones que la compañía presentó durante la celebración del IoT Solutions World Congress 2017.
Mónica Redón, Product Applications Engineer de Analog Devices, nos enseña las posibilidades de "sensar" la ocupación de parking y de personas o de monitorizar infraestructuras y la agricultura.
Las compañías everis y PAL Robotics nos presentan al robot REEM, con potencial para acabar comunicándose con dispositivos externos.
Rebecca Crowe, Sales Director de Sigfox en España nos muestra las novedades presentadas por la compañía en la última edición del IoT Solutions World Congress 2017.
Roger Bou, director general del IoT Solutions World Congress, también ve potencial en retail y agricultura y opina que "la inteligencia artificial juega un papel clave en el despliegue".
Steven Carlini, director de Data Center Global Solutions en Schneider Electric, explica qué es EcoStruxure y toca temas como la eficiencia y edge computing.
Cyril Deschanel, director regional de IoT Vodafone para Europa del sur & MEA, destaca que IoT en el caso de retail transformará la experiencia de los clientes.
Rómulo Rejón, de Digital Marketing & Innovation en Telefónica, nos habla de conectividad, gestión, soluciones e innovación.
Héctor García, Senior Program Manager de Microsoft Azure IoT, nos muestra las soluciones de la compañía americana durante la última edición del IoTSWC.
El despliegue de sensores IoT conectados se acelera, con múltiples soluciones verticales.
Aunque la industria del IoT se encuentra aún en fase inicial, durante el congreso pudimos comprobar importantes avances en materia de inteligencia artificial y automatización de procesos.
El congreso IOTSWC 2017 presenta algunas claves sobre la adopción de sensores en el campo del Internet de las Cosas.
La tercera edición del evento permitirá conocer plataformas experimentales del Internet de las Cosas.
Lo cuentan a las cámaras de Silicon.es.
Entrevista con Jonathan Ballon, vicepresidente y director general del grupo de IoT de Intel, que valora el papel del cloud computing y 5G en Internet de las Cosas.
Para Wu Chou, CTO de la línea de productos de Comunicaciones de Empresa y Switch, Huawei tiene una posición privilegiada en el mercado de IoT.
Entrevistamos al máximo responsable de Azure IoT en Microsoft.
La compañía francesa prefiere hablar del Internet de las Experiencias.
Entrevistamos a uno de los máximos responsables de la estrategia IoT en SAP.
En un mundo dominado por el IoT, los dispositivos, cada vez más inteligentes, y el mismo borde de la red, serán capaces de procesar datos en tiempo real, dice Intel.