El organismo español apunta en su investigación a las condiciones comerciales impuestas por la compañía a los desarrolladores que utilizan su tienda de aplicaciones.

El organismo español apunta en su investigación a las condiciones comerciales impuestas por la compañía a los desarrolladores que utilizan su tienda de aplicaciones.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado de su navegador Chrome.
Gartner recomienda a las compañías que aborden la experiencia del usuario en privacidad "con el mismo cuidado que cualquier servicio de cara al cliente".
Sanciona el acuerdo establecido con DAZN para adquirir derechos de emisión de la competición de Fórmula 1 en exclusiva.
La más reciente, y también la de mayor cuantía, es la que el Comisionado de Protección de Datos de Irlanda impuso a Facebook por 1.200 millones de euros.
Además de la multa se ha ordenado a Facebook que tome medidas para garantizar el cumplimiento de las normas de protección de datos en el futuro
En este caso el expediente sancionador incoado por la CNMC tiene en el punto de mira el acuerdo con DAZN para la retransmisión de la Fórmula 1.
El proceso se abre por una denuncia de CEDRO sobre prácticas restrictivas de la competencia que afectarían a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas
En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía del mismo con su teléfono móvil
Las autoridades creen que la compañía les entregó información incompleta, incorrecta, engañosa o falsa.
Las irregularidades se produjeron con anterioridad a agosto de 2021, cuando entró en vigor en España la denominada "Ley Rider".
La CNMC alega una infracción grave de la ley por haber ejecutado la operación sin notificarla.
Con la compra por 69.000 millones de dólares, Microsoft pretende reforzar con Activision Blizzard su plataforma de videojuegos Xbox frente a competidores como Sony y Tencent.
Cambridge Analytica manejó datos pertenecientes a 87 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento.
Los "actos de engaño y confusión" de las comercializadoras de Audax habrían afectando al comportamiento de la demanda en el mercado de servicios esenciales de comercialización de gas y electricidad.
El Tribunal del Condado de Fairfax confirma que Pegasystems debe pagar 2.036 millones de dólares a Appian por apropiación de secretos comerciales.
La CNMC concluye que aportó durante años "de manera incompleta, no puntual y en formato que impedía el ejercicio de verificación" la información pactada en el compromiso de compra.
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la recopilación de sus datos de ubicación.
La Agencia Española de Protección de Datos multa con 10 millones de euros a Google por incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos.
La CNMC resuelve que rechazó de forma injustificada 41 solicitudes de uso compartido de seis operadores alternativos entre 2019 y 2020.
Durante años, ambas operadoras retribuyeron a abonados que contrataron este número inteligente por las llamadas realizadas por sus clientes.
El supervisor italiano de la competencia multa a Amazon con 1.128 millones de euros por abuso de posición de dominio en el sector logístico.
La justicia europea confirma la multa de 2.400 millones de euros impuesta a Google por abuso de posición dominante en Google Shopping.
El Tribunal de Justicia de la UE resuelve este miércoles el recurso que interpuso Google frente a la sanción por abuso de posición dominente.
La multa conjunta a seis de sus operadores por dificultar las portabilidades de telefonía fija asciende a 717.500 euros.
La multa conjunta asciende a 329.000 euros y se refiere a un conflicto de portabilidades con Colt.
La autoridad reguladora KFTC afea la prohibición de instalar versiones modificadas de Android por parte de fabricantes de smartphones.
El organismo regulador de la protección de datos en Irlanda sanciona a WhatsApp con 225 millones de euros por compartir datos con Facebook.
La autoridad de protección de datos de Luxemburgo impone una sanción récord a Amazon de 746 millones de euros por infringir el RGPD.
Mercadona abonará los 2,5 millones de euros de la sanción impuesta por la AEPD a causa de sus sistema de identificación facial de clientes.