Entrevistamos a Ash Kulkarni, CEO de Elastic, una compañía que ha unificado en la misma plataforma capacidades de búsqueda empresarial, observabilidad y protección.

Entrevistamos a Ash Kulkarni, CEO de Elastic, una compañía que ha unificado en la misma plataforma capacidades de búsqueda empresarial, observabilidad y protección.
La protección de infraestructuras críticas se ha vuelto fundamental en un mundo cada vez más digital y conectado
Atos es la compañía encargada de coordinar esta iniciativa a través de ARI, su centro de innovación en Madrid.
F5 Distributed Cloud App Infrastructure Protection asegura tanto las aplicaciones como la infraestructura en la que se ejecutan.
CloudHive 2.9 avanza en la detección de archivos dañinos, la generación de políticas y las copias de seguridad.
Esta herramienta facilita el acceso a información para agilizar la identificación de factores de riesgo.
El CISO actual ha de ganar posicionamiento como socio de negocio dentro de la compañía y colocar la ciberseguridad como un facilitador de la actividad comercial, en lugar de como un mero centro de gastos.
Las soluciones de protección de McAfee Multi Access operan sobre todo tipo de dispositivos con los que los clientes de Telefónica Tech accedan a Internet.
Esta herramienta de detección y respuesta promete "confidencialidad, integridad y disponibilidad".
La última actualización ofrece una nueva interfaz unificada para proteger los endpoints en las plataformas Windows, Linux y Mac.
La tecnología de OneTrust y los servicios de SIA permiten automatizar los análisis EIP y EIPD para garantizar el cumplimiento normativo.
Esta solución de Proofpoint ya trabajaba con Microsoft y Google en la corrección de inicios de sesión sospechosos para aplicaciones 'cloud'.
Total Cookie Protection se convierte en función predeterminada para las versiones de escritorio Windows, Mac y Linux del navegador.
Menlo Security, Ping Identity y Vectra AI se unen a la CrowdXDR Alliance. Además, CrowdStrike anuncia mejoras para la protección de datos históricos y activos ocultos.
En el año 2024 las normas de privacidad de datos protegerán al 75 % de la población mundial.
Custom Assessment and Remediation permite que los equipos de seguridad puedan responder con rapidez a las amenazas de día cero y realizar auditorías de cumplimiento de aplicaciones personalizadas.
El ENS certifica el más alto nivel de prestación de servicios de ciberseguridad para organismos públicos, garantizando al ciudadano que sus interacciones con la Administración Pública están protegidas frente a ciberamenazas.
Juntas facilitarán el cumplimiento del protocolo de autenticación DMARC y evitarán la suplantación de dominios para reforzar la fiabilidad de las campañas de 'email marketing'.
Commvault ha publicado sus predicciones para los próximos meses, que estarán marcados por la actividad de los ciberdelincuentes y la capacidad de respuesta de las empresas.
La gran mayoría, un 82 % según un estudio de Dell Technologies, desconfía de que sus soluciones de protección actuales vayan a ser capaces de afrontar los retos empresariales futuros.
Especializada en gestión y protección de datos en la nube, esta compañía reforzará la estrategia de HPE GreenLake.
Veeam ha sondeado el sentir de las compañías y cree que la necesidad de impulsar crecimiento económico "está imprimiendo una mayor presión sobre las iniciativas de recuperación y transformación digital".
El fabricante de soluciones de seguridad aboga por un acercamiento centrado en el dato y el usuario. Así es su visión de la ciberseguridad moderna.
Fenómenos en auge como el teletrabajo obligan a replantear estrategias corporativas y reforzar los sistemas que los empleados utilizan en casa.
IDC cree que la inversión de la región EMEA en soluciones de transferencia gestionada de archivos alcanzará los 288 millones de euros en 2022.
Fernando Anaya, responsable de desarrollo de negocio de Proofpoint para España y Portugal, repasa en esta tribuna las amenazas de seguridad internas y cómo responder ante ellas.
Empresas como Entelgy, ESET, acens, Veritas, Proofpoint y OpenText llaman a la concienciación de profesionales y usuarios.
Con motivo del Día de la Protección de Datos, masvoz ofrece recomendaciones para relacionarse con empresas por teléfono.
Acronis ha explicado cómo espera que avance el panorama de la ciberseguridad a lo largo de este año.
Solamente un 42 % es capaz de responder a las solicitudes de acceso y portabilidad de datos en el plazo de un mes como máximo.