El programa Desafía San Francisco ofrece dos semanas de inmersión en Silicon Valley a empresas tecnológicas españolas fundadas o dirigidas por una mujer.

El programa Desafía San Francisco ofrece dos semanas de inmersión en Silicon Valley a empresas tecnológicas españolas fundadas o dirigidas por una mujer.
Desde su puesto en Red.es Víctor Rodrigo continuará impulsando los avances en el ámbito de Dominios, Sistemas y Kit Digital
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
La participación en este tipo de eventos también contribuye a fortalecer la imagen y reputación de las empresas a nivel internacional
El programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El dominio ".es" y la RedIRIS que da servicio a la comunidad académica y científica española, entre las prioridades de protección de la alianza entre Red.es y el Centro Criptológico Nacional.
Los empleos con mayor salario suelen ser también los que dan más posibilidades de teletrabajo.
Y 1,15 millones lo hacen de manera ocasional, esto es, menos de la mitad de los días laborables.
Durante el último año también han ido incrementando su presencia tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data o la nube.
La entidad pública Red.es entrega los premios de su tercer Desafío Aporta.
Completa así la dotación informática a estudiantes de centros públicos cuyas familias se encuentran en situación de riesgo y que también ha fomentado en el resto de comunidades.
El exdirector general de AGBAR en Cataluña y consejero delegado de Aguas de Barcelona y Aquagest Services Company, sustituye a David Cierco Jiménez de Parga.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de febrero. Podrán participar un máximo de 48 empresas.
La entidad pública Red.es recibirá candidaturas hasta el 7 de septiembre y elegirá a un máximo de 75 empresas.
Lidera tanto la categoría de pymes y grandes empresas como la de microempresas en España.
Esta entidad cofinanciará gastos de transporte y alojamiento, hasta un máximo de 1.000 euros por empresa y edición.
El acceso a través de fibra ya supera al acceso vía ADSL, de acuerdo con datos del ONTSI.
Municipios que superan los 200.000 habitantes de hasta cinco comunidades autónomas diferentes serán los elegidos.
Datos de la ONTSI desvelan que, por su parte, las importaciones TIC representan un 5,8 % del total de importaciones.
Según datos del ONTSI, durante el segundo trimestre de 2017 el gasto en este tipo de servicios superó los 3.000 millones de euros.
Así lo desvela el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Un programa de ayudas de 60 millones de euros ayudará a entidades locales españolas con "una oferta turística significativa".
"Asesores Digitales" y "Oficinas de Transformación Digital", aprobados por Red.es, tendrán un presupuesto de 5 millones de euros cada uno.
Hasta 27 entidades aprovecharán esta ayuda para acometer 74 actuaciones de formación en 14 Comunidades Autónomas distintas.
El pago por contenido destaca como la fórmula preferida del 33,4 % de los usuarios. Le siguen el consumo gratuito con anuncios (30,4 %) y las suscripciones (24 %).
Recoge una serie de recomendaciones sobre ciberseguridad en entornos de Internet de las Cosas.
Este organismo público quiere incitar la formación en economía digital y cofinanciará durante los próximos tres años el Spain Tech Center de Silicon Valley.
El 16,9 % de los dominios .es que existen tiene su origen fuera de España. Proceden sobre todo de Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
El primer "Hackathon de tecnología del lenguaje" promoverá el desarrollo de aplicaciones de procesamiento del lenguaje natural y de traducción automática.
Sustituye a Daniel Noguera, que ostentaba el cargo desde mediados de 2015.