El veredicto del jurado de un tribunal estadounidense determina que Pegasystems violó la Ley de Delitos Informáticos al apropiarse de información de su rival de manera "intencional y maliciosa".

El veredicto del jurado de un tribunal estadounidense determina que Pegasystems violó la Ley de Delitos Informáticos al apropiarse de información de su rival de manera "intencional y maliciosa".
Los grades operadores de telecomunicaciones ingresan 1.000 millones de euros menos por la fuerte competencia.
El Tribunal General de la Unión Europea anula la sanción de 1.060 millones de euros que la Comisión Europea impuso a Intel por abuso de posición dominante.
La compra de las torres de Hutchinson por Cellnex, paralizada por la autoridad británica de regulación de la competencia.
La compra de ARM por Nvidia será investigada por el organismo británico de supervisión de la competencia
La justicia europea confirma la multa de 2.400 millones de euros impuesta a Google por abuso de posición dominante en Google Shopping.
La UE investiga la integración de Teams en Microsoft un año después de la queja de Slack.
La autoridad reguladora KFTC afea la prohibición de instalar versiones modificadas de Android por parte de fabricantes de smartphones.
El regulador británico de competencia se muestra poco favorable a la compra de ARM por parte de Nvidia.
La FTC cree que, cuando emergía la era del internet móvil, Facebook se dedicó a comprar "ilegalmente" a los nuevos innovadores en vez de competir con sus propias creaciones.
La dura competencia entre los operadores de telecomunicaciones españoles ha tenido como consecuencia, sumado a la crisis económica, una pérdida de valor conjunta de más de 7.440 millones de euros. El contexto de operadoras low cost, la ...
Apple y Amazon están bajo investigación por parte de la CNMC por posibles prácticas monopolísticas en las ventas online.
La UE podría imponer a Google la mayor multa de su historia por abuso de posición dominante en el mercado de publicidad online.
Las autoridades sospechan que ha podido aprovechar datos proporcionados por las empresas que se publicitan en su plataforma para competir con ellas en el mercado de los anuncios clasificados.
Élite Taxi denuncia por abuso de posición dominante a Cabify, Uber y FreeNow ante la CNMV.
La información es manejada por la Unidad de Inteligencia Económica, que investiga malas prácticas a través algoritmos, inteligencia artificial y técnicas de Big Data.
La FTC también denuncia la imposición de condiciones anticompetitivas a los desarrolladores de aplicaciones a la hora para acceder a sus APIs.
Aunque no hay previsión de que haya alguna traba a este proceso de fusión, la última palabra la tendrá la CMA, quien deberá dar el visto bueno a la fusión entre O2 (filial de Telefónica en Reino Unido) y Virgin.
Telefónica no estaría obligada a dar acceso mayorista a su red de fibra en estos municipios, que representan al 67 % de la población española.
La Comisión Europea quiere poner coto a la actuación de Amazon al considerar que atenta contra la competencia por utilizar en beneficio propio datos no públicos de las empresas que venden a terceros a través de su plataforma online.
La Unión Europea está preparando una lista de grandes empresas tecnológicas que podrían quedar sujetas a unas reglas más estrictas para frenar su poder frente a competidores más pequeños.
Esta distinción se suma a la competencia Data & Analytics que consiguió el año pasado.
Esta certificación reconoce a socios consultores con experiencia en diseño y construcción de soluciones que se basan en la nube de Amazon.
También ha sancionado a Tech Data e Ingram Micro, con 76,1 millones y 62,9 millones de euros, respectivamente.
Los jóvenes creen que ya no hará falta un título universitario y que las competencias interpersonales pesarán más que las técnicas.
Resuelve que la compañía empeoró tiempos y condiciones de provisión y resolución de averías de servicios mayoristas NEBA cobre y fibra, además de usar de forma indebida las paradas de reloj.
Denuncia que la compañía californiana "sigue posicionando su propio servicio" de comparación de precios y productos "en la parte superior de los resultados de búsqueda y se otorga así una ventaja indebida".
En conjunto suman una sanción de más de 111 millones de euros por imponer precios a los minoristas.
Qualcomm es solamente la última compañía tecnológica en recibir un tirón de orejas en Europa por abuso de posición dominante. ¿Recuerdas qué otras fueron sancionadas primero?
La Comisión solicita a Apple que le notifique la operación, que "puede tener importantes efectos negativos en la competencia en el Espacio Económico Europeo".