Qualcomm es solamente la última compañía tecnológica en recibir un tirón de orejas en Europa por abuso de posición dominante. ¿Recuerdas qué otras fueron sancionadas primero?

Qualcomm es solamente la última compañía tecnológica en recibir un tirón de orejas en Europa por abuso de posición dominante. ¿Recuerdas qué otras fueron sancionadas primero?
La Comisión solicita a Apple que le notifique la operación, que “puede tener importantes efectos negativos en la competencia en el Espacio Económico Europeo”.
La teleco defiende que la fusión “ayudará a hacer una televisión más asequible, innovadora, interactiva y móvil”.
La empresa de procesadores ha sido condenada por violaciones de la competencia.
La compañía de San Diego confía en lograr el visto bueno final de las autoridades comunitarias de la competencia.
GlobalFoundries ha pedido a las autoridades comunitarias que investiguen el comportamiento de su máximo rival TSMC.
La compañía californiana podría haber cometido infracciones en materia de competencia.
La firma de seguridad dice sentirse “satisfecha con el enfoque propuesto por Microsoft para hacer frente a las advertencias emitidas por el FAS”, el Servicio Antimonopolio Federal de Rusia, “y su hoja de ruta de implementación”.
En lo que va del año los taxistas españoles han convocado tres huelgas argumentando que las aplicaciones de viaje constituyen una competencia desleal porque no cumplen con la normativa vigente y pagan menos impuestos.
La sanción a Nokia Solutions and Networks Spain tiene que ver con la licitación convocada hace tres año por Adif para el mantenimiento de la red GSM-R.