La red social reconoce que estos cambios no erradicarán el problema pero se compromete a mejorar rápidamente la plataforma sobre “todo lo que observamos y aprendemos”.

La red social reconoce que estos cambios no erradicarán el problema pero se compromete a mejorar rápidamente la plataforma sobre “todo lo que observamos y aprendemos”.
El año pasado se detectaron 80.000 impactos graves en empresas españolas.
La decisión de la red social del pájaro azul consistente en cancelar determinadas cuentas por considerar que difundían información privada de manera no autorizada ha sido denunciada por la organización de defensa del consumidor ante la Agencia Española de Consumo.
Apple ha respondido con dureza a un reportaje de la cadena BBC en el que se asegura que los trabajadores chinos que fabrican sus productos reciben un trato denigrante.
Los propietarios de los dispositivos Nexus 5 que utilizan compañías internacionales como Vodafone y Movistar parecen ser los más afectados.
Un informe de dos ONGs que controlan las condiciones de los trabajadores en China asegura que se ha agravado la situación en las fábricas de proveedores de Apple.
A través de Twitter los afectados por el fraude de la compañía se están organizando para exigir responsabilidades e intentar recuperar el dinero.
Nueva polémica en torno a Apple y el trabajo en sus fábricas, en este caso a causa de sustancias químicas tóxicas utilizadas para producir sus dispositivos.
Una investigación desvela graves abusos en las fábricas del proveedor Biel Crystal, donde se trabaja el vidrio para pantallas de Apple, Samsung y otros fabricantes de smartphones.
Las acusaciones de trabajo infantil vuelven a estar de actualidad después de que haya salido a la luz la investigación a cuatro fábricas que ofrecen componentes a la empresa Dell.
La organización China Labor Watch (CLW) demanda ahora las circunstancias de fabricación del nuevo iPhone 5C.
El último informe de la firma Patent Freedom desvela datos sobre las acciones judiciales que se han emprendido contra las principales empresa tecnológicas del mercado.
Te proponemos un nuevo Quiz, esta vez sobre los juicios y demandas entre gigantes TIC. ¡Pon a prueba tus conocimientos!
Europa quiere simplificar en la práctica las denuncias de ciudadanos y empresas que son víctimas de abusos de posición dominante por parte de las grandes compañías del mercado.
Así lo ha declarado la CMT que advierte que esta oferta paquetizada de servicios ha repercutido positivamente en la aparición de alternativas y menores precios.
La compañía finlandesa presenta una demanda federal y una segunda denuncia ante la Comisión Internacional del Comercio de EE.UU para que HTC asuma la responsabilidad de sus infracciones.
El canal público China Central Television Station (CCTS) emitió la semana pasada un reportaje en el que denunciaba algunas prácticas comerciales llevadas a cabo por Apple.
Tras más de 130 denuncias de ciudadanos españoles, que reclaman que Google elimine sus datos personales del buscador, la Audiencia Nacional ha decidido preguntar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el asunto.
Lenovo, ZTE, TCL, Konka y Coolpad han decidido aunar fuerzas ante el recrudecimiento de las interminables guerras de patentes en el sector móvil.
Max Schrems, estudiante de derecho de Viena, ha encontrado pruebas que demuestran que la red social Facebook está actuando sin respetar las leyes de protección de datos vigentes en la Unión Europea.
A través de la plataforma HarrasMap, las mujeres de El Cairo pueden informar sobre los sitios de la capital donde han sufrido abusos u otro tipo de ataques y de esa forma, ayudar a crear un mapa colectivo que incluya esos lugares de riesgo.
Las productoras de las películas “The Hurt Locker” y “The Expendables” les han demandado por descargar su contenido desde BitTorrent.
Sony asegura que los datos bancarios de PlayStation Network estaban cifrados, pero los usuarios y las autoridades ya han comenzado a interponer demandas contra la compañía por el robo masivo de información en su plataforma online.
Las compañías están indignadas con la situación, al tiempo que se anuncian las primeras denuncias contra la organización.
Aseguran que la actitud de Microsoft hacia la comunidad Linux obstaculiza la
innovación.