Naturgy ya ha migrado la mitad de sus aplicaciones a infraestructuras en la Nube pública

Naturgy ya ha migrado la mitad de sus aplicaciones a infraestructuras en la Nube pública
Oracle mostrará sus últimas funcionalidades para la migración a OCI durante CloudWorld Tour 2023 celebrado en Tokyo.
La española atSistemas explica los diferentes elementos que permiten a las empresas entender el nivel dificultad antes de pasarse a la nube.
Crayon busca ayudar a las empresas a migrar sus aplicaciones, infraestructuras y datos a la Nube de AWS de forma rápida y segura, minimizando los riesgos
Orizon identifica tres factores clave durante el desarrollo de los cuatro ámbitos críticos que conllevan las migraciones financieras.
7 claves para diseñar una estrategia de migración cloud con éxito, según un equipo de expertos cloud de Syntax.
Las operadoras Tuenti y O2 de Telefónica estarán pronto unificadas bajo en nombre de O2
Google Cloud y SAP permiten a las empresas e instituciones públicas españolas trabajar con sus datos con infraestructura local.
Esta firma de consultoría ya contaba con la Competencia de Servicios Financieros de Amazon Web Services.
Su Centro de Excelencia Digital y en la Nube obtiene la designación técnica más alta para trabajar con Google Cloud.
La migración a la Nube ya es una prioridad máxima para las empresas.
El acuerdo permite a Telefónica Tech integrar los servicios de Netskope en su cartera de Servicios Security Edge.
La adopción de servicios en la nube se ha convertido en esencial para aquellas empresas que buscan ser más ágiles y resistentes.
La solución Advanced Billing Tool permite tener un control detallado y una visión de negocio sobre el consumo de servicios en la nube pública de los principales proveedores.
El despliegue se ha realizado en todas las divisiones de la compañía y engloba a 42 sistemas críticos.
Paul Ruelas, Director Senior de Productos en GTT, repasa para los lectores de Silicon el creciente uso de las redes de área amplia definidas por software en detrimento de las redes WAN, así como algunos detalles a tener en cuenta duran ...
Triunfan los despliegues de nube híbrida y usos como el análisis de datos y la inteligencia artificial.
Cloud Migration Framework (CMF) de T-Systems pretende facilitar a las organizaciones el salto a la nube. Lo ha presentado durante el congreso anual Accelerate Digital Now.
Permite trasladar bases de datos MySQL, PostgreSQL y SQL Server a Cloud SQL desde local u otras nubes.
Creará una factoría con el servicio AWS SAP Migration Factory para realizar los proyectos de manera estandarizada.
Mover soporta el traslado de archivos a OneDrive y SharePoint desde más de una docena de servicios, entre los que se encuentran Box, Dropbox y Google Drive.
Alooma se incorporará a Google Cloud para optimizar las migraciones de bases de datos.
Procesos como la automatización o el balanceo de cargas juegan un papel fundamental en la nube, algo que OVH está teniendo muy en cuenta para competir con los gigantes americanos… y chinos.
La cancelación de este servicio se debe a la apuesta de sus responsables por la aplicación de colaboración Dropbox Paper.
Oracle ha lanzado una herramienta de TCO que permite conocerlo.
Ha introducido una funcionalidad de ISOs y plantillas que busca eliminar barreras entre los usuarios y el cloud computing.
La compañía alemana se une al ecosistema de data y analytics del gigante de Mountain View.
KEMP 360 Cloud es un marco de trabajo para entrega de aplicaciones de nueva generación que ayuda a las empresas a migar a entornos de nube pública y privada.
Junto a ese estreno también ha dado a conocer nuevos servicios de migración de almacenamiento para facilitar la transición a las soluciones de IBM.