Malin Svensson nos desvela algunas de las claves que marcarán esta edición del DES2021, el primer evento tecnológico en celebrarse en todo el sur de Europa en formato presencial, tras la pandemia.

Malin Svensson nos desvela algunas de las claves que marcarán esta edición del DES2021, el primer evento tecnológico en celebrarse en todo el sur de Europa en formato presencial, tras la pandemia.
La inversión de los operadores de red en edge computing alcanzará los 8.300 millones de dólares en 2025, impulsada por la mejora de infraestructuras para dar respuesta al crecimiento del tráfico de datos generado por las redes 5G.
Los digital twins son una herramienta indispensable en la denominada ‘industria 4.0’, pero también tienen aplicaciones en el ámbito de la energía, logística, oficinas, bancos, hospitales, investigación, ciudades inteligentes... Hacemos ...
En el top 5 de inversiones están Singapur, Tokio y Shanghái, además de Nueva York y Londres.
Así lo predice IDC, que explica que Estados Unidos aportará 22.000 millones y China otros 21.000 millones.
Así lo cree IDC que, para dentro de tres años, estima un gasto mundial de 135.000 millones.
El número de conexiones móviles M2M crecerá un 220% en el próximo lustro. NB-IoT, LTE-M y 5G representarán casi el 10% del total de conexiones. Los operadores no quieren perder su bocado de la tarta.
En la Smart City Expo celebrada la semana pasada en Barcelona se mostraron las múltiples iniciativas y aplicaciones existentes, tanto de suministradores como de ciudades.
Panda Security anima a ser "conscientes de que muchas de las actividades que llevamos a cabo, además de todo lo que compartimos en nuestras redes sociales, se está monitorizando".
Se ubicará en las instalaciones que Citilab posee en Cornellà de Llobregat y estará apoyado por IBM y el Área Metropolitana de Barcelona.
Esa adopción se realizará a través de las empresas de servicios públicos EMASA y EMASESA con la intervención de Huawei y Vodafone.
Uno de sus investigadores ha conseguido modificar el funcionamiento de un sistema de carreteras para falsear los datos que aportaba a las autoridades.
Con miembros iniciales como Bastille, Cloud Security Alliance, IOActive y Kaspersky Lab, este proyecto quiere mantener a raya las ciberamenazas en las denominadas ciudades Inteligentes.
La Comunidad Autónoma que concentra más proyectos y dinero en el marco de una convocatoria de ciudades inteligentes que depende de Red.es es Andalucía.
La empresa informática Intel ha desvelado hoy un acuerdo con la ciudad de San Jose, que pretende mejorar la calidad de vida gracias al análisis de Big Data.
El nuevo sitio web de la RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) proporciona información muy útil para seguir avanzando en innovación y sostenibilidad, además de mantener el contacto entre ellas y compartir conocimientos.
El proyecto, en el que participan seis partners europeos permitirá a los usuarios una conexión permanente en el transporte público.
La calle César Martinell, ubicada en la localidad catalana de Sant Cugat del Vallès, se ha convertido en la primera de todo el territorio español en disfrutar de una gestión automatizada del alumbrado, la recogida de basuras y la movil ...
La firma Living PlanIT ha desarrollado Urban OS, un sistema operativo para ciudades inteligentes que se encarga de supervisar el funcionamiento del tráfico, el estado de los servicios y la seguridad de los edificios.
,La localidad portuguesa de Paredes ha sido el lugar elegido para la construcción de un prototipo de lo que podrían ser las ciudades del futuro, que por supuesto serán inteligentes y ecosostenibles.