Este dispositivo está pensado para la producción de vídeo en directo, facilitando la transmisión durante conferencias universitarias o webinars corporativos.

Este dispositivo está pensado para la producción de vídeo en directo, facilitando la transmisión durante conferencias universitarias o webinars corporativos.
El resultado será una oferta totalmente gestionada por Flink compatible con el servicio Confluent Cloud, que está gestionado por Kafka.
El 40 % de los españoles no realizó ninguna llamada de telefonía fija durante el tercer trimestre de 2022.
Cada persona que se conecta a internet emplea unas 6 horas y 37 minutos de su día a cuestiones como la conexión a redes sociales.
El número total de usuarios de pago de este servicio de ‘streaming’ asciende hasta los 152,1 millones.
Esta solución permitirá a la industria del entretenimiento y los medios de comunicación ofrecer experiencias inmersivas a espectadores de todo el mundo.
En un año se ha incrementado un 13 % el número de personas que dedican entre 1 y 2 horas diarias al 'gaming'.
AWS (Amazon Web Services) y Salesforce colaboran para mejorar los servicios de streaming que ofrecen los distribuidores de contenidos.
Las acciones de Netflix caen un 19 % ante la previsión de un menor crecimiento de lo esperado en nuevos suscriptores.
La piratería digital cada vez tiene menos presencia en la Unión Europea. El año pasado, la descarga ilegal de contenidos disminuyó un 34%.
La plataforma de streaming ATRESplayer de Atresmedia actualiza su arquitectura con Charmed Kubernetes de Canonical.
Salesforce se apunta a las plataformas de streaming apostando por los contenidos profesionales con Salesforce+.
Las plataformas de streaming sufragarán RTVE con un 1,5 % de sus ingresos brutos.
Amazon refuerza su plataforma de streaming con la compra por 8.450 millones de dólares de los estudios y el catálogo de películas y series de MGM.
Amazon se encuentra en conversaciones para adquirir los estudios MGM por una cifra que podría llegar a los 10.000 millones de dólares.
La UE concluye que Apple mantiene una posición dominante frente a sus competidores en el negocio de streaming de música.
La comunicación por parte de Netflix de la cifra de suscriptores alcanzada ha tenido una pronta reacción entre los inversores al incrementarse el precio de sus acciones en un 13 %.
La estadística de comercio electrónico 2020 que ha publicado recientemente la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) concreta el fuerte incremento que experimentó el consumo de contenidos en streaming y las compras a tra ...
La creación de servicios de 'streaming' como Peacock de NBC y CBS All Access para competir con Netflix o Amazon Prime Video explican el crecimiento del mercado.
Dentro de cinco años habrá 2.000 millones de suscripciones a servicios de vídeo bajo demanda (VOD), con un crecimiento del 65% en el próximo lustro.
La inversión de los operadores de red en edge computing alcanzará los 8.300 millones de dólares en 2025, impulsada por la mejora de infraestructuras para dar respuesta al crecimiento del tráfico de datos generado por las redes 5G.
La plataforma de streaming Netflix trabaja ya en su expansión a otros mercados más allá de las fronteras españolas con el apoyo de inversores internacionales.
Plataformas como Hulu, Disney +, Netflix, Apple TV Plus y Amazon Prime Video están en el punto de mira de las campañas de phishing y malware.
Durante el último trimestre de 2019, la presencia de estas plataformas alcanzó 4 de cada 10 hogares con acceso a internet para un incremento interanual del 28 % ( o del 237 % en comparación con 2016).
El "Estudio MARCO Hábitos de Consumo Post COVID-19" revela cómo ha cambiado la pandemia las costumbres de la gente.
La intención es evitar que internet se congestione y asegurar el acceso a todos los ciudadanos mientras duren los confinamientos por el coronavirus.
Desde la Comisión Europea defienden el uso de la definición estándar para asegurar el acceso a internet de todos los ciudadanos durante la crisis del coronavirus.
Matthieu Bonenfant, CMO de Stormshield, explica en esta tribuna los riesgos de seguridad en el uso creciente de las tecnologías y servicios basados en streaming.
El 85 % de sus usuarios son hombres. Un 76 % del consumo es en directo. Un 63 % de los usuarios ve las retransmisiones en compañía. Y el 56 % utiliza el televisor.
Se apoyará en la red de centros de datos de Google y promete resoluciones de hasta 4K con accesos desde distintas pantallas: ordenadores, terminales móviles y televisores.