Esta solución, creada para la nube, permite analizar las medidas de seguridad de forma continua.

Esta solución, creada para la nube, permite analizar las medidas de seguridad de forma continua.
Según una encuesta de Prosperity Digital, el 81% de quienes trabajan en el sector digital abandonaría su empleo si les obligasen a volver a la oficina a tiempo completo.
La sentencia del TSJ de Madrid considera probado el acoso por la obstaculización de la actividad en teletrabajo solicitada.
Los empleados con más de seis meses en plantilla podrán realizar sus tareas desde el extranjero hasta tres semanas al año.
El principal motivo que les retiene en su compañía es el salario. Mientras, los incentivos para irse varían desde el tipo de funciones asociadas a un nuevo puesto y el nivel de responsabilidad hasta el ambiente laboral.
La otra elección más escogida ha sido teletrabajar lunes y viernes, comenzando y acabando la semana laboral desde casa.
El teletrabajo no debería entenderse como una medida de conciliación laboral sino como un modelo de organización del trabajo.
Los nuevos modelos de trabajo híbrido potencian el alquiler, haciendo necesarias soluciones como los seguros de impago.
Un 45% de los teletrabajadores que son 'vigilados' por sus jefes para que rindan más mediante algún programa asegura que su estrés ha aumentado.
Smartphone, ordenador portátil y tablet, por ese orden, son los dispositivos que más emplean los empleados de puestos de trabajo móvil.
Durante el segundo trimestre de 2022 la cifra de teletabajadores en España se ha reducido hasta el 10 %.
Zero Trust va ganando terreno a las VPN para solucionar problemas de ciberseguridad dentro de las empresas con modelos de trabajo híbridos.
El informe de Capgemini sugiere a las organizaciones una estrategia capaz de ofrecer una experiencia inclusiva a los empleados.
Entre quienes prefieren el teletrabajo o se muestran indiferentes suman un 93 %, con sólo un 7 % que sólo contemplan la presencialidad.
El 61 % de los habitantes de zonas rurales consideran que la digitalización es clave para frenar la despoblación en la España vacía.
El 87 % de los ocupados lleva 5 o más años residiendo en el mismo domicilio.
El funcionario teletrabajador podrá acumular tres días de trabajo a distancia pero sin poder conectarlos con los fines de semana.
La paradoja de trabajar desde casa: la carga de trabajo, las horas y el tiempo libre aumentan paralelamente.
Pero solamente el 7 % de la población activa tiene un trabajo que se puede deesempeñar al 100 % en remoto.
Ivanti Neurons for Digital Experience permite a las empresas rastrear, puntuar y optimizar de forma autónoma la experiencia digital de sus empleados, con el fin de reforzar su productividad, su ciberseguridad y evitar la rotación.
La adopción de modelos híbridos de trabajo supone un aumento de la productividad de los empleados en un 39 % de los casos.
La Audiencia Nacional establece que será la empresa quien, en caso de conflicto, deberá probar la vigencia de medidas de contención sanitaria.
En líneas generales, si la proximidad al trabajo obliga a desplazarse en vehículo propio, el ahorro para el teletrabajador puede llegar al 70 %.
El espacio disponible en España de oficinas vacías se desliga del teletrabajo puesto que ya era elevado en 2017, años antes de la pandemia.
Adecco constata que algunas compañías han regresado a "la realidad del 2019" tras la popularización del trabajo a distancia durante la pandemia.
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la cabeza de la presencia del teletrabajo.
El 61% de todos los puestos ofertados en el sector tecnológico ofrece la posibilidad de trabajo en remoto.
Un estudio de la Universidad de Chicago efectuado sobre mil teletrabajadores de 55 países analiza consecuencias y efectos de uno de los mayores cambios laborales de la Historia.
El coste anual de un puesto de trabajo presencial en oficina se estima en unos 17.000 dólares, de ahí la reevaluación que hacen del teletrabajo empresas como Amazon.
Esto se traduce en "tener la llave de claves empresariales y documentos personales para luego utilizar a su antojo", tal y como advierte Panda Security.