ESET lista los mejores consejos para trabajar en remoto de manera segura si lo haces este verano.

ESET lista los mejores consejos para trabajar en remoto de manera segura si lo haces este verano.
La exigencia de su cargo y los asuntos por resolver llevan a muchos trabajadores a responder llamadas y mensajes fuera del horario laboral.
Los hackers aprovechan para intensificar su ofensiva durante el verano. Con los equipos de seguridad bajo mínimos, conviene extremar las precauciones.
Un 70 % de los españoles solicita tecnologías de automatización en el sector que permitan limitar el contacto físico.
Entelgy Innotec Security ofrece recomendaciones para mantener la actividad desde espacios de trabajo en remoto distintos al habitual.
Los ayuntamientos costeros españoles tendrán que limitar el aforo para evitar posibles contagios por coronavirus.
En concreto, el 83,8 % publicó contenido en estas plataformas sociales. Y prácticamente la mitad lo hizo, como mínimo, una vez al día.
La actividad de los cibercriminales no cesa por vacaciones, ¿cómo evitar que te pillen con las defensas bajas?
Según el Barómetro de Verano 2019 de Ferratum, un 38 % prefiere hacer sus compras de productos y servicios por internet durante estos meses.
Y 4 de cada 10 también compran online mientras esperan al transporte, según datos recabados por una infografía que ha pubicado Packlink.
El email es uno de los enemigos más destacados de los trabajadores que se van de vacaciones y quieren desconectar. Aunque es un mal que afecta más a unos países que a otros.
Tener en cuenta algunas medidas de ciberseguridad ayuda a pasar unas vacaciones sin sobresaltos.
No todo el mudo desconecta al 100 % en verano, por el cargo de responsabilidad que ocupa o porque hay emergencias. Pero cualquier profesional puede aprender a rentabilizar su tiempo.
Tanto los mensajes de correo electrónico como las llamadas de teléfono se convierten en obstáculo para la desconexión de los trabajadores que están de vacaciones.
Revisar el correo electrónico y atender llamadas al móvil son las actividades profesionales más habituales.
“Deja que tus empleados disfruten de un descanso sin interrupciones” es el consejo que lanzan los expertos en seguridad para los meses de verano.
Julio y agosto son meses puramente vacacionales, pero eso no significa que tu negocio se pueda relajar. ¿Cómo debe afrontar un eCommerce el verano?
Las redes WiFi públicas pueden ser un peligro durante las vacaciones si se usan sin tomar precauciones.
Ese mes también aumentó el número de familias de ransomware que se encuentran activas, hasta un 12 %, según datos de Check Point.
¿Quieres convertirte en el rey del eCommerce de cara al próximo curso pero no sabes cómo? Ahí van algunas pistas.
Se agotan los días de agosto y, con ellos, las vacaciones de verano para muchas personas que quizás no se sientan preparadas para la reincorporación al trabajo.
La mayoría de esas averías proviene del contacto con el agua, aunque también influyen otras causas como el calentamiento y los descuidos.
Además, un estudio de lastminute.com revela que el teléfono móvil se encuentra entre el top 3 de imprescindibles para ellos, por detrás de la toalla y la crema solar.
Un informe de Adecco explica que, "si no podemos despegarnos de ellos, será más complejo buscar el descanso" en pleno verano.
Olvidarse del trabajo, dejar los dispositivos informáticos a un lado y sumergirse en las vacaciones de verano no siempre es tan fácil como proponérselo. Por suerte, hay herramientas que permite luchar contra las tentaciones.
Hay que cuidar la refrigeración y asegurar la disponibilidad.
Los viajes de verano no siempre los motiva el placer, también hay otros de negocios que pueden acabar poniendo en riesgo la seguridad de la empresa.
A pesar del peligro que supone utilizar una red inalámbrica gratuita y compartida con personas desconocidas, el 69 % de los veraneantes elige esta opción para seguir conectados.
Ya está aquí el verano y con él llegan los viajes, el tiempo de ocio… Las aplicaciones de nuestro smartphone nos pueden echar una mano para disfrutar más de nuestras vacaciones.
El sol y la arena son sólo dos de los riesgos a los que sometemos durante la época estival a teléfonos, tabletas, ordenadores portátiles y demás gadgets.