Inaugurada hace dos años y medio, su plantilla se compone de talento local.

Inaugurada hace dos años y medio, su plantilla se compone de talento local.
La atracción de un nuevo talento orientado a la sostenibilidad se presenta como una oportunidad significativa para las empresas pues fomenta la innovación y la modernización.
Actualmente cuenta con una plantilla de 130 personas, que quiere elevar hasta los 250 trabajadores en 2024.
Muchas empresas aún se muestran reticentes a implementar la IA en sus procesos de recursos humanos.
La demanda de profesionales de IA es particularmente fuerte en sectores como programación, servicios financieros y tecnologías de la información.
Luchará por esta meta a través de Synapse, un programa que vuelve accesibles las iniciativas de capacitación e impulsará las habilidades para la era digital.
Randstad Research prevé para este año la firma de 25.457 contratos para los sectores de comercio, logística y transporte, un 11,7 % menos.
Lanza el programa Tech Bytes, abierto al público, con cuatro talleres prácticos y centrado en profesiones del futuro.
La asociación Spain DC identifica a nuestro país como "el hub más importante de conexión del sur de Europa".
Reforzará el área de I+D y los departamentos de ventas y preventa en países como España.
Los trabajadores más jóvenes tienden a cambiar de trabajo con más frecuencia, un 20 % en comparación con los profesionales de mayor edad
La consultora ha inaugurado nueva sede en el Parque Científico y Tecnológico, donde actualmente trabaja medio millar de personas.
Con carácter internacional, ofrece cincuenta posiciones a jóvenes recién graduados que hayan cursado un máster para participar en grandes proyectos de la compañía.
Si bien el "efecto Amazon" puede estar disminuyendo, esto no significa que las empresas tecnológicas pierdan su atractivo por completo
Esta inversión se dirigirá a la expansión de su plantilla en Italia, donde espera alcanzar los 1.000 profesionales en 2026.
Un 14 % de los trabajos en los países de la OCDE son altamente automatizables y un 32 % experimentará transformaciones significativas impulsadas por la IA
Arranca en marzo de 2024 e impartirá materias como criptografía, 'hacking' ético y ciencia forense digital.
El 39 % de las empresas está tratando de cubrir puestos de nivel de entrada que no requieren experiencia previa pero el 44 % requiere que los candidatos tengan un título universitario
Su edad suele estar entre los 45 y los 50 años y son demandados especialmente por la industria, el 'retail', el sector tecnológico y los servicios.
Se trata de Recruiter 2024 y LinkedIn Learning AI-Powered Coaching. Además, ofrecerá cursos gratuitos sobre inteligencia artificial hasta el 15 de diciembre.
Su programa conjunto contempla 136 horas de formación en remoto y de manera presencial, más otras 10 horas de aprendizaje con un mentor para elaborar un plan personalizado.
A través de IBM SkillsBuild ofrecerá cursos sobre aprendizaje automático, optimización del servicio al cliente o Prompt-Writing.
En el último año se han sumado 31.826 nuevos afiliados al sector de servicios digitales, elevando la base de profesionales a 455.600
El estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup prevé un crecimiento del 20 % para el último trimestre.
Surge de la alianza entre la CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia.
Según datos de LinkedIn, el 41 % ya está utilizando esta tecnología.
Además, un estudio de Circular y Joppy entre profesionales del sector en España, muestra signos de contracción en la tasa de teletrabajo.
En España, la mitad las empresas ofrece la posibilidad de teletrabajar y un 22 % de empleados lo hace, ya sea de forma total o parcial.
Computación en la nube y programación y desarrollo de software son las competencias tecnológicas en las que más creció la demanda de formación en el segundo trimestre del año en nuestro país.
ISDI publica el "Mapa de Profesiones Digitales 2023", que incorpora las áreas de Personas y Cultura, Legaltech y Ciberseguridad.