La plataforma de software de HPE apuesta por una experiencia de nube en cualquier lugar con una única consola de operaciones.

La plataforma de software de HPE apuesta por una experiencia de nube en cualquier lugar con una única consola de operaciones.
IBM Quantum Challenge da acceso durante unos días a ordenadores cuánticos en la nube para resolver diferentes desafíos.
La idea detrás de esta operación es la innovación en el área de los centros de datos definidos por software.
Valorada en 900 millones de dólares, esta compañía está especializada en soluciones de movilidad como servicio.
Entre sus funcionalidades se encuentran la replicación de objetos y de archivos, los registros de auditoría y el soporte de SNMP.
Esta adquisición le permite entregar "una plataforma de gestión simplificada para una oferta de infraestructuras de puestos virtuales, gestión de datos y almacenamiento en Microsoft Azure, AWS y Google Cloud".
Analizamos Veeam Availability Suite v10, el lanzamiento más importante de la compañía, con más de 150 mejoras para asegurar la disponibilidad y seguridad de los datos.
Arturo Martinez González, Director de Marketing de Europa del Sur de EasyVista, repasa el estado del mercado y de la compañía, todo ello marcado por la crisis generada por la COVID-19.
Teams, la plataforma de colaboración de Microsoft, conecta a más de 200 millones de participantes en un solo día, alcanzando más de 4.100 millones de minutos de reunión diarios.
Nunca antes los envíos mundiales de teléfonos móviles inteligentes habían registrado una caída interanual tan alta.
unto al desarrollo de hardware de computación cuántica, IBM ha impulsado también el desarrollo de software abierto para la programación cuántica, con el kit Qiskit.
Red Hat propone "soluciones flexibles y completamente abiertas" que permitan adaptarse a los clientes "donde estén y con lo que necesiten".
Por primera vez, debido a las circunstancias, el evento tendrá lugar de manera online.
Los fallos en LearnPress, LifterLMS y LearnDash permiten obtener privilegios de profesor, robar información personal y desviar el dinero de los pagos.
De cara al segundo trimestre, Amazon anuncia que gastará al menos 4 000 millones de dólares en cuestiones relacionadas con la pandemia de COVID-19, "para llevar productos a los clientes y mantener a los empleados seguros".
Sus ventas trimestrales han crecido hasta los 58 300 millones de dólares y su beneficio neto se sitúa en 2,55 dólares por acción.
Aunque el gasto en tecnología se ha ralentizado en el primer trimestre, el confinamiento y la necesidad de teletrabajar durante la pandemia están impulsando la cultura digital de las empresas.
La CNMC define un procedimiento de retorno a la normalidad, que no se alcanzará al menos hasta finales de junio.
Xiaomi lanza tres nuevos smartphones, todos ellos con cámara trasera cuádruple, al menos 128 GB de almacenamiento y sistema de carga rápida para la batería.
Es el sexto blanco predilecto de los ciberdelincuentes, por detrás de los Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Sudáfrica y Canadá.
Los modelos WF-C20600 y WF-C20750 y la multifunción WF-C21000 alcanzan velocidades de hasta 60 ppm, 75 ppm y 100 ppm, respectivamente.
El número de clientes de este tipo asciende a 933 tras firmarse 37 contratos nuevos durante el primer trimestre.
La agenda de Knowledge 2020 Digital Experience, que arranca la semana que viene, se prolongará hasta mediados de junio.
El estudio realizado por Bitdefender expone que los ciberdelincuentes suelen usar la imagen de organizaciones como la OTAN, la OMS o UNICEF.
Se cancela la modalidad presencial de Dreamforce, que se reconvertirá en conferencia online.
La media de usuarios activos monetizables diarios de esta red social ha aumentando un 24 % hasta los 166 millones.
Por segunda vez en su historia sobrepasa el billón de wones trimestrales. Ha llegado a los 1,09 billones (921,47 millones de dólares al cambio).
En una situación excepcional como la que vivimos actualmente, muchas son las empresas que han tenido que adaptar sus procesos de digitalización al ritmo provocado por la pandemia.
Tanto sus ingresos como sus ganancias por acción se reducirán en comparación con los tres meses anteriores.
Ese es uno de los efectos que ha tenido la pandemia de coronavirus en la compañía, que por otro lado ha registrado un número récord de usuarios.