Strategy Analytics cree que, de los 50 millones actuales de aparatos de realidad aumentada y virtual, se pasará a 100 millones en sólo dos años.

Strategy Analytics cree que, de los 50 millones actuales de aparatos de realidad aumentada y virtual, se pasará a 100 millones en sólo dos años.
El plan anterior pasaba por despedirse definitivamente de las cookies de terceros en 2023.
Aunque todavía quedan mejoras por hacer en el ecosistema de aplicaciones, los fabricantes ya han avanzado en la parte del hardware.
Invertirá en tecnologías como 5G y WiFi 6 y formará en competencias digitales a 100.000 personas.
Gartner explica que "el crecimiento de los datos digitales, las herramientas de desarrollo low-code y el desarrollo asistido por inteligencia artificial" democratizan este trabajo fuera de TI.
Así lo predice GlobalData, que recuerda que en 2020 los ingresos fueron de 622.000 millones.
La industria bancaria por sí sola aportará un 30 % del gasto previsto.
IDC calcula que en 2020 crecieron un 9,2 % hasta situarse en 225,4 millones de unidades.
IDC cree que esta cifra se alcanzará en el año 2024, especialmente por el impulso del "as a Service".
Esto es lo que Juniper Research estima que se gastará este año. En 2024 serán 18,7 billones.
Hasta 48 600 serán nuevos empleos directos y cerca de 61 000 consistirán en empleos indirectos, según la consultora IDC.
Hace tan solo unos meses, esta compañía pensaba que el número de suscripciones 5G para finales de 2024 sería de 1.500 millones.
El proyecto concluirá en 2024 y pretende ayudar en el estudio de enfermedades neurológicas como el autismo, la depresión, el Parkinson o el Alzheimer.
El uso del silicio en la industria informática será mayoritario hasta el año 2024, fecha en la que se prevé que el grafeno se haya generalizado entre los fabricantes.