Durante el ejercicio 2024, la cifra de negocio de esta compañía se elevó hasta los 2.744 millones de euros.

Durante el ejercicio 2024, la cifra de negocio de esta compañía se elevó hasta los 2.744 millones de euros.
La compañía anuncia cambios de liderazgo, como los nombramientos de José Ruiz López y Mireya Santoyo Fernández como director financiero y directora de marketing y comunicación.
Durante 2024 acumuló 8,8 millones de euros y para el presente ejercicio podría llegar incluso hasta los 11 millones.
Anuncia una cifra de negocios de 210 millones de euros para 2024 y una estimación del EBITDA de 15 millones.
Alcanzó los 147,6 millones de unidades enviadas, con Apple, Samsung, Huawei, Lenovo y Xiaomi como marcas más destacadas.
Ha terminado el año 2024 con 2.865 millones de dólares, de los que cerca de 828 millones corresponden al cuarto trimestre.
La consultora española acumuló 274 millones de euros durante su último ejercicio.
La consultora española obtuvo el año pasado una facturación de 18,5 millones de euros.
Los ingresos de último ejercicio fueron de 1228 millones de euros, con un incremento del 38 % en la aportación de la nube.
Fueron, concretamente, 34.176 millones, lo que implica un crecimiento interanual de doble dígito.
Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra de hace cinco años.
Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer encuentro para la comunidad MSP en España.
La compañía obtuvo buenos resultados en áreas como consultoría, TI como servicio, servicios gestionados, implementación de arquitecturas y formación.
En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de 18 millones de euros.
Durante todo el año se registraron más de 5.400 ataques a nivel mundial, un 11 % más que en 2023. Un tercio de estos ataques se concentró en los últimos tres meses.
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la proporción fue de 9 de cada 1.000.
Sus ventas remontaron durante 2024 y marcaron una subida del 4 % tras dos años a la baja.
La cifra final fue de 262,7 millones de unidades, con casi 69 millones correspondientes al cuarto trimestre.
Durante 2024 obtuvo una mejoría del 18 %, dejando la cifra final en 17,7 millones de euros.
La aplicación de confianza con la que más se entrometen los ciberdelincuentes es el Protocolo de Escritorio Remoto.
Check Point Software Technologies prevé que los avances en inteligencia artificial permitirán a pequeños grupos de delincuentes lanzar campañas a escala.
Entrevistamos a Sergio Rodríguez, CTO de PUE DATA, para hablar del "boom" de los espacios de datos y la influencia de la inteligencia artificial en el mundo empresarial.
Pero no todas las categorías registrarán mejoría. Los envíos de 'smartwatches' se contraerán un 4,5 %, según IDC.
Con el año 2024 a punto de concluir, repasamos algunas de las noticias tecnológicas más relevantes del año. La IA y las fake news tienen un lugar muy destacado.
IDC detecta "una gran desconexión entre la oferta y la demanda" de dispositivos con inteligencia artificial.
Deberían rondar los 157 millones de euros, según sus cálculos, con 6 millones de EBITDA.
En 2023 menos del 7 % de las víctimas accedía a las pretensiones de los ciberdelincuentes. Ahora el porcentaje es de un 16,3 %.
Otros perfiles que las empresas deben tener en cuenta son los de responsable de transformación digital y coach ágil.
Crece el número de organismos atacados y se prolongan los tiempos de recuperación, según un estudio de Sophos. También se encarecen las recuperaciones.