Centros de datos y fábricas de microchips vuelven a construirse en Shanghai.

Centros de datos y fábricas de microchips vuelven a construirse en Shanghai.
Las fábricas japonesas de microchips no se han visto afectadas por el reciente terremoto, por lo que la producción no se verá interrumpida.
El lugar elegido para su instalación es el condado de Licking, en Ohio, donde la compañía busca "restaurar el liderazgo de Estados Unidos en la fabricación de semiconductores".
Northvolt se convierte en el primer gran fabricante europeo de baterías para vehículos eléctricos.
Dos megafactorías de fabricación de microchips de Samsung cierran por la COVID, lo que podría encarecer estos componentes.
Ford afronta la mayor inversión de sus historia con dos nuevas megafactorías de baterías para coches eléctricos.
Intel está dispuesta a no perder puestos frente a la competencia en un mercado que además atraviesa momentos de falta de stock ampliando fábricas y adentrándose en los procesadores ARM.
Las revueltas que han tenido lugar en la planta del contratista indio y ensamblador han ocasionado pérdidas de 7 millones de dólares, lo que ha instado a Apple a poner en pausa sus encargos de producción y acuerdos comerciales con Wist ...
Trend Micro advierte sobre la posibilidad de ciberataques avanzados "diseñados para pasar desapercibidos".
La compañía de Elon Musk apuesta fuerte por la inteligencia artificial.
La compañía tecnológica ha anunciado la ampliación de la capacidad de producción en sus fábricas de Corea del Sur.
También se calcula que el incremento de la productividad gracias a las nuevas fábricas puede aportar 1,5 billones de dólares a la economía mundial.
Cisco se ha propuesto "ayudar a las compañías de fabricación a convertir el concepto de Industria 4.0 en una realidad".
El gigante californiano aporta buenas noticias sobre las condiciones de los trabajadores que suministran componentes para sus dispositivos.
La compañía tiene en marcha un plan para prescindir de la mayoría de la mano de obra necesaria actualmente en sus procesos de producción.
SK Hynix pondrá en marcha una nueva planta para atender al crecimiento de la demanda de chips NAND flash en smartphones.
El traslado de la fabricación es difícil y complicado, ya que exige la necesidad de encontrar mano de obra y construir una cadena de suministro.
El nuevo presidente de Estados Unidos desea que las empresas americanas aumenten la producción de tecnología a nivel local y disminuyan la dependencia en China.
Los de Cupertino ya han invertido en la producción de parte de su hardware en EEUU con una instalación de Mac en Texas.
El fabricante taiwanés de dispositivos móviles apuesta fuerte por el empleo de robots en sus plantas en China.
Las fábricas de Foxconn han incrementando sus plantillas para contar con mayor capacidad de producción para el nuevo iPhone.
La compañía sigue buscando reducir costes y presentará su plan de reorganización a los inversores a finales de este mes.
Apple vuelve a estar de actualidad por denuncias sobre las malas condiciones en las fábricas que producen sus dispositivos móviles.
La empresa surcoreana ha ideado una estrategia para cimentar su expansión global y compensar el freno en el campo de los móviles.
Estudios de distintas consultoras han determinado el riesgo de que en 20 años el 35% de los puestos de trabajo lo asuman las máquinas.
Hace meses que se rumorea la venta de la empresa nipona Sharp y quien ahora parece estar más cerca de hacerse con esta histórica marca no es otro que el principal ensamblador de de dispositivos Apple, el fabricante chino Foxconn que ad ...
En su carrera hacia al nominación para la candidatura presidencial republicana el peculiar Donald Trump no parece dejar pasar ocasión para expresar opiniones y realizar propuestas cuanto menos singulares. Ahora le toca a su propósito d ...
Una nueva tecnología de pantallas será lo que se dediquen a desarrollar los al menos 50 ingenieros que trabajarán en la nueva planta (hasta ahora secreta) que ha instalado Apple en el norte de Taiwán.
China Labor Watch ha presentado un informe en el que asegura que uno de los proveedores de Apple sigue necesitando mejorar las condiciones de sus trabajadores.
La compañía tiene el objetivo de que las energías renovables acaparen el 87% de sus operaciones internacionales.