McAfee Business Protection permite a los clientes de pequeñas empresas de la marca mantenerse a la vanguardia de ciberamenazas y vulnerabilidades.

McAfee Business Protection permite a los clientes de pequeñas empresas de la marca mantenerse a la vanguardia de ciberamenazas y vulnerabilidades.
Las soluciones de protección de McAfee Multi Access operan sobre todo tipo de dispositivos con los que los clientes de Telefónica Tech accedan a Internet.
La histórica compañía de software de seguridad McAfee pasa a manos de un grupo de inversores por 14.000 millones de dólares.
Se cumple un año desde que se desató la pandemia y, confinados en casa, los españoles se volcaron en Internet para continuar con sus vidas en versión online.
Tras la venta de este negocio a un consorcio liderado por Symphony Technology Group, valorada en 4000 millones de dólares, se concentrará exclusivamente en la parte de consumo.
Con este enfoque, todos los usuarios y dispositivos que quieren acceder a los recursos corporativos se consideran no fiables por principio.
La relación con el banco, las compras y los compromisos sociales están cambiando. Son actividades cada vez menos presenciales.
McAfee predice ataques vinculados con el teletrabajo, el uso de plataformas en la nube, el pago móvil y el escaneo de códigos QR.
Más allá de las pérdidas monetarias, las compañías sufren otros efectos como tiempos de inactividad, caída de la eficiencia y daños de reputación.
Con la actividad maliciosa ya en aumento, los ciberdelincuentes se aprovechan de los consumidores españoles que confían en las compras digitales en Navidad.
McAfee advierte de que, "lo que comenzó como un goteo de campañas de phishing y la app maliciosa ocasional", se ha convertido en "un diluvio de URLs maliciosas" y "ataques a usuarios de la nube".
El nuevo contexto de ampliación del trabajo remoto y la utilización de servicios en la Nube supone importantes desafíos en la seguridad de las empresas que necesitan respuestas de máxima confianza, como las nuevas implementaciones que ...
Sólo en los meses de marzo y abril se ha evitado la descarga de: más de 1 millón de virus informáticos, 168.000 software maliciosos y 1,2 millones de bloqueos de páginas; muchos de ellos bajo el anzuelo de ‘demanda de información sobre ...
Las nuevas funcionalidades de la suite incluyen protección para redes sociales, protección contra fraude tecnológico y más.
Durante la crisis del coronavirus se ha incrementado el uso de herramientas ‘cloud’ para el trabajo en remoto, lo que capta el interés de los ciberdelincuentes.
La integración del antimalware de McAfee en los firewalls ZyWALL ATP protege las redes empresariales de cero ataques.
Un individuo que dice haberse curado de la enfermedad vende su sangre y su saliva a otras personas a través de un foro de la dark web.
Así lo advierte McAfee, que detecta una tendencia creciente por parte de los ciberdelincuentes de utilizar aplicaciones ocultas.
Esta plataforma promete une "la protección de datos, la prevención de amenazas, la gobernanza y el cumplimiento".
Esta compañía está especializada en el aislamiento de navegador, ofreciendo un entorno a salvo de la acción del 'malware'.
Y no son las únicas que renuncian. Otras compañías como Sprint, AT&T, MediaTek y A10 Networks tampoco se dejarán ver en la edición de este año.
Y la misma cantidad autoriza accesos 'cloud' desde dispositivos personales.
Sustituirá a Chris Young como director ejecutivo a partir del 3 de febrero.
McAfee constata cómo han ido cambiando durante la última década los hábitos de los consumidores, que compran regalos online, escuchan música y ven pelis navideñas en nuevas plataformas, envían felicitaciones por internet y comparten fo ...
Con esta adquisición reforzará tanto MVISION Server Protection como McAfee MVISION Cloud.
Un informe de McAfee revela cómo se reparte la responsabilidad entre profesionales de TI, la parte de operaciones comerciales y los departamentos legal y de finanzas.
Aprender a proteger los datos personales es fundamental para las empresas, que se enfrentan a multas cuantiosas si incumplen el RGPD.
Presenta arquitectura modular, lo que facilita la adición de funciones, y solicita el pago del rescate en la criptomoneda Dash.
Así lo revela McAfee, que ha publicado un informe sobre la actividad cibercriminal durante el tercer trimestre de 2018.
Un informe de McAfee revela también que se está incrementando el intercambio de datos que son confidenciales mediante enlaces abiertos y de acceso público.