Las nuevas consolas de última generación son portadoras de buenas noticias para el fabricante de procesadores, que incapaz de afrontar por sí sola la elevada demanda ha tenido que recurrir a TSMC.

Las nuevas consolas de última generación son portadoras de buenas noticias para el fabricante de procesadores, que incapaz de afrontar por sí sola la elevada demanda ha tenido que recurrir a TSMC.
Al final parece que Intel tira la toalla en su propósito de contrarrestar las unidades SSD que en los últimos años se han abierto hueco en el interior de los ordenadores.
Qualcomm acaba de anunciar su nuevo procesador Snapdragon 870, sucesor del modelo 865 Plus. Se trata de un chip con algo más de potencia en la CPU pero que tendrá un precio inferior al del modelo 888, por tanto estaríamos ante un procesador que sin duda será habitual encontrar en los móviles más asequibles del
La feria de la electrónica CES de Las Vegas es el marco elegido por Intel para presentar una nueva serie de procesadores, Intel H, destinada a portátiles ultraligeros con altas prestaciones, un tipo de dispositivos muy buscados en el sector del gaming, pero también muy adecuado para quienes requieren de altas prestaciones en movilidad. La
La Unión Europea se compromete a no quedarse atrás en la carrera por el desarrollo tecnológico. Con una declaración firmada por 17 Estados miembros de la UE y la dotación de 145.000 millones de euros en pos de la vanguardia de componentes.
Microsoft podría dar un paso que lo cambiaría todo en un futuro no demasiado lejano decide apostar por el diseño de sus propios procesadores sobre arquitectura ARM.
En el inicio del segundo cuatrimestre de 2020 se produjo un hecho insólito en décadas: repuntaron las ventas de ordenadores de sobremesa. Evidentemente, una consecuencia más del confinamiento. Pero salvo ese oasis en el desierto, en el mundo de la informática las ventas venían siendo mayoritariamente de ordenadores portátiles. Quien ha permanecido inmutable a esa
Podría ser uno de los síntomas de que se retoma la normalidad en la industria tecnológica, pero de momento está siendo un quebradero de cabeza para fabricantes de móviles, ordenadores y otros dispositivos. Sencillamente nos encontramos ante un panorama de placas base desiertas, no hay microchips para todos. Y es un fenómeno que alcanza a
Apple dice adiós a la arquitectura de procesadores Intel y acoge la arquitectura ARM mediante procesadores propios, la generación Apple Silicon con procesadores M1, presente en la nueva familia de ordenadores que se ha presentado esta tarde.
Apple confía en el éxito de sus equipos portátiles con los nuevo procesadores Silicon basados en arquitectura ARM, hasta el punto de haber encargado hasta 2,5 millones de unidades que distribuir desde que salgan a la venta de manera inminente hasta comienzos del año 2021.
Exceso de éxito, falta de previsión, complicaciones en la producción… o una combinación de todos estos factores y alguno más están causando un déficit en el suministro de procesadores A14 para equipar a los nuevos modelos de iPhone.
Como prueba quizá de la decidida apuesta por la nueva generación de procesadores propios de Apple, los Silicon que según todos los rumores protagonizarán la presentación de la marca californiana el próximo martes, desde Microsoft ya dan por sentada esa transición hasta el punto de tener ya dispuesta la compatibilidad con dichos procesadores en la última beta de Excel.
Una nueva generación de ordenadores Apple puede nacer en el evento Apple del próximo martes, con distintos modelos de portátiles que serían la antesala para futuros modelos de ordenadores de sobremesa, todos ellos abandonando los hasta ahora habituales procesadores Intel a cambio de los Apple Silicon basados en ARM.
La tercera generación de Intel Xeon Scalable, que recibe el nombre Ice Lake, se ha presentado hoy reforzando los aceleradores criptográficos capaces de reforzar la plataforma y mejorar la integridad y la confidencialidad general de los datos.
Bajo el nombre en código Rocket Lake se oculta la undécima generación de procesadores Intel, que llegará en los primeros meses del próximo año. Además del propio procesador en sí la renovación vendrá acompañada de los zócalos de placa base y chipset que completan el conjunto. Se tratará de la nueva generación de procesadores dirigida
Apple ha anunciado recientemente que desarrollará sus propios procesadores para los ordenadores Mac, dejando de utilizar los chips Intel. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión para ambas compañías?
Intel presenta la nueva generación de plataformas Intel Xeon serie W-2200 y X, más rápidos y económicos.
Intel presenta nuevos equipos y sistemas con los procesadores de la décima generación del Intel Core, con nombre en código “Ice Lake” y basados en la tecnología de 10nm, como grandes protagonistas.
Una de sus características más destacadas es el soporte de la memoria persistente Intel Optane DC de alta capacidad.
También su estrategia marcada para los próximos años. Intel celebra una nueva edición de su tradicional Showroom (y van 12) para mostrar la tecnología que estará en las tiendas en la campaña de Navidad.
AMD ha presentado cuatro modelos bajo los nombres de Ryzen 7 2700X, Ryzen 7 2700, Ryzen 5 2600X y Ryzen 5 2600.
Llegan con una configuración de cuatro núcleos para portátiles de uso general y de seis núcleos para portátiles ‘premium’ y el escritorio.
Intel continúa ofreciendo detalles sobre las consecuencias que tendrán las medidas de seguridad desarrolladas en el rendimiento de los equipos.
Algunos chips de la familia Cortex de ARM también han resultado ser vulnerables.
También asegura que “cualquier impacto en el rendimiento dependerá de la carga de trabajo que se realice y, para el usuario medio de ordenadores, no debería ser considerable y se mitigará con el tiempo”.
La actualización del sistema operativo que busca solucionar el problema hace que los chips operen con más lentitud.
La compañía ha señalado la fecha en la que UEFI reemplazará de forma definitiva a la BIOS.
Qualcomm presenta los primeros procesadores de 10nm para servidores datacenters
La compañía de Sunnyvale ha presentado sus nuevos procesadores Ryzen 7 2700U y Ryzen 5 2500U con gráficos Radeon Vega.
La compañía taiwanesa ha dado a conocer las características de los nuevos miembros de su familia Helio.