El software no sólo debe funcionar, sino que debe estar bien hecho. Esa es la premisa con la que nació la filosofía Software Craftsmanship.
![](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2015/09/software-list-120x90.jpg)
El software no sólo debe funcionar, sino que debe estar bien hecho. Esa es la premisa con la que nació la filosofía Software Craftsmanship.
El desarrollo de la Open RAN ha sido uno de los temas destacados en el último Mobile World Congress. ¿En qué consiste? ¿Cuándo y cómo nació? ¿Y qué podemos esperar de este modelo?
El concepto Web3 cada vez está adquiriendo más presencia. ¿Qué es realmente la Web3? ¿Qué novedades trae? ¿Y qué nuevas oportunidades surgirán?
El desarrollo de una inteligencia artificial explicable, ética y responsable será uno de los grandes desafíos tecnológicos de los próximos años. Gobiernos y empresas ya están trabajando en ello.
El metaverso es un concepto muy novedoso y todavía se tiene que concretar. ¿Cómo pueden explotar las empresas su presencia en él? ¿Y qué retos se presentan desde un punto de vista regulatorio, de la privacidad y de la seguridad?
El metaverso es uno de los temas de moda. ¿Qué es? ¿Se está generando una expectación desmesurada? ¿Llegará a ser una realidad cotidiana? ¿Y qué tecnologías crecerán de su mano?
El teletrabajo tiene muchos beneficios, pero también algunas consecuencias negativas, como la falta de desconexión digital y la hiperconectividad.
El impulso de la automatización y la IA, la migración hacia una nube híbrida multicloud, el despliegue de redes 5G privadas y del WiFi 6 en el entorno corporativo o el aumento de las ciberamenazas serán algunas de las tendencias tecnol ...
Aunque las tiendas disponen de stock suficiente y no va a haber desabastecimiento en este Black Friday, la crisis logística y de suministro hará que haya menos ofertas y éstas sean menos agresivas que otros años.
¿Es un buen momento para invertir en criptomonedas? ¿Hay una burbuja? ¿Qué peligros existen? ¿Y qué expectativas hay para el mercado de criptoactivos? Os lo contamos en este reportaje.
El fortalecimiento de la cadena de suministro, la fiscalidad de las 'big tech', la sostenibilidad o el desarrollo ético de la tecnología son algunos de los ejes que vertebran el Consejo de Comercio y Tecnología (TTC), que reunirá perió ...
A pesar de que este mes cumple 50 años, el e-mail goza de muy buena salud. Aunque en el horizonte se vislumbran algunos desafíos, como la seguridad, la privacidad de los datos o la proliferación del spam.
Probamos y analizamos la versión en la nube del sistema operativo de Microsoft. ¿Qué características ofrece y para qué entornos corporativos está pensado Windows 365? Os lo contamos en este artículo.
El enfoque de seguridad Zero Trust se basa en el principio de que ningún dispositivo, usuario, carga de trabajo o sistema debe ser de confianza por defecto. ¿Cuáles son sus principios? ¿Y qué ventajas ofrece frente a otros modelos?
Todos estamos hartos de las contraseñas. Además, este sistema de autenticación ha dado numerosas muestras de vulnerabilidad. La autenticación de dos factores, la biometría o el enfoque Zero Trust son presente y futuro en el ámbito de l ...
El ahorro económico y la sostenibilidad son dos de los argumentos que están impulsando el mercado del reacondicionamiento de dispositivos electrónicos.
La crisis de suministro de microchips está afectando a toda la economía mundial. ¿Cuáles son las causas? ¿Cómo se podría solucionar? ¿Y cuánto durará?
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para toda la sociedad. Las empresas del sector tecnológico tienen mucho que decir, apostando decididamente por ella en su estrategia corporativa.
La diversidad es una de las asignaturas pendientes del sector TIC. La diversidad étnica es determinante en las grandes empresas tecnológicas. Y en España, los retos son la brecha de género, la inclusión de las personas con discapacidad ...
El bitcoin y otras criptomonedas están de moda. Incluso los bancos centrales están desarrollando sus propias monedas digitales. ¿Cómo pueden repercutir estos activos en los mercados financieros y de divisas? ¿Y en la sostenibilidad?
Pat Gelsinger retornó a Intel el pasado mes de febrero, asumiendo el cargo de CEO. Su llegada a la compañía es mucho más que un mero ‘cambio de cromos’: es una declaración de intenciones.
El pasado verano echó a andar CyberMadrid, con el fin de reforzar el sector de la ciberseguridad, sensibilizar a ciudadanos y empresas, generar talento y fomentar la colaboración. Casi un año más tarde, el clúster va tomando forma, sum ...
La pandemia ha sido un auténtico catalizador de la transformación digital de las empresas. ¿Cómo afecta esta nueva situación al liderazgo ejercido por CxO, los altos directivos de las compañías?
La COVID-19 ha obligado a controlar y restringir la asistencia en espacios públicos. Las soluciones para la automatización y gestión de aforo adquieren un gran protagonismo en la lucha contra la pandemia.
La tecnología 0G es una alternativa sencilla, de bajo consumo y largo alcance para el despliegue del internet de las cosas en dispositivos sencillos, que no necesitan transmitir grandes volúmenes de datos.
La migración a la nube, el despliegue 5G, el auge del internet de las cosas, la creciente automatización o la evolución de la inteligencia artificial son algunas de las tendencias que marcarán el paso tecnológico en 2021.
Innovación, digitalización y conectividad son algunas de las prioridades de los fondos de recuperación que la Unión Europea va a movilizar para salir de la crisis generada por la COVID-19.
La puesta en marcha del sandbox financiero sitúa a España a la vanguardia en el desarrollo de la industria fintech e insurtech. ¿Qué ventajas ofrece a los usuarios? ¿Y a las propias empresas de este sector?
¿Qué impacto tiene en los lenguajes de programación la tendencia a la nube nativa o el desarrollo de herramientas ‘No Code’ y ‘Low Code’? ¿Y cuáles son los programadores mejor pagados? En este reportaje intentamos despejar estas dudas.
Java, Python y JavaScript son los lenguajes de programación más utilizados, aunque PHP sigue teniendo un importante mercado en nichos muy concretos. Otros, como Dart, Rust, Julia o TypeSriptform, vienen empujando por detrás.