La última ampliación de cobertura de la operadora alcanza a 261 poblaciones para acabar cubriendo el 74 % de la población del país.

La última ampliación de cobertura de la operadora alcanza a 261 poblaciones para acabar cubriendo el 74 % de la población del país.
Pone en marcha EnergyGO Solar, una propuesta de autoconsumo a través de placas solares con Otovo como socio instalador.
Da cobertura al 70,58 % de la población. La única provincia a la que no han llegado sus servicios es Teruel.
Yoigo continúa aumentando la presencia de su red 5G en España, alcanzando ya más de 900 municipios.
La operadora ofrece 5G en 900 municipios y ciudades de 38 provincias, más Ceuta y Melilla, lo que supone atender las necesidades del 57 % de la población española.
Su nueva tarifa permitirá pagar el mismo precio por la energía sin importar la hora o qué día de la semana se ha consumido.
Un total de 553 municipios disfrutan en estos momentos de sus servicios.
La operadora extiende su red por ciudades de 39 provincias distintas. Ahora ya está disponible en Ceuta, Las Palmas, Lugo y Santa Cruz de Tenerife.
La operadora extiende su red por ciudades de 35 provincias distintas, entre ellas Álava, Cáceres, Huesca, Jaén, Ourense y Palencia.
Suministrará en España un servicio de renovables a través de Energía Colectiva S.L. y su marca Lucera.
Comtrend WiFi 6 GRG-4280us promete un 40 % más de velocidad de carga y descarga y compatibilidad con WPA 3, entre otras ventajas.
Los clientes de Yoigo serán los que podrán disfrutar de sus ventajas, en lugares como Barcelona, Huesca, Madrid, Melilla, Ourense, Salamanca, Sevilla o Valencia.
Hasta que la situación se normalice, los clientes de MÁSMÓVIL, Yoigo, Pepephone, Lebara y Llamaya seguirán recibiendo llamadas y SMS y podrán realizar comunicaciones de emergencia.
Los clientes del operador español podrán potenciar la inteligencia de su vehículo y ahorrarse hasta 200 euros anuales.
Yoigo PRO ofrece, entre otras cosas, buzón de voz en correo y teléfono, desvío de llamadas, música en espera, informes y conferencia a tres.
Las nuevas tarifas diseñadas por Yoigo pueden configurarse de acuerdo con las necesidades de cada compañía.
Gigas infinitos, llamadas infinitas y fibra óptica de 50Mb por 99€ al mes, una oferta que rompe la baraja en busca tanto del mercado residencial como de pymes.
El más reciente informe de RootMetrics revela las velocidades que ofrecen los 4 principales operadores del país.
MasMóvil ha comunicado que Telefónica ofrecerá el servicio de roaming nacional a Yoigo durante la migración a la red móvil de Orange.
Durante el último trimestre ha sumado ventas netas de 219 millones de euros, un EBITDA de 26 millones de euros y hasta 57.000 nuevos clientes de pospago.
El cierre de la compra de Yoigo llega justo después de la de Pepephone, lo que convierte a MasMóvil en la cuarta operada más grande de España.
Esta operación unida a la reciente compra de Yoigo supone la creación del cuarto operador convergente más importante en España.
La compañía mantendrá su independencia hasta la aprobación de la operación de compra por parte de MásMóvil.
La compañía acaba de anunciarlo a la CNMC.
La oferta de Zegona podría haberse situado por encima de los 500 millones de euros.
Malos resultados para la calidad de la conexión vía Wi-Fi en la feria móvil de Barcelona.
La operadora amplía su cobertura 4G y alcanzará un total de 1.163 municipios en nuestro país.
Yoigo podrá monitorizar servicios de red como la navegación de voz y web a través de un centro de operaciones de servicio de Ericsson.
TeliaSonera valora la venta a MásMóvil por 500 millones de euros.
La compañía sigue valorando las opciones con Yoigo.