Check Point Software advierte de que "automatiza la preparación de campañas personalizadas, reduce los tiempos de ejecución y los costes operativos para los cibercriminales".

Check Point Software advierte de que "automatiza la preparación de campañas personalizadas, reduce los tiempos de ejecución y los costes operativos para los cibercriminales".
En total en España, como media diaria, más de 1,5 millones de personas no acudieron a sus puestos de trabajo durante el primer trimestre.
Acer for Business destaca su crecimiento frente al resto del mercado en los negocio de portátiles y ordenadores de sobremesa profesionales.
Oracle quintuplicará su capacidad cloud en España en 2025 con una inversión de 1.000 millones para responder a la creciente demanda de IA.
VIDIV lanza VICTORIA, un asistente de voz con IA que revoluciona el e-commerce y mejora la accesibilidad con interacción 100% por voz.
Se trata de una adición a la plataforma de aplicaciones de nube híbrida Red Hat OpenShift, impulsada por Kubernetes.
Kaspersky reúne a expertos globales para debatir sobre cibercrimen, IA y ética. Pide acción conjunta ante amenazas como el ransomware asistido por IA.
El mes de abril terminó con un total de 17,1 millones tras sumar 89.232 altas .
La operación supondría la creación de una plataforma europea de software de DTM, con 1.400 empleados y 240.000 clientes.
La arquitectura adquirida permite desarrollar agentes que entienden el contexto y participan en flujos de trabajo junto a los empleados de carne y hueso.
La compañía contempla una hoja de ruta centrada en la innovación en inteligencia artificial.
Amplía su postura en seguridad con la adquisición de una compañía integrada por criminólogos y especializada en antifraude para el comercio electrónico.
La compañía americana también prepara la apertura en nuestro país de una tercera región cloud.
Aunque un 36 % todavía opta por abonar el rescate, el pago medio ha caído desde varios millones a poco más de 320.000 dólares.
Mientras la IA está hoy dominada por gigantes estadounidenses, un proveedor europeo demuestra que es posible desarrollar una infraestructura de IA soberana, transparente, conforme al RGPD y preparada para el futuro digital de Europa.
DS1525+ alcanza 1.181 MB/s de lectura secuencial y 1.180 MB/s de escritura; DS1825+ llega a 2.239 MB/s de lectura y 1.573 MB/s de escritura con SSD.
La ausencia de segmentación es una de las causas de vulnerabilidad, junto con problemas de visibilidad, parcheado y convergencia.
Moisés Camarero, CEO del Grupo Compusof, se alinea con su socio estratégico HP para responder a la transformación que viven las empresas y los trabajadores.
La fintech visualiza "una península ibérica más integrada, donde pagar y vender sea algo sencillo".
El nuevo CEO ha pasado por las filas de compañías como LaunchDarkly, Rubrik, ServiceNow, Amazon Web Services, Microsoft, Salesforce y Symantec.
El proveedor explica que esta certificación permite ofrecer "una experiencia digital de primer nivel, simplificando el acceso a los recursos de Google y mejorando la calidad del servicio".
El precio medio del paquete cuádruple es de 40,3 euros al mes; el del paquete quíntuple se sitúa en 77,4 euros.
IDC calcula que fueron 95.200 millones de dólares. Para todo el año prevé que sean 366.000 millones.
Además, Veeam Software y HPE anuncian el marco conjunto Data Resilience by Design.
La compañía ha alcanzado la cifra de 9.300 millones de dólares y ha mejorado en el segmento HBM.
La compañía ha presentado su Plan de Negocio para 2025–2026, que incluye ingresos de 330,1 millones y un beneficio neto de 24,2 millones.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Un 66 % de las organizaciones ha sufrido una fuga de datos en el último año y el 46 % termina dedicando más tiempo a mantener herramientas que a la protección, según un estudio de Splunk.
Introduce servicios de asesoramiento e implementación apoyándose en la tecnología agéntica de Amazon Web Services.
Así lo pronostica Gartner, que recomienda "tomar decisiones estratégicas y cuidadosas sobre dónde y cómo aplicar esta tecnología emergente".